Los patitos Kawaii, una alternativa para hacer frente a la crisis económica
Dos vendedores ambulantes ofrecen los patitos Kawaii, el boom del mercado, que permite sumar ingresos en un contexto económico muy complicado que toca de cerca a los chaqueños.
Chaco On Line conversa con los vendedores ambulantes, que se encontraban en la avenida 25 de Mayo y calle Mitre, Resistencia.
Los famosos patitos que inundan las calles céntricas de las ciudades argentinas también están en la capital chaqueña.
Los patitos Kawaii se han convertido en una salida a la hora de intentar oxigenar los alicaídos bolsillos chaqueños.
Los precios de “los patitos de moda” arrancan a partir de los 2 mil pesos y la modalidad de pago es en efectivo, por Mercadopago o transferencia bancaria.
“Sí, se venden, es una moda el patito no tiene edad ni género", expresa Ivana Acevedo, una de las animadas vendedoras del microcentro resistenciano. Reconoce el impacto que tiene la moda del otoño 2.024. "Vimos que esta tendencia, comenzó el año pasado en Resistencia pero desde hace dos semanas nos piden en todos los rincones”, dice entusiasta.
A pesar del frío según nos comenta que la gente se acerca y se vende más por la tarde y a la noche, también “se vende pero menos por la mañana”, reconoce.
El lugar elegido por estos vendedores es la peatonal y los fines de semana, se trasladan a las ferias en el Parque de la Democracia, parque 2 de Febrero, plaza España y donde haya eventos.
Nicolás es otro de los vendedores ambulantes que se suma a la conversación y precisa que el famoso patito “es una moda que comenzó en Asia, ya el año pasado; en enero se lo veía, pero la gente no le prestaba atención, ahora hace dos semanas explotó la moda del patito”, comenta el devenir de la tendencia del momento. Además, comenta los motivos por los que cree que esta tendencia crece en los gustos de los chaqueños. “Transmite alegría, porque cuando vamos caminando y cuando vemos a una persona con un patito en la cabeza, sonreímos y la costumbre es transmitir alegría, levantar el ánimo sobre todo en estas épocas difíciles”, dice el intérprete de la moda asiática.
Mónica Carolina Báez
Te puede interesar
Desmontes ilegales: Greenpeace documenta 170 mil hectáreas deforestadas en El Impenetrable chaqueño
Greenpeace recorre el Impenetrable Chaqueño y documenta cuatro desmontes ilegales. La organización ecologista denuncia que en la provincia se deforestan casi 170.000 hectáreas desde que la justicia suspende los desmontes en noviembre de 2020.
Este domingo, se correrá la Maratón 62° Aniversario del Consejo de Abogados
Este domingo 24, se realizará la III Maratón Solidaria 62° Aniversario del Consejo de Abogados. La largada esta prevista a las 8.30 horas, desde el Parque de la Democracia y se correrá 2 y 5 kilómetros.
Polideportivo Jaime Zapata: Pruebas físicas a árbitros del NEA
Arbitros del Nordeste argentino llevan a cabo pruebas físicas, en el polideportivo Jaime Zapata. Es una actividad organizada por el Consejo Federal de Fútbol.
Capacitan en “Maniobra RCP”, en el club Bancarios
El programa “Maniobra RCP, tus manos pueden salvar vidas” tendrá una nueva jornada este martes 19. Se desarrollará en el club Bancarios, a partir de las 18.30.
Utedyc Chaco recuerda los beneficios a sus afiliados
Utedyc seccional Chaco pone a disposición de sus afiliados, el servicio de pañales para bebés de hasta 6 meses de edad, con una sola entrega por mes.
Parque Urbano Tiro Federal: Espacio de encuentro con actividades deportivas y recreativas
En el Parque Urbano Tiro Federal se desarrollan actividades deportivas y recreativas destinadas a niños. Las propuestas son fútbol infantil; hockey; vóley; ajedrez y ritmos para adultos.