
La Dirección de Educación Especial desarrolla la campaña “Somos Chaco, Somos Inclusión”. Apunta a fortalecer las prácticas inclusivas y promover la igualdad de oportunidades.
El ex diputado provincial hace el llamado a los docentes e interesados en esta temática a participar del Cabildo Abierto Justicialista Pedagógico y Educativo que se va a realizar este sábado 22, edesde las 9, en Sáenz Peña. Participarán los filósofos y sociólogos Carlos Fernández y Walter Formento.
Educación - Docentes
El ex diputado provincial Ricardo Sánchez convocó a docentes e interesados en la materia a participar del Cabildo Abierto Justicialista, Pedagógico y Educativo que tendrá lugar mañana, sábado 22 de febrero, en el Hotel Gualok de Sáenz Peña.
La cita es a las 9 y contará con la presencia de los filósofos y sociólogos Carlos Fernández y Walter Formento.
Debate Trascendente
“Invitamos a participar a toda la docencia, principalmente a los docentes y las docentes del Frente Chaco Merece Más, que incluye a cada uno de los partidos y agrupaciones identificados con nuestro frente político, tanto a nivel local como nacional”, alentó el ex legislador provincial.
En esa línea, expuso que “el evento servirá para presentar aportes que tendrán como destino el Congreso Pedagógico convocado por el gobernador, Jorge Capitanich, para la semana que viene”. “Entendemos que ir a ese congreso con toda la docencia provincial necesitaba, en primer lugar, un debate entre los trabajadores y las trabajadoras alineados con nuestro proyecto político”, indicó.
Sánchez puntualizó que, junto al ex legislador nacional, Gustavo Martínez Campos; y al dirigente Atilio Velázquez; además de los dos especialistas que llegarán desde Buenos Aires; será posible construir propuestas que servirán como punto de partido para el debate provincial que plantea el Congreso Pedagógico convocado por el Gobierno chaqueño.
“El Cabildo comenzará con la disertación de los filósofos y sociólogos Carlos Fernández y Walter Formento; pero lógicamente este será el inicio del encuentro porque lo fundamental será escuchar a los docentes”, aseveró.
Importantes presencias
Formento es doctorando en Comunicación 2014, y licenciado en Sociología, de la Universidad de Buenos Aires. Además, fue profesor adjunto, a cargo de la Cátedra de Hegemonía, Comunicación y Geopolítica en la Universidad Nacional de La Plata; profesor adjunto a cargo de la Cátedra de Metodología de la Investigación Aplicada en la Universidad Nacional de La Plata; y profesor adjunto a cargo de la Cátedra de Metodología de la Educación en la Universidad Nacional de La Pampa; entre otros cargos.
Por su parte, Carlos A Fernández es licenciado y profesor en Sociología (UBA), especialización en Educación y Docencia.
Además, fue coordinador de post-grado capacitación para técnicos y profesionales en la UNLA, donde dictó el Seminario, Breve Historia del Movimiento Obrero (Octubre-Noviembre de 2018).
También fue director del Centro de Investigaciones Educativas/DGCyE, Tigre; y asesor de Gabinete del Gobierno en el Ministerio de Justicia.

La Dirección de Educación Especial desarrolla la campaña “Somos Chaco, Somos Inclusión”. Apunta a fortalecer las prácticas inclusivas y promover la igualdad de oportunidades.

El senador electo Jorge Capitanich anuncia que con la nueva conformación del Congreso pedirá no delegar las facultades al presidente así como poner límites al uso de los DNU. En tanto, planteará se garantice la transferencia de los recursos a la provincia.

El gobernador Leandro Zdero ofrece un gracias enorme al pueblo del Chaco, tras la victoria electoral obtenida ante el kirchnerismo en las elecciones legislativas.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

El senador electo por la Libertad Avanza, Juan Cruz Godoy señala que “vamos a trabajar para llevar bienestar a todos los chaqueños y argentinos y que nuestros jóvenes puedan vivir en paz y en libertad”.

Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.

Las Direcciones Regionales Educativas 10 A-B disponen que los docentes de todos los niveles y modalidades garanticen las tareas pedagógicas de la fecha, utilizando la modalidad sincrónica o asincrónica. Se dictarán clases virtuales o se garantizará el día.

El acto de ofrecimiento de cargos de supervisores de los niveles Inicial y Primario se realiza hoy en la Escuela de Educación Secundaria Nº 67 “General Don Manuel Obligado”, de Resistencia. Se ofrecen 43 espacios para supervisores, 31 a interinos y 12 a suplentes.

Este lunes se llevan a cabo los actos de ofrecimientos de cargos de supervisores para los niveles Inicial y Primario. La subsecretaria de Descentralización Educativa, Marta Fassano precisa que las Juntas de Clasificación notificaron los puntajes de los directores titulares.

El lunes 13, se realizarán los actos de ofrecimiento de cargos de supervisores para los niveles Inicial y Primario. Será desde las 9 horas, en la Escuela de Educación Secundaria (EES) N° 67.

Hoy, martes 1 de octubre, inicia el Período de Tachas de los concursos de Traslado y Reincorporaciones así como de Ingreso a la Docencia para ocupar las vacantes de maestros de Jardines Maternales y/o de Infantes. Se extiende por diez hábiles.

El candidato a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich emite su voto en la Escuela 41, de la ciudad de Resistencia. Asegura que “las expectativas son positivas”.

El aspirante a diputado nacional Guillermo Agüero insta a la ciudadanía a participar masivamente de las elecciones legislativas. Destaca la importancia de estos comicios.

La aspirante a diputada nacional por Vamos Chaco, Claudia Panzardi, dice que lograron 5 o 6 % de los votos, mientras pide prudencia hasta que estén los resultados definitivos. Destaca que es la tercera fuerza en la provincia.

El senador electo por la Libertad Avanza, Juan Cruz Godoy señala que “vamos a trabajar para llevar bienestar a todos los chaqueños y argentinos y que nuestros jóvenes puedan vivir en paz y en libertad”.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.