
La Mississippi regresa al NEA, este viernes 7. Estará en el Salón Gran Paraná, donde celebrará los 30 años de su disco emblemático “Bagayo”.
La séptima edición de los Carnavales Barriales se iniciará el sábado 8, en el barrio Famillias Unidas. Participarán la murga Herederos del Mate; Los Nativos; el bloco de percusión del barrio San José Obrero; y el grupo de música y danza árabe de la fundación Yo Soy.
Verano - Carnavales
Este sábado 8 de febrero, a las 20.30, en el barrio Familia Unidas (Montevideo y Zacarías, Resistencia) comenzará la séptima edición de los Carnavales Barriales. Esta actividad cuenta con el acompañamiento del Centro Cultural Alternativo y está organizado por la comisión El Otro Carnaval, que integran los Herederos del Mate (Barrio Mate Cosido), Los Nativos (Familias Unidas), referentes del barrio San José Obrero y otros barrios de la ciudad. La participación es gratuita.
“El CeCuAl viene acompañando los 7 años en los que se desarrolla este carnaval, y hace casi diez que trabaja con los vecinos del barrio. Para nosotros desde la casa cecualera es muy importante continuar con el trabajo de fortalecimiento comunitario que venimos realizando. Parte esencial de nuestra mirada sobre la cultura es la participación y el acompañamiento al desarrollo comunitario, y estos carnavales son un ejemplo de dichos valores”, expresó el director del Centro Cultural Alternativo, Francisco Corcho Benítez.
La organización de los carnavales barriales está a cargo de la comisión El otro carnaval de la cual el CeCuAl forma parte junto a los y las referentes barriales: Claudia Pintos, del barrio Familias Unidas; Maximiliamo Rojas, del barrio Mate Cosido; y Tata Soto, del barrio San José Obrero.
Las murgas y batucadas que participarán serán la murga Herederos del Mate, del barrio Mate Cocido; Los Nativos, del Barrio Familias Unidas; el bloco de percusión del barrio San José Obrero; y el grupo de música y danza árabe de la fundación Yo Soy, del barrio Luzuriaga. Además, los organizadores anticiparon que todas las noches contarán con invitados especiales como la murga La Chicharra, entre otros.
Cabe destacar que este año la comisión organizadora El Otro Carnaval fue distinguida con un premio otorgado por el Consejo Federal de Inversiones, que mediante su programa Cultura Imaginada distinguió a los carnavales barriales, posibilitando la compra de importantes instrumentos e insumos para la realización de los carnavales 2.020.
Programa
8 de febrero - B° Flia. Unida (Montevideo y Zacarías).
15 de febrero - B° Vista Linda (Brasilia Manzana 2).
22 de febrero - B° Luzuriaga (Tránsito Coco Marola 1124, calle 20).
24 de febrero - Cierre Paseo Sur.

La Mississippi regresa al NEA, este viernes 7. Estará en el Salón Gran Paraná, donde celebrará los 30 años de su disco emblemático “Bagayo”.

La Dirección General de Inclusión Educativa, propone a todas las escuelas primarias que realicen una jornada institucional “Cuidarnos en Comunidad”. Apunta a que brinden herramientas a los docentes para que trabajen con los estudiantes y sus familias, en espacios de reflexión y concienciación para la prevención y abordaje de consumos problemáticos.

Varios áreas municipales esbozan aspectos relacionados con la preparación de la Fiesta Anual de la Cerveza Artesanal. Esto se realizará el sábado 15 y domingo 16, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

Walter Gustavo Morales es el nuevo decano de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Resistencia. Estará acompañado por la doctor Noelia Pinto, quien asumirá como vicedecana.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero, respaldan el inicio de los carnavales quitilipenses, al concurrir al corsódromo “Alicia Mabel Villacorta”. La fiesta carnestolendas continuará sábado 27, y continuará el 3 y el 10 de febrero.

Los Carnavales Correntinos despliegan arte y danza, con sus comparsas en la plaza 25 de Mayo de Resistencia. Invitan a su gran fiesta, a realizarse este fin de semana.

Makallé tendrá su fiesta carnavalera que se realizará el fin de semana largo del 17, 18 y 19 de febrero, con la participación de cinco comparsas como protagonistas centrales, con entrada libre y gratuita. Habrá cierre con show musicales y emprendedores gastronómicos.

Este fin de semana, diez localidades chaqueñas darán rienda suelta a los carnavales. La alegría y color se vivirán en Las Palmas, General Pinedo, Juan José Castelli, Machagai, La Verde, Pampa del Indio, Quitilipi, San Bernardo, General San Martín y Villa Ángela.

El Anfiteatro Cocomarola vuelve a vestirse de fiesta y Carnaval con el Show de Comparsas de la edición 2023. El evento que destaca al carnaval correntino se muestra luego de tres años con las presentaciones de; Sapucay, Copacabana, Arandú Beleza y Ará Berá.

Bajo el lema de los Carnavales del Corazón, Colonia Benítez y Margarita Belén darán rienda suelta a las festividades carnestolendas durante el 17; 18; 24 y 25 de febrero.

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Walter Gustavo Morales es el nuevo decano de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Resistencia. Estará acompañado por la doctor Noelia Pinto, quien asumirá como vicedecana.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.