
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
Una marcha para reclamar por el triple femicidio ocurrido este lunes es convocada por organizaciones feministas. La cita es para el miércoles 9, a las 17 horas, en la intersección de las avenidas 9 de Julio y San Martín.
Actualidad - ProvinciaLa Unión de Mujeres en Lucha y la Mesa Multisectorial Feminista convoca a una marcha para reclamar por el reciente triple femicidio para el miércoles 9 de octubre, a las 17 horas, en la esquina de avenidas 9 de Julio y San Martín.
“Tres muertes evitables tenemos que lamentar nuevamente en nuestra provincia, que es record por su índice de femicidios”, afirman en un documento.
“No aparecemos muertas. Nos matan. No son accidentes ni impulsos”, expresan
“Tres feminicidios de Estado, porque la madre de las dos niñas, realizó una denuncia por violencia de género en 2.018, contando que ‘durante varios años residió en la provincia de Formosa junto a su esposo y sus hijos donde sufría maltratos verbales, psicológicos y físicos por parte de su esposo’. Por esta situación, previo a esa exposición de 2.018 la mujer ya habría denunciado a su esposo ‘teniendo intenciones de separarse, pero no lo hizo debido a que tenía temor a las represalias que pudiera llegar a hacer’”, expone.
“En su presentación relató maltratos ‘solicitando una restricción de acceso y acercamiento de su esposo, RRT hacia su persona, sus hijos, su domicilio y los lugares que los mismos frecuentan’”, detallan.
“Por eso nos volvemos a convocar para exigir ¡Emergencia Nacional en Violencia de Género ya! Porque el gobierno nacional destina la suma irrisoria de 11 pesos por mujer por año para prevenir la violencia contra las mujeres”, explican.
“Nos convocamos para exigir presupuesto para la Ley de Emergencia provincial. Por la implementación urgente de la Ley Micaela”, reclaman.
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
Postulantes al Senado y Cámara de Diputados de la Nación de La Libertad Avanza concretan un encuentro en Barranqueras. Tienen el apoyo del gobernador Leandro Zdero, quien pide “dejar definitivamente atrás al kirchnerismo”.
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.
Postulantes al Senado y Cámara de Diputados de la Nación de La Libertad Avanza concretan un encuentro en Barranqueras. Tienen el apoyo del gobernador Leandro Zdero, quien pide “dejar definitivamente atrás al kirchnerismo”.
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.