
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El gobernador Jorge Capitanich recorre las obras de refacción del centro de salud del barrio Emerenciano. Las tareas de ampliación se inaugurarán para el 22 de mayo.
Actualidad - ProvinciaEl gobernador Jorge Capitanich visitó, este sábado, el barrio Emerencian para constatar los avances de las obras de refacción y ampliación de su centro de salud, como parte de la inversión en infraestructura sanitaria puesta en marcha por el gobierno provincial ante la emergencia por la pandemia de coronavirus. “Si todo marcha bien, esta obra se inaugurará el 22 de mayo”, anunció el gobernador.
Los trabajos que se realizan en este centro de salud de gestión social constan de refacción y ampliación de sectores internos como la farmacia, un consultorio para la atención de pacientes, un laboratorio de análisis clínico y un centro de aislamiento para personas con COVID-19, que estará equipado con una dotación de camas.
Por otra parte, Capitanich recordó que está pendiente la culminación de obras en la iglesia San Expedito y la refacción de la plaza pública del barrio que forman parte de un programa de recuperación de los espacios públicos, a medida que el aislamiento obligatorio vaya flexibilizando actividades al aire libre. “Vamos a generar las estructuras para que los espacios públicos estén regulados, con estrategias de aislamiento y uso de protocolos”, adelantó el mandatario.
El dirigente social Emerenciano Sena destacó la presencia del gobernador en el barrio y las obras en marcha. “Es importante para nosotros que el gobierno vea las necesidades que tenemos en el barrio, esta sala y la escuela del barrio son los puntos centrales donde el Estado dice presente para nosotros”, resaltó.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.