
En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.
El diputado nacional Juan Manuel Pedrini afirma que “es inconsistente” la causa por presunta entrega irregular de tierras fiscales. Sostiene que comenzó la campaña y la instrumentación del Poder Judicial se nota mucho.
Chaco On Line
El diputado nacional Juan Manuel Pedrini se refiere a la acusación de la justicia federal contra el exgobernador Jorge Capitanich y funcionarios del gobierno anterior tras una denuncia por la presunta entrega irregular de tierras fiscales en el Chaco. Cuestiona las acusaciones, a la par que apunta contra el gobierno provincial. Califica como “precaria” la argumentación expuesta por el fiscal Carlos Martín Amad. “Un fiscal incompetente, para una causa inconsistente”, fustiga el legislador de Unión por la Patria.
Pedrini, afirma que “comenzó la campaña y la instrumentación del Poder Judicial: se nota demasiado”
A la par del cierre de las alianzas partidarias para las próximas elecciones legislativas provinciales , el fiscal federal solicita abrir una investigación y que se cite a declaración indagatoria a Jorge Capitanich y otros ex funcionarios del área de Colonización de la gestión anterior.
“Los presuntos delitos que pretende investigar son de competencia de la justicia chaqueña. Las tierras son de la provincia del Chaco, ubicadas en su territorio, los organismos intervinientes son del gobierno provincial y la justicia federal no tiene nada que hacer en este caso. La jurisdicción provincial cae de maduro, y para que la cuestión tenga visos de seriedad, se inventó la presunta comisión del delito de lavado de activos, un absurdo. Es más fácil probar la cuadratura del circulo que, para este caso el delito previsto en el artículo 303 del Código Penal”, sostiene Pedrini.
En tanto, en el caso en que tenga que intervenir la justicia federal, considera que tendrían que actuar los fiscales federales con “asiento en la ciudad de Resistencia, que es donde está radicada la capital del Chaco, y la sede de gobierno, el lugar físico donde el Gobernador firma los Decretos”, apunta el ex ministro de Gobierno del Chaco.
Y comenta: “A un presidente lo juzgan los tribunales de Comodoro Py, porque el Poder Ejecutivo Nacional tiene su asiento en Balcarce 50 de la ciudad de Buenos Aires. A Cristina (Fernández de Kirchner), que fue condenada sin pruebas, y por haber cumplido con un presupuesto aprobado por el congreso Nacional, la juzgaron en los tribunales de Comodoro Py por obras realizadas en Santa Cruz.
Analógicamente a un gobernador o exgobernador del Chaco, en caso de existir una causa judicial consistente, debería juzgarlo los tribunales federales de Resistencia, no de Presidencia Roque Sáenz Peña”.
Acusación “precaria”
La acusación del fiscal es tan “precaria” en términos jurídicos, que “no deja lugar a dudas respecto a la finalidad de la misma: mostrar una imputación a un exgobernador en la tapa de diarios digitales y soporte papel. No pretenden llevar a juicio a Capitanich, sino denostarlo ante la opinión pública, lo que en la jerga política se conoce como campaña sucia, que, en este caso, en complicidad con sectores de la justicia, llega a en su máxima expresión”, dispara Pedrini.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

Hoy, martes 8, comienza el juicio por jurados en el caso Cecilia Strzyzowski con la presentación de los posibles jurados. Desde las 7, deben presentarse en el Centro de Convenciones Gala.

Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.

Del 1 al 15 de noviembre, está abierta la preinscripción 2026 para los niveles Inicial y Primario. El trámite se realizará de manera online a través de Tu Gobierno Digital.

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.