Dirigentes justicialistas proponen internas abiertas y democráticas por el futuro del Chaco

Un nutrido grupo de intendentes, diputados provinciales y dirigentes del justicialismo de toda la provincia se convocan en el club Central Norte de Resistencia, el viernes 20 de diciembre. Presentan un nuevo espacio político y piden a las autoridades del Partido Justicialista la convocatoria a internas abiertas y democráticas.

Acto central con dirigentes peronistas en Central Norte

Durante la presentación del nuevo espacio político invitan a los afiliados y ciudadanos independientes para “reconstruir la representatividad del peronismo”.

 

 

886 mil pesos necesita una familia en Chaco para no hundirse en la pobreza

Los participantes dejan sentado que “los cargos no pueden seguir siendo designados sin consenso y sin participación, entre cuatro pared…

 

 

Las elecciones legislativas provinciales serán el 11 de mayo de 2.025
Mariela Quirós: “Cuando el pueblo se organiza todo es posible, feliz año nuevo por un Chaco con justicia social”

Dirigentes justicialistas proponen internas abiertas y democráticas para trabajar por el futuro del Chaco con una amplia base de participación.

 

   

Denuncian nuevos desmontes en el Departamento Güemes
"Estos kirchneristas piensan que es un River-Boca mientras que hay gente afectada", sostiene Gyoker

Los participantes dejan sentado que “los cargos no pueden seguir siendo designados sin consenso y sin participación, entre cuatro paredes. Debemos asumir los errores y propiciar el protagonismo, reconstruyendo representatividad en torno de un proyecto político para una Argentina justa, libre y soberana y un Chaco que pueda trabajar y crecer. Entendemos que la falta de participación en las decisiones y la carencia de una escucha activa sobre los problemas de la ciudadanía nos llevaron a la derrota y por tanto deben corregirse urgentemente para volver a recuperar nuestro rol indispensable ante la sociedad”.

 

 

Agroalimentos: Los precios se multiplican 3,6 veces del campo a la góndola
Mario Esper asume en la presidencia de la CPM

Sobre la convocatoria a elecciones provinciales, realizada por el gobernador Zdero, para el 11 de mayo de 2025, expresan “no tenemos objeciones de fondo, está dentro de sus facultades. Estamos listos para participar de una contienda electoral. Por ello, ya inauguramos este espacio político para atravesar primero nuestro propio proceso interno electoral”. 

  

Amplia convocatoria

 

 Participan del encuentro los intendentes: Juan Manuel García (Machagai), Magda Ayala (Barranqueras), Rafael Frías (Miraflores), Silvio Miguel Sotelo (San Bernardo), Germán Honcheruck (Villa Berthet), Sergio Dolce (Las Garcitas), Guillermo Areco (Capitán Solari), Leopoldo Marcelo González (Puerto Vilelas), Mateo Vuko (Colonia Aborigen) y Adriana Stachiotti (Gancedo). 

 

 

Se destacan las presencias del presidente del Interbloque legislativo del Frente Chaqueño, Atlanto Honcheruck, y los diputados provinciales Juan Carlos Ayala y Gladys González

 

 

También participan Roberto Benítez (presidente del Concejo municipal de Barranqueras), Rodrigo Ayala (presidente del Bloque de concejales justicialistas de Barranqueras) y los concejales de la misma ciudad: Viviana Ayala, Carlos Maidana y Raúl Molina. Concurren además Marcela Toma (concejal de Pampa del Infierno) y Fredi Durán (concejal de Fontana)

 

 

En representación del movimiento obrero organizado estuvieron: Adrián Bellomi (CGT), Isaías Alegre (CGT), Perla Portal (Sec. Gral. de UPCN), Ariel Ledesma (secretario general de UOCRA) y Cesar Frugoni ( secretario general de Camioneros).

 

 

Se suman intendentes mandato cumplido: Rafael González (Resistencia), Alejandra Campos (Charata), Gustavo Balbuena (Napenay) y Alfredo Pedrini (Campo Largo) y otros referentes como Víctor Rea (vocal del Instituto del Deporte de la provincia), Bebo Giménez (PJ Santa Sylvina) y Patricia Alarcón (Partido Martín Fierro).

 

El documento: “Queremos un partido fuerte, federal, amplio y de puertas abiertas”

 

 

“Como Intendentes y dirigentes con representación territorial y sectorial que adherimos al justicialismo, nos congregamos con el objetivo de lanzar una convocatoria amplia a todas las fuerzas vivas del Chaco, partidos políticos y ciudadanos independientes.

 

 

Aporte chaqueño en Encuentro Internacional de Pueblos Indígenas, en Costa Rica
Ordenanza impositiva: La CER y el Frente Chaqueño piden la inconstitucionalidad

Somos conscientes del lugar que nos otorgó la sociedad en esta coyuntura, la derrota de las elecciones a nivel nacional y provincial del año pasado, nos dieron un mensaje que nos obligó a repensar la lógica con la que veníamos haciendo política en nuestro espacio.   

 

 

Frente al contexto de recesión y ajuste económico en el que nos encontramos inmersos impulsado por las políticas del gobierno nacional, donde las familias chaqueñas no llegan a fin de mes, donde a los jubilados les arrebatan los medicamentos, los jóvenes no encuentran empleo, y el flagelo de la inseguridad crece cada día como resultado del ajuste y la desigualdad, las y los intendentes somos quienes estamos en la primera barrera de contención frente a los municipios, atendiendo las demandas de la comunidad. 

 

 

Preocupante escenario del PAMI en Chaco: Despidos y falta de medicamentos
Motomandados reclaman seguridad en las condiciones laborales

Creemos que la fuerza colectiva de las y los jefes comunales permitirá brindarle cuerpo a nuestro movimiento, nutrido de la fuerza y las convicciones de la militancia, revalorizando a cada dirigente que se identifique peronista, sin discriminación de ningún tipo. Las banderas históricas son las que nos unen: la justicia social, la independencia económica y la soberanía política.  

 

Queremos un partido fuerte, federal, amplio, y de puertas abiertas, donde nadie se sienta excluido. Por eso hoy estamos dando la discusión desde el respeto, pero convencidos de que no hay nada mejor que nuestro partido tenga elecciones democráticas, y sea el afiliado y la afiliada quienes elijan a través de su voto la conducción y no que sea definida todo dentro de cuatro paredes.

 

 

El Frente Chaqueño impulsa la emergencia para deudores y usuarios de tarjetas de crédito
Ventas minoristas pyme: Caen 1,7%, en noviembre

Como militantes continuaremos caminando, visitando cada pueblo, poniendo el oído y convocando a aquellos que se fueron, algunos desilusionados, otros enojados, acá no sobra nadie. El peronismo tiene que volver a ser el movimiento que represente las grandes mayorías.

 

 

La política no es para nosotros un fin, sino solo el medio para el bien del pueblo, que es la felicidad de sus hijos y la grandeza nacional, y que en la acción política nuestra escala de valores siempre será primero la Patria, después el movimiento y por último los hombres.

 

El Instituto de Cultura destaca iniciativas con impacto social y comunitario

Abre la galería de arte contemporáneo Yuyal

Por eso reafirmamos nuestro compromiso con el pueblo peronista y la sociedad toda, y los invitamos a formar parte de este gran espacio colectivo para repensar no solo a nuestro partido político, sino también para trabajar por el futuro del Chaco, que apueste al desarrollo productivo que genere empleo como base para el bienestar de nuestro pueblo”.

Te puede interesar

El Gran Resistencia es la región más pobre en la Argentina

El Gran Resistencia tiene el mayor nivel de pobreza en la Argentina, con un 38,1%, según el informe presentado por el Indec. En el NEA, son pobres 692.222 personas.

Acuerdo para el relevamiento del Parque Nacional El Impenetrable

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero suscribe un convenio con representantes de la fundación Rewilding Argentina. Acuerdan el relevamiento y regularización de la tierra fiscal ubicada en el área del Parque Nacional El Impenetrable (PNEI).

El Frente Chaqueño pide interpelar a Gómez

El Frente Chaqueño solicita interpelar al titular de la cartera de Gobierno, Jorge ‘Pato’ Gómez, a partir de la filtración de un audio atribuido al funcionario que habla de “manejar la caja” del Idach.

Estatales provinciales: Cobran los Jubilados provinciales

Hoy, a partir de las 21 horas, percibirán sus haberes los jubilados provinciales. Mañana, 1 de abril, será el turno de los trabajadores activos.

Presentan proyecto de Ley para la reducción de impuestos provinciales

El gobierno chaqueño presenta la iniciativa para la reducción de la alícuota general de ingresos brutos y de sellos de alquileres. Esta es parte del paquete de medidas de alivio fiscal recientemente anunciadas por el gobernador Leandro Zdero.

Descuento Verano: Suma a los usuarios Residenciales N1

Secheep amplía detalles del alcance del Descuento Verano que incorpora a los usuarios Residenciales N1 y cumplan con determinados requisitos.