
El Ministerio de Hacienda y Finanzas anuncia el cronograma de pagos de los programas provinciales. Estarán acreditados en cuentas del Nuevo Banco del Chaco.
El presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Resistencia, Ernesto Scaglia participa de una reunión ampliada con otras autoridades empresariales de la provincia, de CAME; AFIP y Gobierno provincial. Intenta concretar acuerdos sobre beneficios para el sector, en respuesta a la emergencia hídrica por la que está pasando la provincia.
Actualidad - ProvinciaAutoridades empresariales provinciales y nacionales y funcionarios del gobierno provincial, se reunieron en Resistencia, el jueves 2 de mayo, con la subdirectora general de coordinación de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Jimena De la Torre y su equipo técnico, para compartir detalles sobre las medidas dispuestas para el sector, en relación a la emergencia hídrica que atraviesa la provincia y las acciones necesarias para complementarlas.
De esta manera, los funcionarios nacionales tomaron conocimiento de las medidas dispuestas por el Gobierno Provincial, que incluyen beneficios en tributos provinciales y mecanismos de ayuda financiera para los sectores industria, comercio y servicios. Por esta razón, el pedido se basa en que la Nación pueda gestionar y generar beneficios similares o iguales para dichos sectores, entre ellos, suspender por 180 días los embargos de cuentas corrientes y la ejecución de sentencias judiciales.
Cabe destacar que este fue el segundo encuentro realizado en torno al tema, ya que anteriormente De la Torre recibió en Buenos Aires al contingente chaqueño. En esta ocasión participaron de la reunión: el presidente de la Cámara, doctor Ernesto Scaglia; el secretario gremial de la Confederación Argentina de Mediana Empresa (CAME), Alfredo González; el presidente de FEChaco, José Luis Cramazzi; el ministro de Industria, Gustavo Ferrer; el titular de la Administración Tributaria Provincial, José Valentín Benítez; el subsecretario de Ingresos Públicos, José María Orsolini; el secretario gremial de FEChaco y representante de la Cámara Regional Económica “El Zapallar”, Darío Navarro; y el doctor Jorge Christiani, asesor de la Cámara de Comercio.
El Ministerio de Hacienda y Finanzas anuncia el cronograma de pagos de los programas provinciales. Estarán acreditados en cuentas del Nuevo Banco del Chaco.
El Ministerio Público Fiscal de la Provincia del Chaco hace saber que ha dispuesto la libertad del Roberto Sabadini, conocido como el rey de los inhibidores. La medida ha sido definida por la doctora Candela Valdez, a cargo del Equipo Fiscal N°15, luego de que la víctima se negara a ratificar la denuncia en sede policial.
Diputados provinciales piden la interpelación del ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich. Es para la primera semana de septiembre, con el fin de que dé precisiones acerca del “Ejercicio Militar Libertador 2025”.
La Confederación General del Trabajo (CGT) Regional Chaco manifiesta su “más enérgico repudio frente a la persecución sindical que hoy sufre la Unión de Trabajadores de las Comunicaciones del Chaco (Utich) y su secretario general, Diego Almirón”.
Aptasch concreta una “Jornada de Lucha”, con un paro de 24 horas y concentración frente al hospital Perrando. Reclama mejoras salariales, de condiciones laborales y en apoyo a los residentes.
Encuentro Cívico expresa apoyo electoral a la propuesta electoral presentada por la conducción de la UCR, en vistas de las elecciones de octubre próximo. Ratifica el acompañamiento al gobernador Zdero y reafirma el compromiso de terminar con el kirchnerismo.