Sesión extraordinaria para el aumento del FAC: Honcheruk se opone a su tratamiento
El titular del interbloque legislativo del Frente Chaqueño, Atlanto Honcheruk, anticipa que no ofrecerá el quórum para el tratamiento del aumento del aporte al Fondo de Alta Complejidad. Cuestiona severamente la urgencia de la convocatoria a sesión extraordinaria.
El presidente del interbloque legislativo del Frente Chaqueño, Atlanto Honcheruk, adelanta que no dará quorum para el tratamiento del proyecto de Ley 2.343/24 que modifica el artículo 37 de la Ley 4.044 y reafirma su oposición al tratamiento en las actuales condiciones. Critica duramente la posición del Poder Ejecutivo de “intentar imponer esta modificación sin consenso y ante el completo desconocimiento de la ciudadanía y los actores involucrados como son los sindicatos, que representan a los trabajadores, directamente afectados por el aumento de este aporte”.
“Es inaudito el apresuramiento de la convocatoria a sesión extraordinaria para un tema que amerita análisis serio, como definir la composición del Fondo de Alta Complejidad del Insssep”, afirma.
“Defensa de los intereses de los trabajadores”
“En este contexto económico, el gobierno provincial no puede apelar como solución a meter mano a los ya devaluados salarios de los empleados, policías, docentes y jubilados. El salario no alcanza gracias a las políticas económicas del presidente Milei que avala el gobernador Zdero, sin haber conseguido hasta ahora ningún beneficio para los chaqueños por parte de la Nación, como ocurrió en otras circunstancias políticas”, expresa el legislador.
“El proyecto debe permanecer en cartera y analizarse otras fuentes de recursos. Ese proceso necesita de un tiempo prudencial, en el período ordinario de sesiones y no en esta fecha, cuyo único objetivo es aplicar otro ajuste, que se suma a todos los que ya están enfrentando los ciudadanos: desproporcionado aumento de tarifas, pasajes de colectivos, precios de alimentos que dan un altísimo costo de vida imposible de sostener. Basta de atropellos y de negarse al necesario consenso democrático”, destaca finalmente.
Te puede interesar
Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
ATE reclama por ola de despidos en el Estado provincial
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.
Muerte del oficial Duarte: Matkovich ofrece su informe ante la Legislatura
El ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich da su informe ante la Legislatura provincial acerca de lo ocurrido con el oficial principal Agustín Duarte durante un entrenamiento de infantería, el pasado 9 de mayo.
Convocan a asamblea de sindicatos de salud pública
Aptasch llama una asamblea intergremial de trabajadores de la salud pública. Esta instancia se realizará el miércoles 25, a las 10 horas, en el hospital Julio C. Perrando, en Resistencia.