
Crece el uso de la inteligencia artificial, y en el caso de los videos generados con la IA es importante observar algunos elementos, para evitar caer en la desinformación.
Modo suma el pago con NFC, para que sus usuarios hagan las transacciones utilizando sus celulares Android en cualquier comercio. Podrán obtener descuentos y beneficios los que accedan con QR.
Tecno
Chaco On Line
Modo incorpora a sus funcionalidades el pago contactless, también conocido como NFC (Near Field Communication) para que sus más de 17 millones de usuarios realicen sus pagos acercando su teléfono celular Android en cualquier comercio que acepte este tipo de tecnología, accediendo a los mismos descuentos y beneficios con los que cuentan pagando con QR. Esta funcionalidad ya se encuentra disponible y operativa desde la app de la billetera para quienes tengan la última actualización.
Los usuarios podrán incorporar sus tarjetas de crédito y débito Visa y Mastercard, en función de la habilitación de los respectivos bancos, para transaccionar de forma simple y con los estándares de seguridad más altos.
Durante el resto del año, las aplicaciones bancarias del ecosistema Modo también irán incorporando esta función, si aún no la tienen disponible.
Mediante la incorporación del NFC, los usuarios de Modo podrán usar sus teléfonos para pagar en cualquier comercio del mundo. Así, la billetera de los descuentos se sigue posicionando a la vanguardia y con fuerte foco en que tanto usuarios como comercios cuenten con cada vez más opciones de pago y cobro.
"Queremos que los usuarios tengan todas las opciones para hacer sus pagos y que sean ellos los que elijan cómo quieren pagar. Los pagos contactless crecen en el mundo por su instantaneidad, facilidad y seguridad, y ahora Modo les ofrece a sus usuarios en la Argentina. Con este nuevo producto seguimos transformando el manejo del dinero con soluciones innovadoras y competitivas que simplifican el día a día de los argentinos", destaca Pablo Scoglio, SPV de Desarrollo de Producto de Modo.
Desde sus inicios, Modo es una solución segura, abierta e interoperable y con la misión de desarrollar soluciones que sumen valor a la experiencia de sus usuarios y permitirles conectar su dinero con todo lo que quieren de una manera práctica y conveniente.

Crece el uso de la inteligencia artificial, y en el caso de los videos generados con la IA es importante observar algunos elementos, para evitar caer en la desinformación.

Las funciones de seguridad de la app de Uber son desde ahora mucho más personalizables. Se podrán programar el uso y su activación de acuerdo al tipo de viaje.

Las tarjetas de débito, de crédito y/o prepago son el 44% de medios de pagos en América Latina. Mientras que el efectivo solo representa el 36% de los medios de transacción.

Las transferencias de dinero se han convertido en una herramienta cotidiana para el intercambio. Se encuentran en pleno auge gracias a la facilidad y el menor costo que brindan por comisiones.

En el Día Mundial de Internet, la asociación civil Argentina Cibersegura presenta un nuevo ciclo de charlas sobre las nuevas problemáticas del uso cotidiano. Violencia digital, privacidad y huella digital, seguridad online y estafas digitales, son algunas de las temáticas que integran la agenda temática.

El Observatorio de Cibercrimen y Evidencia Digital en Investigaciones Criminales de la Universidad Austral advierte sobre el avance de los deepfakes. Se trata de contenido multimedia sintético generado por Inteligencia Artificial que se encuentra disponible a través de aplicaciones como FaceApp o Deep Face Lab, entre otras

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

Docentes y estudiantes de la Universidad de la Cuenca del Plata promocionan la prevención del suicidio, con una jornada de promoción de salud mental. Esta actividad, se desarrollará el jueves 30, desde las 17, en la esquina de las avenidas Costanera y 3 de Abril de Corrientes capital.

La Cooperativa de Motomandados plantea la falta de regulación de las apps de transporte por habilitación de graves violaciones a derechos humanos. Hace un llamado a la Municipalidad de Resistencia para “que asuma su responsabilidad, actúe con celeridad y firmeza, y garantice una movilidad que realmente respete la dignidad”.

Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.