
La Mississippi regresa al NEA, este viernes 7. Estará en el Salón Gran Paraná, donde celebrará los 30 años de su disco emblemático “Bagayo”.
El Tribunal Electoral del Chaco ha diseñado el calendario para las próximas elecciones generales legislativas. Hasta el 25 de marzo de 2.025 es el plazo para el registro de candidatos y oficialización de listas.
Actualidad - Provincia
Chaco On Line
El Tribunal Electoral del Chaco establece el cronograma en vistas de las elecciones generales legislativas que se celebrarán en la provincia el 11 de mayo de 2.025. Es mediante el Acta 08/24 del 20 de diciembre con las firmas de la presidenta del TEC, Emilia María Valle, las juezas Cristina Pisarello, Antonia Cuadra y el procurador fiscal Víctor Recio.
  
Las fechas serán las siguientes:
1. Cierre de novedades electores nacionales (12/11/2.024), Artículo 25 Ley 834Q, Artículo 163 Ley 834Q.
2. Convocatoria a elecciones (18/12/2.024), Artículo 48, 49, 144 y 158/160 Ley 834Q, Artículo 141 inc.6, 133 y 206 inciso I de Constitución Provincial.
3. Exhibición y publicación de listas provisionales de electores nacionales (11/2/2.025), Artículo 22 Ley 834Q.
4. Fin plazo reclamo de electores e impugnaciones (3/3/2025), Artículo 23 Ley 834Q, Artículo 24 Ley 834Q.
5. Apertura registros voluntarios para autoridades de mesa (11/3/2.025), Artículo 2 Ley 1.717Q.
6. Presentación de alianzas (11/3/2.025), Artículo 12 Ley 599Q.
7. Fin plazo registro de candidatos y oficialización de listas (22/3/2.025), Artículo 55 Ley 834Q.
8. Ubicación de mesas (11/4/2.025), Artículo 76 Ley 834Q.
9. Impresión de padrón definitivo electores nacionales (11/4/2.025), Artículo 25 Ley 834Q.
10. Cierre registro de voluntarios para autoridades de mesa (11/4/2.025), Artículo 3 Ley 1717Q.
11. Presentación de boletas (11/4/2.025), Artículo 58 Ley 834Q.
12. Último Plazo para Subsanar Errores y Omisiones del Padrón Definitivo (21/4/2.025), Artículo 29 Ley 834Q.
13. Designación autoridades de mesa (21/4/2025), Artículo 74 Ley 834Q.
14. Primer debate electoral (23/4/2.025), Artículo 5 Ley 2.113Q.
15. Publicidad ubicación de mesas y sus autoridades (26/4/2.025), Artículo 79 Ley 834Q.
16. Segundo debate electoral (30/4/2025), Artículo 5 Ley 2.113Q.
17. Prohibición publicidad de los actos de gobierno (4/5/2.025), Artículo 64 Ley 834Q.
18. Prohibición de los actos públicos de proselitismo (9/5/2.025), Artículo 71 Ley 834Q.
19. Prohibición publicación o difusión de encuestas (9/5/2.025), Artículo 71 inciso H Ley 834Q.
20. Celebración de los comicios (11/5/2025), Artículo 110 Ley 834Q.
21. Inicio de escrutinio definitivo (13/5/2025), Artículo 110 Ley 834Q.

La Mississippi regresa al NEA, este viernes 7. Estará en el Salón Gran Paraná, donde celebrará los 30 años de su disco emblemático “Bagayo”.

La Dirección General de Inclusión Educativa, propone a todas las escuelas primarias que realicen una jornada institucional “Cuidarnos en Comunidad”. Apunta a que brinden herramientas a los docentes para que trabajen con los estudiantes y sus familias, en espacios de reflexión y concienciación para la prevención y abordaje de consumos problemáticos.

Varios áreas municipales esbozan aspectos relacionados con la preparación de la Fiesta Anual de la Cerveza Artesanal. Esto se realizará el sábado 15 y domingo 16, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

Walter Gustavo Morales es el nuevo decano de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Resistencia. Estará acompañado por la doctor Noelia Pinto, quien asumirá como vicedecana.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.

Comienza el juicio por jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski. Tiene lugar en el Centro de Estudios Judiciales, a cargo de la jueza técnica Dolly Fernández

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Walter Gustavo Morales es el nuevo decano de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Resistencia. Estará acompañado por la doctor Noelia Pinto, quien asumirá como vicedecana.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

Varios áreas municipales esbozan aspectos relacionados con la preparación de la Fiesta Anual de la Cerveza Artesanal. Esto se realizará el sábado 15 y domingo 16, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.