
La Cámara de Comercio de Resistencia convoca a comerciantes a un espacio de diálogo sectorial. El encuentro se realizará el lunes 14 de julio, a las 20.30, en la sede institucional, ubicada en Juan D. Perón 111, 3° piso.
El concejal de Resistencia, Fabricio Bolatti, califica de “sesión fantasma” y de “entre gallos y medianoche” a la extraordinaria en la que aprobaron el aumento de colectivos. Afirma que la sanción de la ordenanza se dio "sin analizar el estudio de costos, sin solicitar mejoras en el servicio, sin llevar a cabo la ronda de consulta”.
Actualidad - CiudadEl Frente Chaqueño intentó sacarse de encima las miradas de los angustiados vecinos que deben enfrentar la crítica situación económica y que ahora se encuentran con la aprobación del aumento del boleto de colectivos.
El concejal Fabricio Bolatti (Frente Chaqueño) calificó a la extraordinaria del aumento del boleto de "sesión fantasma” y de “entre gallos y medianoche".
"En el día de hoy y por unanimidad habíamos acordado pasar a un ‘cuarto intermedio’ para el día de mañana martes a las 13 horas, donde daríamos continuidad a la sesión, pero antes se iba a convocar a representantes de los usuarios, al defensor del pueblo municipal y a empresarios que tienen la concesión de las 6 líneas urbanas, de esa forma poder escuchar como mínimo a estos sectores, y con ello tener una mayor precisión sobre e información para decidir sobre medida que afecta a todos los vecinos", afirmó Bolatti.
"El último viernes, sobre el cierre del horario hábil administrativo, fuimos convocados por el Intendente Gustavo Martínez a una sesión extraordinaria para el día lunes a las 10 horas, con el objeto de aprobar un aumento de pasaje de colectivos que prestan el servicio público en nuestra ciudad, pero no adjuntó ni siquiera el estudio de costos que justifique dicho aumento, el que supera el 50 por ciento", señaló Bolatti.
"Con sorpresa nos enteramos que velozmente los concejales de los distintos bloques, se auto convocaron esta tarde y resolvieron aplicar el aumento sin tener en cuenta la convocatoria formal que se había acordado y sin escuchar ningún sector y por supuesto sin convocarnos o avisarnos, seguramente sabiendo que no íbamos a participar, más aun viendo la forma en que se legisla durante la sesión anterior. Una vez más los usuarios víctima del formato, de espaldas a la ciudadanía, que se tiene como metodología, tal cual como fue el aumento al valor fiscal de las tierras urbanas, que ni siquiera está publicada, pero la boleta te llega", dijo el concejal Bolatti.
Luego, el representante del Frente Chaqueño en el Concejo Municipal apuntó: "sin analizar el estudio de costos, sin solicitar mejoras en el servicio, sin llevar a cabo la ronda de consulta, el Concejo aprobó en forma irregular una medida que afecta a todo Resistencia, sin tomarse el tiempo necesario que requiere aplicar un aumento tan desmedido, desde el Ejecutivo Municipal se pretendió adherirse al aumento que se dará a nivel provincial, pero el Concejo Municipal debe tener su propia autonomía", finalizó.
La Cámara de Comercio de Resistencia convoca a comerciantes a un espacio de diálogo sectorial. El encuentro se realizará el lunes 14 de julio, a las 20.30, en la sede institucional, ubicada en Juan D. Perón 111, 3° piso.
En varias calles del centro resistenciano el tránsito estará restringido. Las arterias afectadas serán las avenidas Belgrano del 600 al 700 y Alberdi y Franklin y las calles Don Bosco entre el 500 y el 600, y French 676.
En calle Don Bosco, desde avenida Sarmiento hasta Italia se lleva a cabo el proceso de poda responsable. Se extraen dos especies tóxicas de tulipanero africano, por su toxicidad.
Esta semana habrá nuevas restricciones vehiculares en el centro de la capital chaqueña. La Municipalidad de Resistencia y la Dirección de Vialidad Provincial dan continuidad al Plan de Bacheo 2.025.
Varias actividades relacionadas con la seguridad vial se desarrollan en el Domo del Centenario, al conmemorarse el Día. Alrededor de 6 mil personas visitan los stands.
La Municipalidad de Resistencia anticipa cortes en calles céntricas. Argumenta tareas de demolición y reconstrucción de calzadas.