
Sindicatos docentes exponen contradicciones de políticos del pueblo chaqueño. Convocan a una concentración y marcha para el martes 26.
SITECh San Fernando se reúne con delegados y referentes de colegios secundarios para tratar el cierre de cursos en el Nivel. Expone que han concurrido a la Cámara de Diputados para pedir el tratamiento del proyecto presentado en diciembre.
Educación - SindicalesSITECh San Fernando junto con delegados y referentes de colegios secundarios se reunieron ayer a los fines de tratar el cierre de cursos en el nivel por parte del Ministerio de Educación. Aseguran que esta situación se da en la EES N° 150, EES N° 29, EES. N° 25, EES. N° 52, EES N° 67, EES. N° 84, EES N° 37, EES. N° 75, EES. N° 7, EES. N° 83, EES N° 73, EES N° 33, EES N° 31, entre otras.
“Los docentes del nivel han decidido resistir cualquier tipo de cierre de cursos”, afirman desde SITECh San Fernando. Luego consideran que “esta situación tiene que ver con el vaciamiento de la Escuela Pública de Gestión Estatal, propiciando la creación de escuelas Privadas, de Gestión Social y de Proyectos Especiales”.
En este sentido, explican que “se han dispuesto distintas acciones gremiales como es concurrir a la Comisión de Educación y a la Cámara de Diputados a los fines de requerir el tratamiento del proyecto presentado en diciembre del año pasado”. Indican que esta iniciativa “brinda un resguardo a los miles de docentes que quedarán sin su fuente laboral”.
Recuerdan que “el cierre de cursos se ejecuta en el marco de la Resolución 1.042/97, es decir, de un instrumento legal de 22 años de antigüedad, que fuera elaborado cuando estaba en vigencia la Ley Federal de Educación en un contexto socio- educativo muy diferente al actual”. Es por esto que considera “imperioso dejar sin efecto la Resolución 1.042/97 y trabajar en la elaboración de un nuevo instrumento legal que se ajuste a la nueva Ley de Educación que se adecúe a la realidad actual”.
Además, plantean “un nuevo ajuste” en el Nivel Secundario. Al respecto, señala “la nueva figura en las designaciones de algunos espacios curriculares como ser los ‘interinatos a término’, cuestión esta que deja al descubierto la implementación de un mecanismo que lleva a la precarización laboral y que no está contemplado en el Estatuto del Docente”. Ante esto, advierte “a la docencia que no consienta fecha de término a una designación en un interinato”.
“La figura devaluada de la ministra Mosqueda, continúa con la corrupción en el Ministerio de Educación, ya que si bien esta se jacta de no haber creado Escuelas de Gestión Social y de Gestión Privada, de manera encubierta ha implementado un mecanismo que permite la proliferación de estas a través de la creación de anexos en distintas localidades, lo que da como resultado el crecimiento exponencial de paquetes de horas y cargos para estas instituciones, como también el festival de proyectos especiales para los amigos y punteros, constituyéndose el Ministerio de Educación en la Caja política del Gobierno”, asevera SITECh San Fernando.
Sindicatos docentes exponen contradicciones de políticos del pueblo chaqueño. Convocan a una concentración y marcha para el martes 26.
Sindicatos docentes repudian la actitud y decisión de los legisladores del oficialismo, en torno al tratamiento de la cláusula gatillo. También rechazan el voto de la diputada de la oposición del bloque CER, Andrea Charole
Sindicatos docentes llevarán adelanta una serie de acciones durante la semana que se inicia en demanda por el cumplimiento de la cláusula gatillo así como de la convocatoria por parte del gobierno provincial a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo. Comienza este lunes, cuando concurran a la cartera legislativa de Hacienda y Presupuesto.
Diputados provinciales de la comisión de Educación reciben a dirigentes de sindicatos docentes. Escuchan sobre el pedido de acompañamiento para que la cláusula gatillo salga por ley.
Diputados provinciales de Juntos por el Cambio alertan que gremios docentes lanzan una campaña con la que buscan protagonismo. Advierten sobre el lanzamiento de una campaña contra el gobierno de Zdero.
Docentes manifiestan alrededor de la plaza 25 de Mayo. Respaldan el reclamo por la cláusula gatillo y definen las acciones a encarar la semana entrante.