
Controvertida definición tiene el proyecto de cláusula gatillo, con un empate entre los despachos legislativos. Al momento de la votación, define la presidenta Carmen Delgado.
La Unión del Personal Civil de la Provincia define un paro general de actividades por 48 horas, desde el miércoles 18. Será con asistencia a los lugares de trabajo, en el Área Metropolitana y sin concurrir, en el interior del Chaco.
Actualidad - ProvinciaUPCP convocó a medidas de fuerzas por 48 horas, desde el miércoles 18 de diciembre de 2.019.
En la notificación de la medida, el sindicato de los trabajadores de la administración pública provincia argumenta que la convocatoria es “ante la crisis económica, producto de la devaluación de la moneda e inflación que supera el 50 por ciento, la que se traslada de modo directo a los precios de la canasta familiar, tarifas, transporte, combustible, medicamentos, que coloca al 50 por ciento del Escalafón General por debajo de la línea de pobreza, y el inminente tratamiento de proyectos de ley, que afectan los derechos adquiridos de los trabajadores”.
La notificación ingresada a la Mesa de Entrada y Salidas de la Gobernación especifica que el paro general de actividades con movilización es por el término de 48 horas, a partir del 18 de diciembre de 2.019, con asistencia a los lugares de trabajo en el Área Metropolitana y sin asistencia en el interior de la provincia para los trabajadores del Sector Público chaqueño.
Los puntos del conflicto son:
- Implementación inmediata de una ayuda de emergencia, en concordancia con una política salarial tendiente a preservar el poder adquisitivo de la remuneración del trabajador,
- Rechazo a la sanción del proyecto de Ley de Emergencia atento que afecta los principios republicanos de gobierno y la continuidad del estado de Derecho, poniendo en peligro los derechos adquiridos de los agentes de la administración pública provincial y la paz social en la provincia del Chaco.
Cabe destacar que atento a la vigencia de la medida cautelar, dictada en autos caratulados “Defensor del Pueblo de la Provincia del Chaco c/ el Poder Ejecutivo de la Provincia del Chaco sobre Medida Cautelar” Expte N° 7321/16 se notifican las guardias mínimas al Juzgado Civil y Comercial N°6.
Controvertida definición tiene el proyecto de cláusula gatillo, con un empate entre los despachos legislativos. Al momento de la votación, define la presidenta Carmen Delgado.
Aptasch expresa rechazo al proyecto de Ley de reubicación estratégica del personal de la administración pública. Advierte que amplía el poder del Estado sobre las condiciones laborales.
La inscripción de postulantes para ingresar al Poder Judicial del Chaco como empleados administrativos estará abierta desde el 25 de agosto y el 10 de septiembre. De esta manera lo define el Superior Tribunal de Justicia, a través de la Resolución 812/25.
El Servicio Meteorológico Nacional anuncia lluvias y tormentas para el nordeste argebtino, durante la jornada.Afectará, en primer lugar al sudoeste chaqueño durante la medianoche, mientras están ptevistas precipitaciones intensas psra esta tarde y noche.
Un grupo de médicos, en un operativo humanitario y sanitario en El Impenetrable chaqueño denuncian haber sido víctimas de violencia física por parte del jefe de policía de Taco Pozo. Señalan también que sufrieron “abuso de poder, privación ilegítima de la libertad, aprehensión y secuestro ilegítimo de bienes”.
En NBCh24 Online Banking se pueden realizar todas las operaciones desde la APP y la web. Además, con Tuya se puede aprovechar la promoción Día de las Infancias para comprar en 4 cuotas sin interés y 10% de reintegro.