
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
El intendente de Resistencia, Jorge Capitanich inaugura el pavimento urbano e iluminación de dos cuadras en Villa San Juan. El programa prevé 26 pavimentadas en este barrio.
Actualidad - CiudadSiguiendo con el plan de obras de infraestructura de la actual gestión municipal, el intendente Jorge Capitanich, acompañado de vecinos y trabajadores municipales, inauguró el pavimento urbano y el alumbrado público de dos cuadras en Villa San Juan, en el marco de un programa que estipula la intervención de 26 cuadras en la populosa barriada. “En menos de cuatro años, tendremos 750 cuadras pavimentadas, beneficiando directamente a unos 50 mil vecinos y decenas de miles más que elevan su calidad de vida con estas obras”, señaló el jefe comunal.
“Como siempre señalamos, obras son amores y no buenas razones. En este caso, estas cuadras forman parte de un programa de obras que es un récord absoluto en la historia de la ciudad. Estamos muy felices por cumplir con las metas y con la palabra empeñada, porque estas obras además de cambiar para siempre a nuestra ciudad, implica dignificar y elevar la calidad de vida de miles de vecinos”, apuntó Capitanich.
Pavimento inaugurado en Villa San Juan
La obra consistió en la pavimentación de dos cuadras de la calle Ángel Bustos (calle 9) entre Rodríguez Peña y Obligado, con ocho columnas de alumbrado público con luminarias respetivas, ejecutadas a través de la Dirección General de Pavimento y Conservación de la Municipalidad. “Es importante destacar que esta obra se realizó con personal del Municipio. Son obreros que hace un tiempo era personal jornalizado y que hoy, forma parte de una la planta permanente de trabajadores municipales”, destacó el intendente.
Los trabajos incluyeron, como obras complementarias, la adecuada señalización vertical, compuesta por nomencladores urbanos, indicadores de las calles y sentido de circulación. Asimismo, construyeron rampas para discapacitados en la totalidad de las bocacalles.
La obra cumple con el objeto de mejorar sustancialmente la transitabilidad, tanto vehicular como peatonal de las arterias pavimentadas, pasando de una situación de calzadas de tierra, con cunetas a cielo abierto, a calzadas de hormigón simple con cordón integral, mejorando la calidad ambiental.
El intendente de Resistencia, Jorge Capitanich dialoga con vecinos de Villa San Juan
Más trabajos en la zona
El pavimento inaugurado forma parte de un total de 26 cuadras previstas en todo Villa San Juan para 2.019. Con las dos cuadras inauguradas de la calle Ángel Bustos (calle 9), se logra una conectividad entre las avenidas Rodríguez Peña y 9 de Julio. Además, hay otras dos en ejecución en la zona, que será finalizada en los próximos días. Del mismo modo, se está trabajando para lograr la conectividad de las calles Silvano Dante (calle 10), Parodi (calle 11) y Goitía (12).
El secretario de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Diego Arévalo. en la inauguración de pavimento en Villa San Juan
“Villa San Juan es una de las barriadas elegidas para demostrar lo que queremos hacer y demostrar en las distintas barriadas de la ciudad. Cuando empezamos nuestra gestión, esta zona, salvo algunas cuadras de la Ameghino, no había calles pavimentadas, y hoy, la grata realidad es otra; hoy la realidad indica la ampliación de la avenida Chaco, las calles Obligado, el resto de la Ameghino, intervenciones en Arturo Illia, en Juan B. Justo, y las calles transversales, es verdaderamente un orgullo y una satisfacción”, señaló el secretario de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Diego Arévalo.
Agradecimiento vecinal
En representación de los frentistas, el vecino Víctor Romano, fue el encargado de destacar la ejecución de la obra y “la enorme transformación que tiene el barrio con el pavimento y los trabajos complementarios”, señaló.
“Vivo hace 62 años en este lugar (Ángel Bustos 350), es decir casi desde que nació el barrio. Y de verdad, que es muy grande el agradecimiento por la obra realizada, porque este pavimento significa para nosotros, mejorar nuestra calidad de vida, nuestra salud, y todo en general”, destacó, emocionado.
Capitanich en la inauguración de pavimento en Villa San Juan
Del acto junto a Capitanich, los vecinos y los obreros municipales, participaron funcionarios del gabinete municipal: el secretario de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Diego Arévalo; y los subsecretarios Danilo Gualtieri (Infraestructura y Equipamiento Urbano), María Laura Fernández (Arquitectura e Ingeniería), Noelia Canteros (Ordenamiento Territorial), Jorge Núñez (Higiene Urbana), Mabel Viña Simoncini (Gestión Pública) y Juan Manuel Carreras (Control y Fiscalización de Obras Urbanas).
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
La Mississippi tendrá dos presentaciones en el NEA. A 30 años de “Bagayo”, disco emblemático del blues argentino, estará el viernes 7 en Corrientes y el sábado 8 en Resistencia.
El Ministerio de Educación del Chaco junto a la plataforma educativa TICMAS lanza una nueva propuesta destinada a docentes de institutos de Formación Docente de toda la provincia. Es en el marco del Programa Red Aprende
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
Con emotivo cierre y auténtica fiesta para los adolescentes de Resistencia, la Municipalidad celebra la Estudiantina, en el Parque 2 de Febrero. Alumnos de quinto año quinta división de la Escuela Nº45 "Héroes del Atlántico Sur" son los ganadores que abren el cofre de la felicidad y podrán viajar con sus compañeros a Villa Carlos Paz.
En el Parque Intercultural 2 de Febrero tiene lugar la jornada preparatoria de la elección de la embajadora de la Estudiantina 2025. Realizan el recorrido guiado y un asesoramiento escénico para el desfile.
La Municipalidad de Resistencia ultima los detalles organizativos con vistas a la Estudiantina 2025. La fiesta de los estudiantes se realizará este domingo 28 de septiembre, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.
Inicia en el Parque Ubano Laguna Argüello la disputa de la copa “Resistencia Juega”. Participan 300 chicos, entrenadores y familias.
Esta semana habrá nuevos cortes en las calles de Resistencia. Será en el marco del Plan de Bacheo encarado por la comuna de la capital chaqueña y de la Dirección de Vialidad Provincial.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
El Ministerio de Educación del Chaco junto a la plataforma educativa TICMAS lanza una nueva propuesta destinada a docentes de institutos de Formación Docente de toda la provincia. Es en el marco del Programa Red Aprende
La Mississippi tendrá dos presentaciones en el NEA. A 30 años de “Bagayo”, disco emblemático del blues argentino, estará el viernes 7 en Corrientes y el sábado 8 en Resistencia.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.