
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
Un nuevo fallecimiento y 312 casos positivos de COVID-19, confirma la cartera sanitaria chaqueña. Además, registra 1.608 casos de dengue.
Actualidad - ProvinciaEl Ministerio de Salud Pública del Chaco dio a conocer el parte epidemiológico de hoy. Así es que hasta este miércoles 29 de abril se registraron 312 casos positivos de COVID-19 y se reportó un nuevo fallecimiento de una persona que presentaba enfermedades de base. Además en el territorio provincial se contabilizaron 1.608 casos positivos de dengue.
La cartera sanitaria chaqueña realizó la conferencia de prensa diaria, donde la directora de Epidemiología, María Elisa Flores, dio detalles del parte epidemiológico provincial. Se registraron 312 casos positivos de COVID-19 y de un total de 2.796 notificaciones recibidas, 2.222 fueron descartadas. Además, la funcionaria precisó que se registró un nuevo fallecimiento de una paciente con coronavirus: se trata de una persona de 61 años que tenía enfermedades de base y falleció el 27 de abril. El diagnóstico se confirmó la noche del martes 28. En lo que va de la pandemia se produjeron 14 decesos relacionados al COVID-19.
A su vez, Flores detalló que hasta el momento se recuperaron unos 105 pacientes que ya recibieron el alta médica de COVID-19 y en el sistema sanitario hay unas 15 personas internadas, de las cuales 12 pacientes están en estado moderado y tres se encuentran grave.
Salud Pública insta a la ciudadanía a continuar con las medidas de distanciamiento social, estricto lavado de manos y evitar las aglomeraciones de personas. Así también insiste en el cumplimiento del aislamiento social obligatorio.
Por otra parte, hasta el momento se registraron 1.608 casos positivos de dengue y de un total de 3766 notificaciones recibidas, 1.923 fueron descartadas o negativas. En tanto Salud Pública continúa con las fumigaciones espaciales en las regiones sanitarias 5, 7 y 8.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.