
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
Dirigentes de sindicatos del Frente Gremial Docente participan de la Comisión de Política Salarial y Condiciones de trabajo. Advierte que está ante un conflicto en puerta ante el incumplimiento de la Cláusula Gatillo.
Educación - SindicalesEn horas de esta mañana tal estaba convocada por el Gobierno luego de la suspendida reunión del pasado jueves, se concretó la demorada reunión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo, encabezada por el propio Gobernador de la Provincia del Chaco.
Las entidades sindicales del Frente Gremial Docente dan a conocer que “al reclamo concreto para obtener la fecha de pago por planilla complementaria a la brevedad, de lo correspondiente a la activación de la cláusula gatillo y en esta oportunidad a fin de corregir el desfasaje por inflación del primer trimestre como piso de la pauta salarial para el presente año, el Gobernador no ha otorgado respuesta a dicho reclamo, independientemente de reconocer la plena vigencia de dicha cláusula, señalando la complejidad de la situación económica frente a la crisis sanitaria profundizada por el COVID-19, crisis que profundiza la ya arrastrada por la de los trabajadores y particularmente de los de la educación, desde tiempos en que no existía ninguna pandemia, más que la de la corrupción estructural del Gobierno como la vivida en la gestión anterior, la que le implicó la pulverización del 50 por ciento de los sueldos a todos los docentes”.
“Está claro que la determinación de la docencia chaqueña a través del Frente Gremial es obtener la concreción del pago inexcusable de la cláusula gatillo de inmediato, máxime remarcando que es lo único existente de pauta para el año en curso; haciendo hincapié inclusive en la necesidad de avanzar en una política de recuperación y recomposición salarial. Definitivamente ha quedado planteado por las organizaciones del Frente que la cláusula gatillo es innegociable y debe cumplirse de inmediato”, subrayan las entidades sindicales docentes.
El Frente Gremial advierte que “dada la situación de incumplimiento a la fecha del pago de la cláusula citada, las entidades a raíz de las propuestas y alternativas que vienen planteando los docentes de toda la Provincia, no descarta ninguna de las medidas gremiales que puedan definirse a la brevedad, toda vez que el día jueves –para el que pasó a un cuarto intermedio la reunión de hoy-, persista la situación de falta de respuestas para con este reclamo puntual”.
Numerosos reclamos en la Comisión de Politica Salarial
Las entidades sindicales del Frente han ratificado ante el Gobernador, “la necesidad de no avanzar en la transformación estructural de ningún nivel, como lo está haciendo con el Nivel Superior, sin la garantización del necesario debate con la participación de todos los sectores involucrados, y mucho menos, sin previamente el dictado de la ley reclamada que asegure la estabilidad y demás derechos de los docentes de todos y cada uno de los Institutos Terciarios del Chaco”.
“Pago de Incentivo Docente en tiempo y forma; pago del proporcional a quienes no abonaron; inclusión en el IFE de los docentes sin cargo y por ende sin sueldo; necesidad de derogación de numerosas resoluciones ministeriales que van surgiendo en medio del aislamiento obligatorio y no solo a espaldas de la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo, con la inexistencia a la fecha de convocatorias a las mesas técnicas que deben funcionar dentro de la misma, sino contrarias a leyes vigentes violentando la pirámide jurídica misma, y consecuentemente la propia estabilidad de muchos docentes; estableciendo sistemas de evaluación diametralmente opuestos a la posición pública fijada por el Ministerio de Educación Nacional”, plantearon.
El Frente Gremial expuso al Gobernador que “en la última reunión del mes de febrero de esta Comisión, habida cuenta de la multiplicidad de temas que necesariamente deben ser analizados de manera exhaustiva, para resolver en consecuencia, se nos solicitó a todas las entidades gremiales una lista de temas a tratar que fueron elevadas, pero para la que nunca se ha convocado a una sola mesa técnica para con ninguno de los temas, y surgiendo de manera simultánea a esta situación una catarata de resoluciones ministeriales en la dirección denunciada”, indicaron.
“Por todo lo antes expuesto, el Frente Gremial Docente advierte que, "de no obtenerse respuesta concreta de pago de la cláusula gatillo en complementaria a la brevedad, estamos ante las puertas de un nuevo conflicto educativo en la Provincia”, alerta.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.
Fesich Sitech Castelli denuncia “decisiones arbitrarias y complicidad del Ministerio de Educación” en la restitución del directivo Basilio Anrríquez en El Sauzalito” pese a encontrarse bajo sumario administrativo. Exige la inmediata anulación de la medida y la continuidad del sumario hasta su resolución definitiva.
Federación Sitech inicia acción de amparo en reclamo por la cláusula gatillo. Sostiene que el Ministerio de Educación no puede dejar de pagarla.
Al conmemorarse el Día del Maestro, Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso con la defensa de la educación pública gratuita y de calidad. Ratifica el compromiso indeclinable por la defensa de la dignidad docente.
Gremios docentes vuelven a manifestarse esta tarde por las calles de Resistencia, llevando el reclamo ante la suspensión de la cláusula gatillo. También plantean la convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.
Legisladores provinciales, partidos políticos, organizaciones políticas, gremiales, sociales, entidades profesionales, de derechos humanos, estudiantiles, universitarias manifiestan repudio ante la represión policial en Villa Río Bermejito.
Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.