
Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.
Llegan a 13 los casos positivos con coronavirus en la provincia del Chaco, de acuerdo al informe epidemiológico de la cartera sanitaria provincial. En tanto, son 100 los contagios confirmados con dengue.
Actualidad - Provincia
En conferencia de prensa, las ministras de Salud Pública, Paola Benítez y de Seguridad y Justicia, Gloria Zalazar, dieron a conocer el informe epidemiológico acerca de la situación sanitaria del coronavirus y el dengue, y las medidas implementadas por el gobierno chaqueño para prevenir la circulación viral del coronavirus.
La ministra de Salud Pública, anunció que hay 13 casos confirmados por COVID-19: 6 importados, 6 por contacto estrecho y 1 sin nexo epidemiológico. Del total de 131 pruebas enviadas al Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas (INEI) “Doctor Carlos Malbrán”, 53 fueron analizadas y de ellas, 40 fueron descartadas.
“Esto supone que el 75 por ciento de las muestras dieron resultados negativos y por ello, quiero instar a la comunidad a continuar cumpliendo el aislamiento social impuesto por el gobierno provincial, para cuidar la salud de los y las chaqueñas y evitar así la circulación viral”, indicó la funcionaria.
En relación a la situación de casos de dengue, la ministra dio a conocer que actualmente, de un total de 472 casos analizados, 100 de los cuáles son confirmados.
Construcción de hospital modular de emergencia
Por otra parte, la titular de la cartera sanitaria anunció la construcción de un hospital modular de emergencia en el predio del hospital Perrando, equipado con 48 camas para internación y 24 para terapia intensiva: “Esto pudimos lograrlo con apoyo del Ministerio de Salud de la Nación y de la ONU y será una obra de la que tendremos resultados en los próximos 15 a 20 días”, dijo.
Asimismo, Benítez remarcó que está vigente el número 54 9 11 6273-0000 para consultas por whatsapp, en el que la comunidad puede solicitar información oficial sobre COVID-19 y Dengue. Para ambos casos, deben enviar un mensaje con las palabras “@Chaco salud”.

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.

El senador Víctor Zimmermann destaca la importancia de que el Ejecutivo cuente con la aprobación del presupuesto 2026. Sostiene que es el programa del gobierno, su hoja de ruta, y otorga credibilidad y confianza.

El gremio Fesich Sitech Castelli denuncia públicamente una nueva situación de irregularidad en la Escuela de Educación Agropecuaria N° 6. Plantea que una docente con título habilitante y madre soltera ha sido desplazada injustamente en beneficio de un agente sin formación ni estabilidad laboral correspondiente.

El Espacio Maracuyá organiza un encuentro barrial el 7 de diciembre con música, feria y arte. Ese día se inaugurará un mural de Sergio Falcón dedicado a la Virgen del Arazá”.

El evento ya tiene fecha, para los días 14 y 15 de noviembre, en la ciudad de Presidencia Roque Sáenz Peña- Chaco. Organizan La Fábrica Cultural y la Universidad Nacional del Chaco Austral.

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

El evento ya tiene fecha, para los días 14 y 15 de noviembre, en la ciudad de Presidencia Roque Sáenz Peña- Chaco. Organizan La Fábrica Cultural y la Universidad Nacional del Chaco Austral.

El Espacio Maracuyá organiza un encuentro barrial el 7 de diciembre con música, feria y arte. Ese día se inaugurará un mural de Sergio Falcón dedicado a la Virgen del Arazá”.

El gremio Fesich Sitech Castelli denuncia públicamente una nueva situación de irregularidad en la Escuela de Educación Agropecuaria N° 6. Plantea que una docente con título habilitante y madre soltera ha sido desplazada injustamente en beneficio de un agente sin formación ni estabilidad laboral correspondiente.

El senador Víctor Zimmermann destaca la importancia de que el Ejecutivo cuente con la aprobación del presupuesto 2026. Sostiene que es el programa del gobierno, su hoja de ruta, y otorga credibilidad y confianza.

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.