
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.
El secretario general de la Unión del Personal Civil de la Provincia, José Niz pide a la Legislatura chaqueña solicite informes al secretario de Municipios sobre la transferencia de hospitales, escuelas y comisarías a las municipalidades. Requiere además se suspensa el proceso iniciado en violación de la normativa vigente.
Actualidad - ProvinciaEl secretario general de UPCP, José Niz, denunció a la Cámara de Diputados de la provincia del Chaco la transferencia de los servicios esenciales de salud, educación y seguridad a las municipalidades y solicitó se instrumente un pedido de informes al secretario de Municipios en virtud de las atribuciones establecidas en el artículo 107 de la Constitución Provincial.
UPCP ratificó su posición en cuanto al rechazo a la transferencia de los servicios esenciales a las municipalidades y consideró que “la medida violenta normativa constitucional, pretendiendo a través de acuerdos voluntarios suscriptos con los intendentes desmantelar la administración pública provincial“.
Indicó Niz que “la alarmante situación de la provincia, requiere de políticas públicas que se ajusten a la normativa vigente“ y recordó que “la transferencia de servicios esenciales ya fue sometida a la decisión de la ciudadanía chaqueña a través de una consulta popular convocada en el año 1.994, al momento de votar a los convencionales constituyentes en dicho año“.
Manifestó el dirigente sindical que “el pueblo del Chaco rechazó la transferencia y así fue receptada en nuestra Constitución Provincial en el artículo 54, prohibiendo la transferencia de los servicios esenciales“.
También advirtió UPCP, que “la transferencia de fondos a los municipios para el sostenimiento de los servicios que deberá sostener, implicará un recorte en sus facultades autónomas de administración y disposición de su patrimonio tal como lo establece el artículo 182 de la Constitución de la provincia del Chaco“.
Aseveró Niz, que el estado de derecho se sustenta en el respeto de la normativa vigente y los derechos adquiridos los que no pueden ser dejados sin efecto por acuerdo voluntarios suscriptos al margen del régimen jurídico provincial“.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.