
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco (Aptasch) llama a un paro de actividades en el ámbito de la salud pública en Chaco por 24 horas, a concretarse el próximo miércoles 19 de marzo y cuestionan el “modo unilateral” del anuncio.
Actualidad - ProvinciaLa entidad sindical señala que “esta medida responde a un reclamo por un ‘anuncio salarial insuficiente’ y atribuyen a que “nuevamente lo hacen de manera unilateral sin un ámbito de negociación con los trabajadores”.
Desde la Aptasch, indican que “no dialogan con los trabajadores e imponen aumentos salariales míseros bajo un discurso épico creyendo que están dando soluciones reales, cuando lo cierto es que el aumento anunciado no llega siquiera a compensar la pérdida del salario que tuvimos entre noviembre del año pasado y febrero de este 2025, meses donde no hubo aumento salarial”. En ese sentido, precisan que “en ese período el salario perdió 9% de poder de compra debido a que no hubo aumentos y la inflación seguía su camino; y con el incremento que anunciaron, vamos a llegar a abril con un salario que valdrá todavía 6% menos que en octubre del año pasado y seguiremos estando muy abajo del nivel salarial de mediados del 2023”. En otras palabras, “la recuperación salarial no solo demoraría en llegar sino que, peor aún, estaría cada vez más lejos”, afirman.
Además de la problemática salarial, el sindicato de los profesionales de la salud pública plantea el reclamo por la regularización de trabajadores precarizados y la adecuación presupuestaria para la implementación de la carrera sanitaria, entre otros puntos.
En el marco del paro, Aptasch hace un llamado a una concentración de trabajadores de salud pública para ese mismo miércoles 19 de marzo, desde las 9.30 horas, en el hospital Pediátrico de la capital chaqueña.
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.
Jorge Capitanich llega al final de un recorrido por las 70 localidades chaqueñas. Recibe inquietudes de trabajadores, docentes, personal de salud, productores y vecinos, quienes exponen sus preocupaciones y expectativas.
Inicia este miércoles 10, el Mes de la Juventud, en la plaza central de Las Palmas, con la primera edición de “Recreo Soy Joven”, de 8 a 12 horas.
El Comité para la Prevención de la Tortura del Chaco plantea un presunto accionar desproporcionado contra una persona con discapacidad. Solicita a las autoridades competentes que dispongan las investigaciones correspondientes.
El Juzgado del Trabajo N°4 dictamina que ha sido ilegal un despido en el Instituto del Deporte Chaqueño. Asimismo determina su reincorporación