
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe al embajador de Alemania, Peter Neven. La visita es con el fin de homenajear a las comunidades alemanas en la provincia y para fortalecer relaciones.
El secretario general de la Unión del Personal Civil de la Provincia, José Niz pide a la Legislatura chaqueña solicite informes al secretario de Municipios sobre la transferencia de hospitales, escuelas y comisarías a las municipalidades. Requiere además se suspensa el proceso iniciado en violación de la normativa vigente.
Actualidad - ProvinciaEl secretario general de UPCP, José Niz, denunció a la Cámara de Diputados de la provincia del Chaco la transferencia de los servicios esenciales de salud, educación y seguridad a las municipalidades y solicitó se instrumente un pedido de informes al secretario de Municipios en virtud de las atribuciones establecidas en el artículo 107 de la Constitución Provincial.
UPCP ratificó su posición en cuanto al rechazo a la transferencia de los servicios esenciales a las municipalidades y consideró que “la medida violenta normativa constitucional, pretendiendo a través de acuerdos voluntarios suscriptos con los intendentes desmantelar la administración pública provincial“.
Indicó Niz que “la alarmante situación de la provincia, requiere de políticas públicas que se ajusten a la normativa vigente“ y recordó que “la transferencia de servicios esenciales ya fue sometida a la decisión de la ciudadanía chaqueña a través de una consulta popular convocada en el año 1.994, al momento de votar a los convencionales constituyentes en dicho año“.
Manifestó el dirigente sindical que “el pueblo del Chaco rechazó la transferencia y así fue receptada en nuestra Constitución Provincial en el artículo 54, prohibiendo la transferencia de los servicios esenciales“.
También advirtió UPCP, que “la transferencia de fondos a los municipios para el sostenimiento de los servicios que deberá sostener, implicará un recorte en sus facultades autónomas de administración y disposición de su patrimonio tal como lo establece el artículo 182 de la Constitución de la provincia del Chaco“.
Aseveró Niz, que el estado de derecho se sustenta en el respeto de la normativa vigente y los derechos adquiridos los que no pueden ser dejados sin efecto por acuerdo voluntarios suscriptos al margen del régimen jurídico provincial“.
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe al embajador de Alemania, Peter Neven. La visita es con el fin de homenajear a las comunidades alemanas en la provincia y para fortalecer relaciones.
Tres Isletas será la sede de la celebración del aniversario del 251° aniversario de la Revolución de Mayo. Se llevará a cabo entre avenida 25 de mayo y calle Moreno, de esa localidad.
El referente de ATE Chaco, Mario Bustamante sostiene que se intenta atacar a los sindicatos que están dando pelea, en relación al Decreto 340/2025, referido al derecho a huelga. Dice que “la idea es restringir algún tipo de protesta”.
En $1.036.714,81 se ubica la línea que marca la pobreza, en el Gran Resistencia y Sáenz Peña. Mientras que en $ 454.699,48 se fija el límite para la pobreza.
El gobierno provincial da a conocer el cronograma de sueldos, para la Administración Pública Provincial. Los sueldos para pasivos serán acreditados el 2 de junio, en tanto el 3 de junio será el turno de los activos.
La directora del Nuevo Banco del Chaco, Claudia Bernardis da a conocer el pedido a los clientes de la entidad de acercarse a las sucursales para interiorizarse sobre el nuevo sistema para el cobro de préstamos personales.