
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.
El Ministerio de Salud Pública del Chaco reporta reporta 1.163 casos de COVID-19, de los cuales 516 recibieron la alta médica definitiva y se produjeron 65 fallecimientos. Además se registran 3.061 pacientes con dengue.
Actualidad - ProvinciaSegún da a conocer que hasta este jueves 11 de junio de 2020 se registraron 1.163 casos de Covid-19, unas 516 personas que ya recibieron el alta clínica y se produjeron 65 fallecimientos por complicaciones causados por el virus. A su vez, en lo que va del año se reportaron 3.061 pacientes con diagnóstico positivo de dengue.
En lo que va de la pandemia se analizaron un total de 8.431 muestras de casos sospechosos de coronavirus, resultando negativos unos 6.662 hisopados. Además, actualmente 61 pacientes se encuentran internados, de los cuales 18 están en estado crítico.
Por otra parte, hasta la fecha se registraron 65 fallecimientos por complicaciones causadas por el virus SARS-COV2. El último caso fue una mujer de 82 años con comorbilidades cuyo deceso se produjo el 7 de junio, que si bien se encontraba con el alta clínica de Covid-19, desde las direcciones de Epidemiología Nacional y Provincial se concluyó incluir el caso en los registros de fallecimientos relacionados Covid-19.
Las localidades más afectadas por Covid-19 son Resistencia (909 casos), Barranqueras (95), Fontana (68), Puerto Vilelas (24), La Leonesa (15), Margarita Belén (12), Puerto Bermejo (7) e Isla del Cerrito (5).
En cuanto al virus del dengue, en lo que va del año se registraron 3.061 casos positivos de un total de 5.876 notificaciones recibidas. Las localidades más afectadas siguen siendo Resistencia, Campo Largo, Los Frentones, Quitilipi, Villa Berthet, Coronel Du Graty, Sáenz Peña y Pampa del Infierno.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.