¿Qué significa caminar descalzo sobre brasas encendidas?

Esta costumbre, arraigada en la tradición popular, que consiste en caminar descalzo sobre un lecho de brasas encendidas  es una muestra de fe para atraer buena suerte. En Resistencia, Chaco, la celebración de la festividad de San Juan Bautista se realiza en la noche del 23 de junio.

Cruce descalzo sobre brasas

El cruce de brasas es una práctica que se remonta a tiempos antiguos y que se ha adaptado a diferentes contextos religiosos y culturales. En el caso de la festividad de San Juan, se considera una forma de conectar con lo sagrado y aprovechar la energía especial del solsticio de verano, además de alejar los malos espíritus y atraer la buena suerte. La tradición también se ve como una forma de demostrar fe y confianza en la protección de San Juan Bautista, quien se cree que protege a aquellos que cruzan las brasas con fe. 

 

 

Celebrarán la festividad de San Juan Bautista

En Resistencia, la celebración de San Juan Bautista se lleva a cabo con una gran concurrencia de fieles, y el cruce de brasas es uno de los momentos más destacados. Sin embargo, este año la situación social ha impedido la realización del evento, aunque en otras localidades de la región, como Ituzaingó en Corrientes, la festividad sigue celebrándose con fervor. 

 

 

PJ y sindicatos estatales buscarán unificar acciones ante el deterioro laboral
$1,1 millón para no caer en la pobreza

El tradicional paso por las brasas o ‘tatá yehasá’ tiene origen pagano, por coincidir las fechas del nacimiento de San Juan Bautista con el solsticio de verano que se celebra en España, adorando al Dios del Sol, donde se prendían grandes hogueras y se saltaba sobre ellas.

 

 

Legislativos presentan nuevo sindicato
Norte Grande: La Junta ejecutiva plantea la integración regional


La devoción a San Juan Bautista ante todo, es destacar su fe cristiana, ya que dio su vida por su fe, sus principios y fidelidad a Cristo y su Evangelio.

 

 

Los rasgos principales de la fiesta de San Juan son las fogatas, quema del muñeco y caminar sobre las brasas.

 

Fesich Sitech Castelli denuncia prácticas financieras abusivas del Nuevo Banco del Chaco
Trabajadores del Club Atlético Sarmiento en paro sin respuesta de la dirigencia


 

El cristianismo rescata y conserva estos ritos y signos dándole significación cristiana, como por ejemplo la quema del muñeco, como un mensaje de fe y esperanza, de quemar todo lo viejo con el propósito de vivir como hombres nuevos, dejando de lado el egoísmo, la soberbia, la pereza y el querer hacer todo sin la ayuda de Dios.

 

 

El cruce de las brasas que se practica el día 23 de junio en vísperas de San Juan, es un fenomenal acto de fe, porque afirma la tradición popular que el que tiene firme su creencia, el santo lo ‘protegerá’ y pasará descalzo sobre un colchón de brazas al rojo vivo.

 

 

Plan de Seguridad Vial: Funcionan en rutas chaqueñas 19 radares de velocidad
Sinergia Marathon Fest 2025: Este fin de semana, el patín de velocidad, tendrá su tercera edición


En todos los eventos está presente el fuego; es el signo que se toma para ejemplificar el ardor, el calor, que viene del espíritu de Dios, el mismo espíritu que guiaba al santo para denunciar lo malo y el pecado del hombre y llamar a todos a la conversión, y comenzar una vida nueva.

Te puede interesar

Seminario Interdiocesano: Con peña folclórica  celebrarán los 40 años

Piden apoyo de la comunidad con la compra de bonos contribución, para sostener la casa del Seminario Interdiocesano “La Encarnación”. Se trata de la 5ta edición folclórica que realizará el seminario, el próximo 11 de octubre.

La Expo-Deportes muestra las disciplinas chaqueñas en el polideportivo Jaime Zapata

En el polideportivo Jaime Zapata se desarrolla la Expo- Deportes. Hay actividades con instituciones educativas y exponen diversas disciplinas como karting, automovilismo, ciclismo, canotaje, gimnasia y motociclismo.

Día del Deporte Chaqueño: El polideportivo Jaime Zapata se llena de diversas disciplinas

El Día del Deporte Chaqueño se celebra en el polideportivo Jaime Zapata con una exposición sobre la temática. Diversas disciplinas muestran sus particularidades, acompañados de actividades con instituciones educativas.

Ordenan a dos nuevos sacerdotes, en Sáenz Peña

Los jóvenes Francisco Emanuel Cáceres y Agustín Nicolás Chaicovsky recibirán la ordenación diaconal,. en Presidencia Roque Sáenz Peña. Será  el viernes 19 de septiembre, en una celebración eucarística, presidida por monseñor Hugo Barbaro, obispo de San Roque, a las 19 en la catedral de esa diócesis.

Mundo e-sports: Ya llegan las Olimpiadas gamer

Este viernes 19, en el Museo de Ciencias Naturales se desarrollarán las Olimpiadas Provinciales Gamer. De 17 a 21 horas, habrá competencias de videojuegos, consolas, realidad virtual, robótica, además de la presentación de proyectos de desarrolladores chaqueños; acompañado de djs en vivo y concurso de cosplay.

Mes de la Juventud: Estudiantes de Las Palmas y La Leonesa inician "Recreo, soy joven"

Con el evento “Recreo Soy Joven” inician las actividades del Mes de la Juventud. Participan estudiantes de los últimos dos años del nivel secundario de La Leonesa y Las Palmas.