UPCP quiere que la Legislatura pida informes de la transferencias a municipios de servicios de salud, seguridad y educación

El secretario general de la Unión del Personal Civil de la Provincia, José Niz pide a la Legislatura chaqueña solicite informes al secretario de Municipios sobre la transferencia de hospitales, escuelas y comisarías a las municipalidades. Requiere además se suspensa el proceso iniciado en violación de la normativa vigente. 

Actualidad - Provincia
Jose-Niz-24
José Niz, secretario general de UPCP

El secretario general de UPCP, José Niz,  denunció a la Cámara de Diputados de la provincia del Chaco la transferencia  de  los servicios esenciales de salud, educación y seguridad  a las municipalidades y solicitó  se instrumente un pedido de informes  al secretario de Municipios en virtud de las atribuciones  establecidas en el artículo 107 de la Constitución Provincial.

 

 

UPCP  ratificó su posición en cuanto al rechazo a la transferencia de los servicios esenciales a las municipalidades  y consideró  que “la medida violenta normativa constitucional, pretendiendo a través de acuerdos voluntarios suscriptos con los intendentes desmantelar la administración pública provincial“.

 

 

Indicó Niz que “la alarmante situación de la provincia,  requiere de políticas públicas que se ajusten a la normativa vigente“ y recordó que “la transferencia de servicios esenciales ya fue sometida a la decisión de la ciudadanía chaqueña a través de una consulta popular convocada en el año 1.994, al momento de votar a los convencionales constituyentes  en dicho año“.

 

 

Manifestó el dirigente sindical que “el pueblo del Chaco  rechazó la transferencia  y así fue receptada en nuestra Constitución Provincial en el artículo 54, prohibiendo la transferencia de los servicios esenciales“.

 

 

También advirtió UPCP, que  “la transferencia de fondos  a los municipios para el sostenimiento  de los servicios que deberá sostener,  implicará un recorte en sus facultades autónomas de administración y disposición de su patrimonio tal como lo establece el artículo 182 de la Constitución de la provincia del Chaco“.

 

 

Aseveró Niz, que  el estado de derecho  se sustenta  en el respeto de la normativa vigente y los derechos adquiridos los que no pueden ser dejados sin efecto  por acuerdo voluntarios suscriptos al margen del  régimen jurídico provincial“.

 

 

Te puede interesar
Lista-4-Fuerza-y-Unidad-por-el-Insssep-25-10-15-01

UPCN Chaco presenta la lista N°4 Fuerza y Unidad del Insssep

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y  Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.

Lo más visto
Registro-de-lluvias-en-Chaco-25-10-17-02

Resistencia, con el mayor nivel de agua acumulada

Chaco On Line

La provincia de Chaco registra una jornada marcada por lluvias intermitentes, con acumulados significativos en varias localidades del territorio. Resistencia tiene el mayor nivel de agua acumulada, con 42 mm.