Propiciarán descongestionar las comisarías

El ministro de Seguridad, Martín Nievas, anticipa que el gobierno presentará una iniciativa legislativa para la modificación de la Ley que regula el procedimiento de los motovehículos secuestrados en las comisarías. Propicia el cambio en la regulación de la forma de disponer de ellos.

Actualidad - Provincia
Vehiculos-secuestrados-17-02-12-01
Motovehículos secuestrados

El ministro de Seguridad, Martín Nievas, adelantó que el gobierno planifica un proyecto de ley, que modifique la Ley 5.159, a fin de agilizar el procedimiento de los motovehículos secuestrados en las comisarías, que obstruyen los espacios dificultan la normal circulación y contaminan el ambiente.

 

“La situación debe ser atendida con urgencia, hay restos de vehículos que llevan secuestrados más de 7 años, no puede ser que un tercio del espacio de una comisaría esté destinada a este fin”, indicó.

 

Por ello, aseguró que se trabajará particularmente en esta problemática en el marco de un programa general de mejoramiento de la Seguridad en la provincia. “Los motovehículos secuestrados y decomisados no solamente ocupan lugar sino que afectan negativamente al ambiente. No se pueden tardar años para resolver que se realizará con estas unidades”, sostuvo. 

 

La Ley 5.159 regula todo lo atinente a Registro de bienes secuestrados, bienes utilizados para cometer o tentar un delito o producto del ilícito,  y su destino final -decomiso, remate o destrucción- está en manos del Superior Tribunal de Justicia (STJ). “Su modificatoria, prevé un procedimiento que respeta el eventual derecho de las personas sobre los bienes, pero regula la forma para disponer de ellos dependiendo de qué tipo se trate”, explicó.

 

El ministro indicó que para motos y bicicletas que están abarrotando las comisarias, existe una previsión mínima que necesita ser reformada permitiendo luego de un determinado periodo de tiempo 120 días, proceder al decomiso y destrucción por el propio Poder Ejecutivo.  “Se enviará a la Legislatura un proyecto de ley de  reforma en para resolver este problema de espacio y de contaminación ambiental”, concluyó.

Últimas noticias
Federacion-Sitech-Clausula-gatillo-25-10-22-01

Cláusula gatillo: “Que el gobierno no entre en la ilegalidad”, dicen en Federación Sitech

Chaco On Line
Educación - Sindicales

El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.

Te puede interesar
Lista-4-Fuerza-y-Unidad-por-el-Insssep-25-10-15-01

UPCN Chaco presenta la lista N°4 Fuerza y Unidad del Insssep

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y  Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.

Lo más visto