Villa Prosperidad: Allanamiento y demolición en el "Pasillo de la muerte"
Un bunker de drogas en Villa Prosperidad es allanado y, posteriormente, se procede a su demolición en un operativo policial. Se trata de una casa sin dueño, construida sobre un terreno estatal, captado hace mucho tiempo, por el negocio del narcomenudeo.
Esta mañana, la cúpula policial anuncia la demolición de uno de los búnker de drogas que más ha afectado a los vecinos de Villa Prosperidad. Ubicado por calle Alice Le Saige al 1100 aproximadamente, el búnker habría sufrido innumerables intervenciones policiales con ánimos de desalentar el narcomenudeo.
Al ser una casa sin dueño y estar construida en un terreno fiscal, la Policía del Chaco y la Municipalidad de Resistencia anuncian la demolición de la construcción edificio y dar un punto final al denominado “Pasillo de la muerte”.
El procedimiento sigue las premisas de frenar el narcotráfico y el narcomenudeo en el Chaco. Antes de empezar con la demolición del lugar, el personal de la Comisaría Octava concreta un allanamiento y asegura toda el área.
Después, agentes del Cuerpo de Operaciones Especiales inician el allanamiento y la inspección interna del lugar. Finalmente, la cúpula policial se presenta en el lugar y anuncia el pronto derrumbe del búnker en colaboración con el personal del municipio de Resistencia.
El jefe de la policía, comisario general retirado Fernando Javier Romero; el subjefe, comisario general Manuel Victoriano Silva y el director ejecutivo del CeAC, comisario general Cristian Antonio Durand participan del operativo junto al director general de Seguridad Metropolitana, comisario general Fabián Sosa y el director de Zona Metropolitana, comisario general Nelson Alvarenga.
Te puede interesar
Acoso callejero: Sentencian a 30 días de arresto
El Juzgado de Faltas de Resistencia condena a un hombre a 30 días de arresto de cumplimiento efectivo, por acoso a una joven de 19 años. Asimismo, dispone que asista al Programa de Asistencia a Varones que hayan ejercido patrones abusivos, hechos de discriminación y violencias de todo tipo.
Dos nuevos operativos de donación de órganos se realizan en el hospital Perrando
Dos nuevos operativos de donación de órganos y tejidos se llevan adelante en el hospital Julio C Perrando, en Resistencia. Gracias a esto, dos pacientes de la provincia reciben un trasplante renal, en tanto otros dos, residentes en Buenos Aires y Santa Fe, recuperan la visión a través de trasplantes de córneas y otras dos están en proceso.
Cybermoday: Crecen las ventas online un 20%
Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.
Rumbo a los 100 años de Central Norte
Central Norte inicia su recorrido hacia los 100 años, con un acto en el que resaltan el rol deportivo y social del "ferroviario" en la comunidad de Resistencia. Comienza una serie de actividades que finalizarán cuando celebre el centenario de existencia, el 17 de octubre de 2026.
Por supuesta violación, detienen a "moto-Uber"
Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.
Cambio climático: 8 de cada 10 argentinos cree que el gobierno debe hacer más para detener la deforestación
Un relevamiento de Greenpeace muestra que el 86% de los encuestados cree que la protección de los bosques es esencial para hacer frente al cambio climático. En tanto, 8 de cada diez personas consideran que el gobierno debe hacer más para detener la deforestación.