Sinergia Marathon Fest 2025: Este fin de semana, el patín de velocidad, tendrá su tercera edición

El mayor evento de patín de velocidad del NEA, Sinergia Marathon Fest 2025, tendrá su tercera edición. Será este fin de semana, en el Parque de la Democracia,  con la participación de alrededor de 400 competidores.

Anuncio de la Sinergia Marathon Fest 2025
Anuncio de la Sinergia Marathon Fest 2025
Anuncio de la Sinergia Marathon Fest 2025
Anuncio de la Sinergia Marathon Fest 2025
Anuncio de la Sinergia Marathon Fest 2025

Este fin de semana se disputará la tercera edición de la Sinergia Marathon Fest 2025, el mayor evento de patín de velocidad del nordeste argentino. Esta actividad tendrá el respaldo de la Municipalidad de Resistencia y el Gobierno Provincial.

 

 

Plan de Seguridad Vial: Funcionan en rutas chaqueñas 19 radares de velocidad

Será en el Parque de la Democracia y contará con la participación de alrededor de  400 competidores de Paraguay, Uruguay y Argentina. Ha sido declarado De Interés Municipal.

 

Se correrá en las categorías dividas por kilómetros, iniciando por la 2 (kids), 5, 12, 21 y 42.

 

La actividad comenzará el viernes desde las 18 horas con charlas motivacionales, testimonios de atletas, marketing, nutrición y entrenamiento.

 

El sábado se iniciarán las pruebas a partir de las 9.30 horas y se competirá durante toda la jornada, previéndose la entrega de premios cerca de las 19.30 para luego, a las 22, celebrar la prueba en una fiesta en el mismo lugar. 

 

El peronismo y el kirchnerismo chaqueño se movilizan en respaldo a Cristina Kirchner
Anuncian plan de facilidades de pago, para cancelar tributos


Al respecto, Ricardo Kuc, uno de los organizadores, expresa que “superamos en un 40 por ciento lo hecho el año pasado en cuanto a participantes, muchos de ellos será la primera vez que llega a Resistencia”.

 

Su compañera, María Marta Meana, sostiene  que “nos pone contentos ser parte de este evento tan grande”.

 

En tanto, la presidenta del Instituto de Turismo provincial, Verónica Mazzaroli, señala que “eventos crezcan año a año, es algo que honra tener muchos visitantes”.

 

 

Además, Gabriel Pellegrini, vicepresidente del Instituto del Deporte Chaqueño, apunta que “esta competencia trasciende lo deportivo, ya se sumó al calendario con proyección nacional e internacional”.

 

 

Mientras que desde la Secretaría de Gobierno Municipal indican que el acompañamiento comunal forma parte de la gestión Nikisch, entendiendo la importancia de la práctica deportiva.

 

En ese marco, se indica que las subsecretarías de Deportes y de Transito aportarán en la organización del evento.

Te puede interesar

Por supuesta violación, detienen a "moto-Uber"

Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.

Cambio climático: 8 de cada 10 argentinos cree que el gobierno debe hacer más para detener la deforestación

Un relevamiento de Greenpeace muestra que el 86% de los encuestados cree que la protección de los bosques es esencial para hacer frente al cambio climático. En tanto, 8 de cada diez personas consideran que el gobierno debe hacer más para detener la deforestación.

Paso a paso para convertir Bitcoin a dólares y no  perder en comisiones

Bitcoin a dólar es una búsqueda típica cuando querés pasar tus BTC a USD y retirar a una  cuenta o tarjeta sin que las comisiones se coman el resultado. Este paso a paso está pensado para Argentina, con foco en reducir spreads, entender las vías más usadas y ordenar las decisiones según tu prioridad: velocidad, costo o facilidad.

Precipitaciones localizadas caen en todo el Chaco

Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.

Lluvias en el Sudoeste y Centro del Chaco: Charadai, con 84 mm, el mayor registro

Durante la madrugada de hoy se registran lluvias en el Sudoeste y Centro del Chaco. Han sido intensas en varias localidades rurales, aunque en Resistencia han sido leves; Charadai presenta el mayor nivel de agua caída, con 84 mm.

Greenpeace advierte la falta de fondos para combatir incendios

Greenpeace alerta por la falta de fondos prevista por la Ley de Bosques para el 2026. A la vez, alerta por la falta de brigadistas para combatir incendios.