
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
Llegan a 13 los casos positivos con coronavirus en la provincia del Chaco, de acuerdo al informe epidemiológico de la cartera sanitaria provincial. En tanto, son 100 los contagios confirmados con dengue.
Actualidad - ProvinciaEn conferencia de prensa, las ministras de Salud Pública, Paola Benítez y de Seguridad y Justicia, Gloria Zalazar, dieron a conocer el informe epidemiológico acerca de la situación sanitaria del coronavirus y el dengue, y las medidas implementadas por el gobierno chaqueño para prevenir la circulación viral del coronavirus.
La ministra de Salud Pública, anunció que hay 13 casos confirmados por COVID-19: 6 importados, 6 por contacto estrecho y 1 sin nexo epidemiológico. Del total de 131 pruebas enviadas al Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas (INEI) “Doctor Carlos Malbrán”, 53 fueron analizadas y de ellas, 40 fueron descartadas.
“Esto supone que el 75 por ciento de las muestras dieron resultados negativos y por ello, quiero instar a la comunidad a continuar cumpliendo el aislamiento social impuesto por el gobierno provincial, para cuidar la salud de los y las chaqueñas y evitar así la circulación viral”, indicó la funcionaria.
En relación a la situación de casos de dengue, la ministra dio a conocer que actualmente, de un total de 472 casos analizados, 100 de los cuáles son confirmados.
Construcción de hospital modular de emergencia
Por otra parte, la titular de la cartera sanitaria anunció la construcción de un hospital modular de emergencia en el predio del hospital Perrando, equipado con 48 camas para internación y 24 para terapia intensiva: “Esto pudimos lograrlo con apoyo del Ministerio de Salud de la Nación y de la ONU y será una obra de la que tendremos resultados en los próximos 15 a 20 días”, dijo.
Asimismo, Benítez remarcó que está vigente el número 54 9 11 6273-0000 para consultas por whatsapp, en el que la comunidad puede solicitar información oficial sobre COVID-19 y Dengue. Para ambos casos, deben enviar un mensaje con las palabras “@Chaco salud”.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.