Sinergia Marathon Fest 2025: Este fin de semana, el patín de velocidad, tendrá su tercera edición

El mayor evento de patín de velocidad del NEA, Sinergia Marathon Fest 2025, tendrá su tercera edición. Será este fin de semana, en el Parque de la Democracia,  con la participación de alrededor de 400 competidores.

Anuncio de la Sinergia Marathon Fest 2025
Anuncio de la Sinergia Marathon Fest 2025
Anuncio de la Sinergia Marathon Fest 2025
Anuncio de la Sinergia Marathon Fest 2025
Anuncio de la Sinergia Marathon Fest 2025

Este fin de semana se disputará la tercera edición de la Sinergia Marathon Fest 2025, el mayor evento de patín de velocidad del nordeste argentino. Esta actividad tendrá el respaldo de la Municipalidad de Resistencia y el Gobierno Provincial.

 

 

Plan de Seguridad Vial: Funcionan en rutas chaqueñas 19 radares de velocidad

Será en el Parque de la Democracia y contará con la participación de alrededor de  400 competidores de Paraguay, Uruguay y Argentina. Ha sido declarado De Interés Municipal.

 

Se correrá en las categorías dividas por kilómetros, iniciando por la 2 (kids), 5, 12, 21 y 42.

 

La actividad comenzará el viernes desde las 18 horas con charlas motivacionales, testimonios de atletas, marketing, nutrición y entrenamiento.

 

El sábado se iniciarán las pruebas a partir de las 9.30 horas y se competirá durante toda la jornada, previéndose la entrega de premios cerca de las 19.30 para luego, a las 22, celebrar la prueba en una fiesta en el mismo lugar. 

 

El peronismo y el kirchnerismo chaqueño se movilizan en respaldo a Cristina Kirchner
Anuncian plan de facilidades de pago, para cancelar tributos


Al respecto, Ricardo Kuc, uno de los organizadores, expresa que “superamos en un 40 por ciento lo hecho el año pasado en cuanto a participantes, muchos de ellos será la primera vez que llega a Resistencia”.

 

Su compañera, María Marta Meana, sostiene  que “nos pone contentos ser parte de este evento tan grande”.

 

En tanto, la presidenta del Instituto de Turismo provincial, Verónica Mazzaroli, señala que “eventos crezcan año a año, es algo que honra tener muchos visitantes”.

 

 

Además, Gabriel Pellegrini, vicepresidente del Instituto del Deporte Chaqueño, apunta que “esta competencia trasciende lo deportivo, ya se sumó al calendario con proyección nacional e internacional”.

 

 

Mientras que desde la Secretaría de Gobierno Municipal indican que el acompañamiento comunal forma parte de la gestión Nikisch, entendiendo la importancia de la práctica deportiva.

 

En ese marco, se indica que las subsecretarías de Deportes y de Transito aportarán en la organización del evento.

Te puede interesar

Donación de órganos: Con 4 nuevos operativos, suman 40 trasplantes

En Chaco se concretan 4 nuevos operativos de donaciones, con los que suman 40 trasplantes. Benefician a 9 personas provenientes de distintas partes del país.

Comienza agosto: Caña con ruda y un ritual para hacer frente uno de los meses más duros

El inicio de agosto, uno de los meses más duros por el clima, lleva a ritos para prevenir enfermedades. Desde los pueblos originarios llega el uso de la caña con ruda, una de las tradiciones más arraigadas en el norte argentino.

Gimnasia para adultos mayores, en el Parque Urbano Tiro Federal

El Parque Urbano Tiro Federal invita a participar de las clases de gimnasia para adultos mayores. Son libres y gratuitas; sin límite de cupos y no requieren inscripción previa.

UTEDyC ofrece a sus afiliados peluquería y esmaltado gratuito

La Unión de Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles, seccional Chaco anuncia a sus afiliados los servicios gratuitos. Ofrece esmaltado semipermanente, manos y pies y peluquería unisex e hidratación.

Concretan operativo de donación multiorgánica pediátrica en el Pediátrico

La primera donación multiorgánica pediátrica de Latinoamérica se concreta en el hospital Pediátrico de Resistencia. En este procedimiento se intervienen órganos intratoráxicos e intraabdominales, como corazón e hígado.

Villa Prosperidad: Allanamiento y demolición en el "Pasillo de la muerte"

Un bunker de drogas en Villa Prosperidad es allanado y, posteriormente, se procede a su demolición en un operativo policial. Se trata de una casa sin dueño, construida sobre un terreno estatal, captado hace mucho tiempo, por el negocio del narcomenudeo.