UPCP define paro por tres días, para la semana próxima

La Unión del Personal Civil de la Provincia define un paro general de actividades, a concretarse el miércoles 19, jueves 20 y viernes 21. Además, para esta última jornada, una marcha de trabajadores de todo el Chaco. 

Actualidad - Provincia
UPCP-18-09-14-01
Manifestación de UPCP

En asamblea de delegados, la Unión del Personal Civil de la Provincia resolvió convocar a un paro general por 72 horas desde el próximo miércoles 19 de febrero. La medida es a partir de “la falta de reclamos del Ejecutivo”. 

 

En este sentido, se manifestaron  los delegados luego de analizar las acciones realizadas hasta el momento y la falta de respuestas a los puntos exigidos: 

·        “Aumento en concepto de refrigerio acorde a la realidad económica”.

·        Política salarial del 50 por ciento.

·        Ejecución inmediata de los Decretos de designación de planta permanente conforme a los derechos reconocidos en los instrumentos legales correspondientes a cada jurisdicción: bonificaciones; asignaciones y fondo estímulo, haberes adeudados de los meses de septiembre, octubre, noviembre y SAC/19. 

·        Dictado de los instrumentos legales de asignación del área de trabajo al personal designado en la planta permanente del Estado Provincial. 

·        Convocatoria formal a UPCP en el diseño de las estructuras orgánicas de las distintas jurisdicciones.

·        Condiciones laborales. 

Te puede interesar
Paro-nacional-CGT-25-04-09-01

Adrián Bellomi: “El trabajador hoy no puede pagar la olla, más con el aumento de los servicios"

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El secretario general de la CGT Chaco, Adrián Bellomi, dice a Chaco On Line que la protesta en esta provincia es “para protestar ante el gobierno nacional que pretende matar de hambre a los abuelos, no lo podemos permitir que un abuelo tenga que elegir entre comer y pagar la luz en la provincia del Chaco”. Mientras que sobre la situación de los trabajadores señala que “hoy no puede pagar la olla, más con el aumento de los servicios”.