Gremios docentes exponen situación a la Cámara de Comercio
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Dirigentes de sindicatos docentes se reúnen con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman
En el día de hoy, dirigentes de gremios docentes son recibidos por el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Daniel Bistman, a raíz de la nota presentada el pasado 4 de septiembre de este año.
“Durante el encuentro, expusimos la grave situación que atraviesa el sector docente de la provincia del Chaco —tanto activos como pasivos— producto del incumplimiento del pago de la Cláusula Gatillo, la falta de convocatoria a la Mesa de Política Salarial y Condiciones de Trabajo, y la ausencia total de recomposición salarial. Esta situación ha generado un endeudamiento creciente entre las y los trabajadores de la educación, quienes recurren al uso de tarjetas de crédito para cubrir gastos básicos como alimentos y servicios esenciales”, exponen desde el arco gremial docente.
El presidente de la Cámara de Comercio coincide “en el impacto económico que esta realidad tiene también sobre el sector comercial, señalando que la caída del poder adquisitivo se traduce en una fuerte disminución del consumo y en un endeudamiento generalizado que afecta directamente al comercio local.
Asimismo, Bistman expresa que transmitirá los reclamos y la problemática planteada al resto de los integrantes de la Comisión Directiva de la Cámara de Comercio, con el objetivo de tomar conocimiento de la situación, augurando “se concreten los espacios de diálogo que permitan abordarla de manera integral”.
El objetivo central de este encuentro es poner en conocimiento “la crítica realidad del sector docente y las gestiones que se vienen llevando a cabo, ante la falta de predisposición al diálogo de las autoridades provinciales y una ausencia total de convocatoria a la Mesa de Política Salarial y Condiciones de Trabajo”.
Desde los gremios docentes, ratifican “la necesidad de recuperar el poder adquisitivo de nuestros salarios, entendiendo que la mejora salarial del sector docente impacta positivamente en la economía local, fortalece el circuito comercial y beneficia a toda la comunidad chaqueña”.
Te puede interesar
Amet va a 48 horas de protesta, por el financiamiento educativo
Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.
Fesich Sitech Castelli acusa a Educación de "decisiones arbitrarias y complicidad"
Fesich Sitech Castelli denuncia “decisiones arbitrarias y complicidad del Ministerio de Educación” en la restitución del directivo Basilio Anrríquez en El Sauzalito” pese a encontrarse bajo sumario administrativo. Exige la inmediata anulación de la medida y la continuidad del sumario hasta su resolución definitiva.
Federación Sitech va a la Justicia en reclamo por la cláusula gatillo
Federación Sitech inicia acción de amparo en reclamo por la cláusula gatillo. Sostiene que el Ministerio de Educación no puede dejar de pagarla.
Día del Maestro: Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso de la defensa de la dignidad docente
Al conmemorarse el Día del Maestro, Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso con la defensa de la educación pública gratuita y de calidad. Ratifica el compromiso indeclinable por la defensa de la dignidad docente.
Sigue vigente el reclamo docente
Gremios docentes vuelven a manifestarse esta tarde por las calles de Resistencia, llevando el reclamo ante la suspensión de la cláusula gatillo. También plantean la convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.
Sindicatos docentes reclaman respuestas urgentes
Sindicatos docentes exponen contradicciones de políticos del pueblo chaqueño. Convocan a una concentración y marcha para el martes 26.