
Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.
Una marcha para reclamar por el triple femicidio ocurrido este lunes es convocada por organizaciones feministas. La cita es para el miércoles 9, a las 17 horas, en la intersección de las avenidas 9 de Julio y San Martín.
Actualidad - Provincia
La Unión de Mujeres en Lucha y la Mesa Multisectorial Feminista convoca a una marcha para reclamar por el reciente triple femicidio para el miércoles 9 de octubre, a las 17 horas, en la esquina de avenidas 9 de Julio y San Martín.
“Tres muertes evitables tenemos que lamentar nuevamente en nuestra provincia, que es record por su índice de femicidios”, afirman en un documento.
“No aparecemos muertas. Nos matan. No son accidentes ni impulsos”, expresan
“Tres feminicidios de Estado, porque la madre de las dos niñas, realizó una denuncia por violencia de género en 2.018, contando que ‘durante varios años residió en la provincia de Formosa junto a su esposo y sus hijos donde sufría maltratos verbales, psicológicos y físicos por parte de su esposo’. Por esta situación, previo a esa exposición de 2.018 la mujer ya habría denunciado a su esposo ‘teniendo intenciones de separarse, pero no lo hizo debido a que tenía temor a las represalias que pudiera llegar a hacer’”, expone.
“En su presentación relató maltratos ‘solicitando una restricción de acceso y acercamiento de su esposo, RRT hacia su persona, sus hijos, su domicilio y los lugares que los mismos frecuentan’”, detallan.
“Por eso nos volvemos a convocar para exigir ¡Emergencia Nacional en Violencia de Género ya! Porque el gobierno nacional destina la suma irrisoria de 11 pesos por mujer por año para prevenir la violencia contra las mujeres”, explican.
“Nos convocamos para exigir presupuesto para la Ley de Emergencia provincial. Por la implementación urgente de la Ley Micaela”, reclaman.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

El Calendario Escolar Básico 2026 determina el inicio de las clases en el nivel primario, en Chaco para el 2 de marzo próximo. El 3 de ese mes, comenzarán los jardines de infantes y el 12, los secundarios.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

Durante el fin de semana XL por el Día de la Soberanía Nacional se han desplazado 1.694.000 turistas por la Argentina, 21% más que el año pasado, según un informe de CAME. Estos días, los turistas desembolsan $ 355.789 millones, un aumento del 34% en el gasto total.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

Del 21 al 23 de noviembre, desde las 21, en la pista de atletismo del Parque 2 de Febrero se llevará adelante una nueva edición del festival Chaco Vibra. Con entrada libre y gratuita, el festival convoca a toda la comunidad a compartir tres noches de música, danza y encuentro popular.

Durante el fin de semana XL por el Día de la Soberanía Nacional se han desplazado 1.694.000 turistas por la Argentina, 21% más que el año pasado, según un informe de CAME. Estos días, los turistas desembolsan $ 355.789 millones, un aumento del 34% en el gasto total.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

El Calendario Escolar Básico 2026 determina el inicio de las clases en el nivel primario, en Chaco para el 2 de marzo próximo. El 3 de ese mes, comenzarán los jardines de infantes y el 12, los secundarios.