Disconforme con anuncio salarial, Aptasch va a paro el miércoles 19

La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco (Aptasch) llama a un paro de actividades en el ámbito de la salud pública en Chaco por 24 horas, a concretarse el próximo miércoles 19 de marzo y cuestionan el “modo unilateral” del anuncio.

Concentración de integrantes de Aptasch

La entidad sindical señala que “esta medida responde a un reclamo por un ‘anuncio salarial insuficiente’ y atribuyen a que “nuevamente lo hacen de manera unilateral sin un ámbito de negociación con los trabajadores”.

 

 

El Frente CER baraja su lista de candidatos

Desde la Aptasch, indican que “no dialogan con los trabajadores e imponen aumentos salariales míseros bajo un discurso épico creyendo que están dando soluciones reales, cuando lo cierto es que el aumento anunciado no llega siquiera a compensar la pérdida del salario que tuvimos entre noviembre del año pasado y febrero de este 2025, meses donde no hubo aumento salarial”. En ese sentido, precisan que “en ese período el salario perdió 9% de poder de compra debido a que no hubo aumentos y la inflación seguía su camino; y con el incremento que anunciaron, vamos a llegar a abril con un salario que valdrá todavía 6% menos que en octubre del año pasado y seguiremos estando muy abajo del nivel salarial de mediados del 2023”.  En otras palabras, “la recuperación salarial no solo demoraría en llegar sino que, peor aún, estaría cada vez más lejos”, afirman.

 

 

"El radicalismo está preocupado porque hasta hoy no tienen resultados que muestren que le han cambiado la vida a los vecinos", sostiene Masin
La Corporación de Motomandados presenta el servicio de Cadetería y Deliverys
Causa Tierras Fiscales: "Es inconsistente", embiste Pedrini

Además de la problemática salarial, el sindicato de los profesionales de la salud pública plantea el reclamo por la regularización de trabajadores precarizados y la adecuación presupuestaria para la implementación de la carrera sanitaria, entre otros puntos.

 

 

“Zdero gobierna como si estuviera en un reality show", dispara Slimel
Federación Sitech pide a Naidenoff que convoque a elecciones para representantes de Junta de Clasificación nivel Primario Resistencia


En el marco del paro, Aptasch hace un llamado a una concentración de trabajadores de salud pública para ese mismo miércoles 19 de marzo, desde las 9.30 horas, en el hospital Pediátrico de la capital chaqueña.

 

 

Te puede interesar

Aptasch va a paro el jueves 28

Aptasch anuncia un paro de 24 horas, para el jueves 28 con concentración en el hospital Perrando. Manifestará el rechazo al veto a la emergencia pediátrica; repudio al congelamiento salarial y urgencia de poner fin a la precarización laboral; reclamo por un modelo de salud que sea accesible para toda la población.

$1.110.000 se necesitan para no ser pobre

La línea que marca el nivel de pobreza en el Gran Resistencia y Sáenz Peña alcanza los $ 1.110.004,80, según los datos ofrecidos por el Isepci Chaco. En tanto, el grado de indigencia llega a $361.405.

Administración pública provincial: Cobran lunes 1, pasivos y martes 2, activos

Trabajadores de la administración pública provincial estarán cobrando sus sueldos de agosto. Pasivos el lunes 1 y activos el martes 2.

Motomandados rechazan cobro de peajes a motocicletas

Organizaciones de motomandados expresan rechazo al cobro de peaje a las motocicletas en rutas provinciales y nacionales. Exigen la inmediata revisión y suspensión de esta medida.

La Unión Judicial felicita a la doctora Flavia Gabriela Suárez, inspectora de la Justicia de Paz

La Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco felicita a la reciente designada inspectora de la Justicia de Paz, doctora Flavia Gabriela Suárez. Recientemente ha prestado juramento ante la presidente del Superior Tribunal de Justicia, doctora Emilia María Valle.

“Octubre será el principio del final de Milei", afirma Lezcano

La candidata a diputada nacional por Fuerza Patria y dirigente de Libres del Sur, Patricia Lezcano afirma que “Octubre será el principio del final de Milei y su motosierra inhumana”. Lo hace, en el marco de declaraciones ofrecidas en la Peatonal de Resistencia.