Federación Sitech va a la Justicia en reclamo por la cláusula gatillo

Federación Sitech inicia acción de amparo en reclamo por la cláusula gatillo. Sostiene que el Ministerio de Educación no puede dejar de pagarla.

Manifestación de Federación Sitech

Remarca que además de ser injusto, es ilegal, no está permitido por el ordenamiento jurídico nacional e internacional. “Existen numerosos tratados sobre derechos humanos que impiden que los gobiernos adopten este tipo de medidas regresivas de los derechos sociales, como son los del trabajo”, señala a través de un documento.

 

 

 

En esa línea, Federación Sitech entiende que “proteger el salario no es sólo algo individual sino también colectivo, porque la defensa del medio de vida de las personas que trabajan en la docencia trasciende al interés de cada uno para convertirse en la protección del derecho a la educación”. 

 

 

Además, porque la cláusula gatillo fue conseguida mediante la lucha docente y se incorporó al salario en los sucesivos acuerdos colectivos desde 2019.

 

 

 

Acerca de la posibilidad de que un sindicato como la Federación represente a todo el colectivo docente en un juicio de este tipo, explica que “a partir de un caso conocido como ATE II, de la Corte Suprema de Justicia de la Nación dejó en claro que no se admiten quitas del salario como medidas unilaterales que pueda adoptar el empleador, y que si un Estado quiere hacerlo debe demostrar que adoptó todo tipo de medidas previas para tratar de evitarlo, y esas medidas deben ser acreditadas”.

 

 

“Ante la iniciación del juicio, la defensa del Estado se limitó a decir que no es obligatorio pagar la cláusula, y que la situación presupuestaria no lo permite”, exponen desde el sindicato docente.

 

 

“El juicio sigue su trámite y entendemos que es uno más de los escenarios en los que debemos dar nuestra disputa, la que requiere cada vez más de la participación colectiva”, plantean desde Federación Sitech.

 

Te puede interesar

Fesich Sitech Castelli sostiene que “Zdero resultó ser un estafador serial”

Fesich Sitech Castelli afirma que “Zdero resultó ser un estafador serial”. Sostiene que tras dos años de gestión la realidad está marcada por la precarización docente, el congelamiento salarial, falta de inversión educativa y ceguera política en materia edu-cativa.

Cláusula gatillo: “Que el gobierno no entre en la ilegalidad”, dicen en Federación Sitech

El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.

La justicia ordena el pago de la clausula gatillo

La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.

Gremios docentes exponen situación a la Cámara de Comercio

El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen  el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.

Amet va a 48 horas de protesta, por el financiamiento educativo

Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.

Fesich Sitech Castelli acusa a Educación de "decisiones arbitrarias y complicidad"

Fesich Sitech Castelli denuncia “decisiones arbitrarias y complicidad del Ministerio de Educación” en la restitución del directivo Basilio Anrríquez en El Sauzalito” pese a encontrarse bajo sumario administrativo. Exige la inmediata anulación de la medida y la continuidad del sumario hasta su resolución definitiva.