
El secretario general de ATE Chaco, Isaac Chaparro mantiene una reunión con la subsecretaria de Coordinación Presupuestaria, Claudia Romero. Plantean cuestiones relacionadas con las condiciones de trabajo.

El secretario general de ATE Chaco, Isaac Chaparro mantiene una reunión con la subsecretaria de Coordinación Presupuestaria, Claudia Romero. Plantean cuestiones relacionadas con las condiciones de trabajo.

ATE Chaco repudia el respaldo de los diputados nacionales Gerardo Cipolini; Juan Carlos García y Marilú Quiroz, quienes apoyaron el veto presidencial que elimina el aumento de las jubilaciones. Rechaza acompañamiento de “el acompañamiento del gobernador Leandro Zdero, quien reconoce que las cuentas no le cierran, pero no deja de apoyar políticamente al Gobierno nacional”

ATE Chaco y Aptasch llevan adelante una jornada de una asamblea y visibilización en el hospital Perrando, en el marco de una jornada nacional junto a la CTA Autónoma. Reclaman por la situación salarial del sector y las políticas de ajuste.

La secretaria del Interior de ATE Chaco, Yanina Gómez en declaraciones a Chaco On Line plantea que los despidos son injustos en contra de los trabajadores. Denuncia abuso de autoridad de los intendentes y complicidad con la Justicia.

La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.

El referente de ATE Chaco, Mario Bustamante sostiene que se intenta atacar a los sindicatos que están dando pelea, en relación al Decreto 340/2025, referido al derecho a huelga. Dice que “la idea es restringir algún tipo de protesta”.

La dirigente sindical estatal y militante de derechos humanos, Dafne Zamudio, fallece a los 54 años de edad. Reconocida fundadora de HIJOS y secretaria general de ATE hasta sus últimos días.

ATE Chaco denuncia el despido de 35 trabajadores en el hospital Bicentenario General Güemes de Juan José Castelli. Señala que se trata de enfermeros, administrativos, instrumentadores y maestranza con seis meses o más de antigüedad.

ATE Chaco repudia expresiones de la senadora bonaerense Florencia Arietto por “ejercer el legítimo derecho a la huelga y manifestación”. Insta a la legisladora a pedir disculpas.

Ante la iniciativa legislativa que propone la modificación del porcentaje de descuento del FAC, la presidenta del Centro de Jubilados del Chaco, María del Carmen Fernández estima que están ante un panorama desalentador.

Ante la iniciativa legislativa que propone la modificación del porcentaje de descuento del FAC, la presidenta del Centro de Jubilados del Chaco, María del Carmen Fernández. Estima que están ante un panorama desalentador.

ATE anuncia un paro por 24 horas, con movilización en todo el país para el miércoles 11. La manifestación concentrará en la esquina de las avenidas San Martín y 9 de Julio y se dirigirá hacia las sedes del PAMI y ANSES.

Instituciones educativas que contribuyen a la inclusión de niños, adolescentes, jóvenes y adultos con discapacidad reciben reconocimiento por parte de la cartera educativa provincial. Este acto se realiza en el Parque Intercultural 2 de Febrero, en el marco de la Expo Tec 2025.

La segunda audiencia de cesura en el caso Cecilia Strzyzowski se realiza este jueves en la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia. La jueza Dolly Fernández rechaza los pedidos de junta médica de la defensa del Clan Sena, que buscaba abrir la puerta a prisiones domiciliarias.

Médicos oftalmólogos de todo el país atenderán este viernes 28 en forma gratuita a pacientes diabéticos. Es con el fin de detectar o descartar la presencia de retinopatía diabética, una enfermedad nociva para la salud visual que puede llevar a la ceguera.

El Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI) presenta a los 35 becarios seleccionados en la convocatoria 2025 del programa “Chaco+i”. Esta es una iniciativa para promover la formación de jóvenes investigadores y tecnólogos en el territorio.

El dirigente de la Bancaria, Sergio Palazzo diserta en el 4° Congreso Federal de ABAPPRA, realizado en el club Social de Resistencia. En ese ámbito, destaca que “una banca moderna debe ser federal, territorial y con contenido social”.