Retomarán los concursos docentes suspendidos
La ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, anuncia la intención de dar paso a los concursos docentes suspendidos por postítulos apócrifos. Dice que se decidió dejar de lado las resoluciones existentes para hacer una nueva.
La ministra de Educación, Sofía Naidenoff, precisa este miércoles que decidió avanzar con los concursos docentes suspendidos en la gestión anterior, como consecuencia de las medidas cautelares obtenidas por un grupo mínimo de docentes vinculados a postítulos apócrifos, supuestamente emitidos por los Institutos River Plate y Terras, cuyas entidades negaron su autenticidad.
Al respecto, la ministra Naidenoff expresa: “Estamos ya a pasos de firmar la resolución, vamos a dar de baja las resoluciones anteriores de este concurso, donde hay muchos docentes perjudicados”. “Nosotros desde que asumimos estamos trabajando en este tema, ahora estamos esperando la resolución de la Justicia, porque entre 13 y 14 docentes presentaron una medida. Sin perder de vista el mandato judicial, ya que esto no impide la realización de los concursos. El ministerio podía hacer esto que vamos a hacer, pero se decidió esperar que la Justicia, que tiene sus tiempos, pueda decirnos qué había en relación a esta medida de amparo, si correspondía o no. Pasó el tiempo y nosotros tenemos que pensar en los 14.000 a 15.000 docentes que están siendo perjudicados por la cautelar”, indica la ministra.
La cartera educativa provincial, luego de mantener reuniones con las distintas Juntas de Clasificación, toma la decisión de dejar sin efecto las Resoluciones N° 233/234 y 238.
“El concurso significa para la gente ascender, para el sistema poder nombrar directores, poder tener supervisores que hoy faltan y que contar con ellos hace bien y renueva todo lo que una escuela necesita como para su funcionamiento. Pero, eso no lo podíamos hacer. Ahora se decidió, que continúen los tiempos de la Justicia y seguirá esa medida de amparo por su lado, y nosotros vamos a dar de baja todas las resoluciones existentes hasta el momento, para hacer una nueva resolución, así podremos llamar a concurso, respetando la normativa y lo que dice la ley”, dice Naidenoff.
.
Te puede interesar
Están disponibles los títulos digitales de secundaria y de nivel Superior, en la app Mi Argentina
Los ciudadanos que hayan completado sus estudios de Educación Secundaria y Superior no universitaria desde 2023 en adelante podrán visualizar y descargar el título digital desde la app “Mi Argentina”.
Delinean la agenda del ciclo lectivo 2025
La ministra de Educación, Sofía Naidenoff se reúne con el gobernador Leandro Zdero. Delinean la agenda del ciclo lectivo 2025.
Docentes deben presentarse a las escuelas el 24 de febrero
El período escolar dará inicio el 24 de febrero, con la presentación de los docentes a las instituciones educativas. Mientras que el ciclo lectivo comenzará el 5 de marzo, al comenzar las clases en el nivel Primario.
Escuelas primarias y secundarias en verano
Escuelas primarias y secundarias dan inicio a la propuesta pedagógica Aprender en verano. Apunta a fortalecer los aprendizajes y recuperar los contenidos en Lengua, Matemática y Ciencia.
Calendario escolar 2.024: Concluye el segundo cuatrimestre
Este viernes 29 de noviembre, concluye el segundo cuatrimestre. Mientras que el ciclo lectivo finaliza el 20 de diciembre, en todos los niveles educativos, según el Calendario Escolar 2.024.
Inician las clases del Centro de Liberados
Se realiza el acto de apertura de clases de la terminalidad educativa en el Centro de Liberados del Chaco. Concurren más de 25 alumnos que dos veces por semana cursan en forma presencial con el acompañamiento de docentes.