Sindicatos docentes piden a Diputados que la cláusula gatillo sea ley

Diputados provinciales de la comisión de Educación reciben a dirigentes de sindicatos docentes. Escuchan sobre el pedido de  acompañamiento para que la cláusula gatillo salga por ley.

Diputados de la comisión de Educación con sindicatos docentes

En su reunión ordinaria 11, la comisión de Educación, Cultura y Biblioteca Legislativa de la Cámara de Diputados del Chaco recibe a dirigentes de gremios docentes provinciales. Los legisladores debaten luego sobre diversos proyectos que hacen a la temática que los convocara.

Mes de las Infancias: Juego, risa y actividades



La comisión está  encabezada por su presidente, Zulma Galeano, y participan los diputados Rubén Guillón; Dorys Arkwright; Maida With; Zulema Wannesson; Francisco Romero Castelán; Analía Flores; Tere Cubells; Patricio Pavón; Laura Bisonni; Santiago Pérez Pons; Mariela Quirós; Paola Benítez. Acompañaron durante la reunión con los gremios docentes, los legisladores Sebastián Lazzarini, y Carim Peche.

 

La comisión de Hacienda recibe a sindicatos legislativos
Las ventas minoristas pymes retroceden 2% interanual

Al término de la reunión, Rosa Petrovich, secretaria general de Atech, en declaraciones a Chaco On Line, expresa: “Sesionó la comisión de Educación en pleno y nos recibió a los gremios docentes, que era un requerimiento que veníamos planteando, inclusive con la participación de diputados que no son de la comisión, y que es auspicioso poder escuchar el reclamo docente en la voz de las entidades gremiales y que está centrado, en esta oportunidad con establecer por ley, lo que es la cláusula gatillo, y nuestro requerimiento es que acompañen con su voto positivo para que surja por ley la cláusula gatillo”.  

 

Legisladores alertan sobe campaña de gremios docentes
Insssep: Denuncian a la anterior gestión por "apropiación indebida de fondos" de 13 mil millones de pesos

Acerca de la viabilidad de que la cláusula gatillo salga por ley, la dirigente de Atech considera que “es absolutamente viable y es hora de que deje de estar al arbitrio de los gobiernos, recordemos que desde el año 2019, nosotros teníamos incorporada la cláusula gatillo, lograda por la docencia a través de las entidades gremiales con mil batallas libradas a su turno, y de los distintos colores que se han ido sucediendo en la provincia, y es un derecho adquirido claramente y que hoy sufre incumplimiento, que venía cumpliendo hasta abril último  pero con los haberes de julio no pagó, lo que hizo ubicarnos por debajo de la inflación, o sea que iniciamos un camino de reducción salarial”, sentencia. 

Te puede interesar

Legisladores alertan sobe campaña de gremios docentes

Diputados provinciales de Juntos por el Cambio alertan que gremios docentes lanzan una campaña con la que buscan protagonismo. Advierten sobre el lanzamiento de una campaña contra el gobierno de Zdero.

Con manifestación, docentes reafirman reclamo por la cláusula gatillo

Docentes manifiestan alrededor de la plaza 25 de Mayo. Respaldan el reclamo por la cláusula gatillo y definen las acciones a encarar la semana entrante.

Docentes reivindican la cláusula gatillo

Trabajadores de la educación chaqueños manifiestan alrededor de la plaza 25 de Mayo. Reivindican el pago de la cláusula gatillo.

Sindicatos docentes convocan a no reiniciar las clases

Sindicatos docentes chaqueños convocan a un paro de 24 horas para el lunes 4, fecha del reinicio de clases. Plantean la falta de pago de la cláusula gatillo y la reducción salarial que implica.

Fesich Sitech Castelli: “En gasto publicitario, se esfumaron dos cláusulas gatillo”

El secretario general de Fesich Sitech Castelli, Damián Kuris cuestiona las expresiones de Naidenoff cuando pide vocación a los docentes, tras afirmar que “en gasto publicitario, se esfumaron dos cláusulas gatillo”. Deja en claro que el paro no es la única alternativa, por lo que las medidas la definirán los docentes en asambleas.

Federación Sitech requiere la convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo

Federación Sitech requiere la convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo, definida por su congreso extraordinario. Define que ser negativa por parte del Ejecutivo de concretar la paritaria docente, determinará una jornada de protesta a la finalización del receso de invierno.