
La Mississippi regresa al NEA, este viernes 7. Estará en el Salón Gran Paraná, donde celebrará los 30 años de su disco emblemático “Bagayo”.
La Legislatura chaqueña aprueba la propuesta para crear un programa de calidad para establecimientos gastronómicos que ofrezcan menús para personas celíacas y diabéticas. También establece los Días provinciales de Donación de Leche Humana y de Ajedrez Escolar.
Chaco On Line
La Cámara de Diputados del Chaco sesiona este miércoles, oportunidad en la que se aprueba la propuesta para crear un programa de distintivo de calidad, para los establecimientos gastronómicos de la provincia del Chaco que ofrezcan menús aptos para personas celíacas y diabéticas. La proposición es impulsada por los diputados provinciales Silvina Canteros Reiser y Carlos Salom.
La norma aprobada apunta a promover la salud y la inclusión en la sociedad de las personas que padecen estas enfermedades, garantizándoles la igualdad de acceso a la alimentación segura y adecuada.
Los autores destacan que las personas diabéticas y celíacas “requieren una alimentación específica para mantener su salud, proporcionar opciones seguras y adecuadas en los establecimientos gastronómicos contribuye a mejorar su calidad y a prevenir complicaciones relacionadas con su condición médica”.
 
Se sanciona también la propuesta para instituir en el territorio provincial, el 28 de octubre de cada año como el "Día Provincial de la Donación de Leche Humana", en reconocimiento a la creación del Banco de Leche Humana “Dr. Carlos Posse”.
En el marco de la misma se prevé que el Estado Provincial realizará, en sus respectivos ámbitos de competencia, actividades públicas tendientes a la promoción, la protección y el apoyo a la donación de leche humana para la disminución de la morbi-mortalidad infantil.
 
Otra de las normas sancionadas establece el día 8 de agosto como el Día Provincial del Ajedrez Escolar en conmemoración al Campeonato Mundial realizado en la provincia del Chaco en el año 1.997, proyecto autoría de la diputada provincial Tere Cubells.
 
Por otro lado, se aprueba también la declaración de utilidad pública e interés social y sujeto a expropiación de un inmueble, a efectos de su asignación para destino final de los residuos sólidos urbanos.

La Mississippi regresa al NEA, este viernes 7. Estará en el Salón Gran Paraná, donde celebrará los 30 años de su disco emblemático “Bagayo”.

La Dirección General de Inclusión Educativa, propone a todas las escuelas primarias que realicen una jornada institucional “Cuidarnos en Comunidad”. Apunta a que brinden herramientas a los docentes para que trabajen con los estudiantes y sus familias, en espacios de reflexión y concienciación para la prevención y abordaje de consumos problemáticos.

Varios áreas municipales esbozan aspectos relacionados con la preparación de la Fiesta Anual de la Cerveza Artesanal. Esto se realizará el sábado 15 y domingo 16, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

Walter Gustavo Morales es el nuevo decano de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Resistencia. Estará acompañado por la doctor Noelia Pinto, quien asumirá como vicedecana.

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Walter Gustavo Morales es el nuevo decano de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Resistencia. Estará acompañado por la doctor Noelia Pinto, quien asumirá como vicedecana.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.