
En el Senado de la Nación, los representantes chaqueños Juan Cruz Godoy, Silvana Schneider y Jorge Capitanich prestan juramento. Asumen sus bancas hasta 2031.
En el Senado de la Nación, los representantes chaqueños Juan Cruz Godoy, Silvana Schneider y Jorge Capitanich prestan juramento. Asumen sus bancas hasta 2031.
Chaco On Line
La ceremonia se desarrolla en el recinto de la Cámara alta, presidida por la vicepresidenta Victoria Villarruel. Con solemnidad, 23 de los 24 senadores electos en octubre pronuncian el tradicional “Sí, juro”, mientras las miradas se concentran en la renovación política que marca el inicio de un nuevo período legislativo.
Por Chaco, Juan Cruz Godoy y Silvana Schneider, ambos de La Libertad Avanza, se integran al bloque oficialista con la promesa de acompañar el proceso de transformación impulsado por el presidente Javier Milei. A su lado, Jorge Capitanich, referente de Fuerza Patria y exgobernador, regresa al Senado como voz de la oposición, reafirmando su compromiso con la defensa de los intereses chaqueños desde una perspectiva crítica.
El juramento simboliza la pluralidad política de la provincia: dos senadores alineados con el oficialismo libertario y uno con la oposición peronista. La representación chaqueña se proyecta así hacia un escenario nacional donde cada voto adquiere peso en debates clave sobre reformas económicas y sociales.
El acto concluye con aplausos y saludos protocolares. Los nuevos senadores chaqueños se instalan en sus bancas, mientras la Cámara alta inaugura un período que promete tensiones, acuerdos y decisiones de alto impacto para el país y para Chaco.
⚖️ Mandato y bloques
• Los tres senadores chaqueños tendrán mandato hasta 2031, formando parte de los bloques de La Libertad Avanza (Godoy y Schneider) y Fuerza Patria (Capitanich).
• La jura refuerza la presencia libertaria en la Cámara Alta, aunque también marca el regreso de Capitanich como figura clave de la oposición.
🌐 Significado político
• Para Chaco, esta renovación implica una representación dividida: dos senadores alineados con el oficialismo libertario y uno con la oposición peronista.
• El equilibrio de fuerzas será relevante en debates sobre reformas económicas y sociales, donde cada voto puede ser decisivo.

En el Senado de la Nación, los representantes chaqueños Juan Cruz Godoy, Silvana Schneider y Jorge Capitanich prestan juramento. Asumen sus bancas hasta 2031.

Estatales provinciales tienen disponible el servicio para la compra anticipada en comercios con la tarjeta de débito Adelanto Chaco 24. Se puede consultar en la página web del Nuevo Banco del Chaco.

El dirigente de la Bancaria, Sergio Palazzo diserta en el 4° Congreso Federal de ABAPPRA, realizado en el club Social de Resistencia. En ese ámbito, destaca que “una banca moderna debe ser federal, territorial y con contenido social”.

El Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI) presenta a los 35 becarios seleccionados en la convocatoria 2025 del programa “Chaco+i”. Esta es una iniciativa para promover la formación de jóvenes investigadores y tecnólogos en el territorio.

Médicos oftalmólogos de todo el país atenderán este viernes 28 en forma gratuita a pacientes diabéticos. Es con el fin de detectar o descartar la presencia de retinopatía diabética, una enfermedad nociva para la salud visual que puede llevar a la ceguera.

Instituciones educativas que contribuyen a la inclusión de niños, adolescentes, jóvenes y adultos con discapacidad reciben reconocimiento por parte de la cartera educativa provincial. Este acto se realiza en el Parque Intercultural 2 de Febrero, en el marco de la Expo Tec 2025.

La segunda audiencia de cesura en el caso Cecilia Strzyzowski se realiza este jueves en la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia. La jueza Dolly Fernández rechaza los pedidos de junta médica de la defensa del Clan Sena, que buscaba abrir la puerta a prisiones domiciliarias.

Médicos oftalmólogos de todo el país atenderán este viernes 28 en forma gratuita a pacientes diabéticos. Es con el fin de detectar o descartar la presencia de retinopatía diabética, una enfermedad nociva para la salud visual que puede llevar a la ceguera.

El Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI) presenta a los 35 becarios seleccionados en la convocatoria 2025 del programa “Chaco+i”. Esta es una iniciativa para promover la formación de jóvenes investigadores y tecnólogos en el territorio.

El dirigente de la Bancaria, Sergio Palazzo diserta en el 4° Congreso Federal de ABAPPRA, realizado en el club Social de Resistencia. En ese ámbito, destaca que “una banca moderna debe ser federal, territorial y con contenido social”.