SITECh San Fernando resiste cierre de cursos

SITECh San Fernando se reúne con delegados y referentes de colegios secundarios para tratar el cierre de cursos en el Nivel. Expone que han concurrido a la Cámara de Diputados para pedir el tratamiento del proyecto presentado en diciembre.

Educación - Sindicales
SITECh-Federacion-No-al-cierre-de-cursos-19-04-05-01
Manifestación de SITECh Federación

SITECh San Fernando junto con delegados y referentes de colegios secundarios se reunieron ayer a los fines de tratar el cierre de cursos en el nivel por parte del Ministerio de Educación. Aseguran que esta situación se da en la EES N° 150, EES N° 29, EES. N° 25, EES. N° 52, EES N° 67, EES. N° 84, EES N°  37, EES. N° 75, EES. N° 7, EES. N° 83, EES N° 73, EES N° 33, EES N° 31, entre otras.

 

 

Los docentes del nivel han decidido resistir cualquier tipo de cierre de cursos”, afirman desde SITECh San Fernando. Luego consideran que “esta situación tiene que ver con el vaciamiento de la Escuela Pública de Gestión Estatal, propiciando la creación de escuelas Privadas, de Gestión Social y de Proyectos Especiales”.

 

 

En este sentido, explican que “se han dispuesto distintas acciones gremiales como es concurrir a la Comisión de Educación y a la Cámara  de Diputados a los fines de requerir el tratamiento del proyecto presentado en diciembre del año pasado”. Indican que esta iniciativa “brinda un resguardo a los miles de docentes que quedarán sin su fuente laboral”.

 

 

Recuerdan que “el cierre de cursos se ejecuta en el marco de la Resolución 1.042/97, es decir, de un instrumento legal de 22 años de antigüedad, que fuera elaborado cuando estaba en vigencia la Ley Federal de Educación en un contexto socio- educativo muy  diferente al actual”. Es por esto que considera “imperioso dejar sin efecto la Resolución 1.042/97 y trabajar en la elaboración de un nuevo instrumento legal que se ajuste a la nueva Ley de Educación que se adecúe  a la realidad actual”.

 

 

Además, plantean “un nuevo ajuste” en el Nivel Secundario. Al respecto, señala  “la nueva figura en las designaciones de algunos espacios curriculares como ser los ‘interinatos a término’, cuestión esta que deja al descubierto la implementación  de un mecanismo que  lleva a la precarización laboral y que no está contemplado en el Estatuto del Docente”. Ante esto, advierte “a la docencia que no consienta fecha de término a una designación en un interinato”.

 

 

“La figura devaluada de la ministra Mosqueda, continúa con la corrupción en el Ministerio de Educación, ya que si bien esta se jacta de no haber creado Escuelas de Gestión Social y de Gestión Privada, de manera encubierta  ha implementado un mecanismo que permite la proliferación de estas a través de la creación de  anexos en distintas localidades, lo que da como resultado el crecimiento exponencial  de paquetes de horas y cargos para estas instituciones, como también el festival de proyectos especiales para los amigos y punteros, constituyéndose el  Ministerio de Educación en  la Caja política del Gobierno”, asevera SITECh San Fernando.

 

Últimas noticias
Uncaus-Industrial-25-11-19-04

Uncaus: Promocionan en el Industrial, carrera que se dicta en Resistencia

Chaco On Line

Estudiantes de la Universidad Nacional del Chaco Austral visitan la Escuela de Educación Técnica Nº 21 “General Manuel Belgrano” para dar a conocer la oferta académica que se dicta en la sede Resistencia. Exponen sobre la propuesta de la Licenciatura en Estudios Internacionales.

Linea-105 24-08-29-01

Debatirán nuevos precios del boleto

Chaco On Line
Actualidad - Ciudad

Un nuevo cuadro tarifario para el transporte público de pasajeros en la capital chaqueña se debatirá en dos audiencias públicas. Serán el 10 y 12 de diciembre, en Resistencia y Fontana, respectivamente.

Barrio-Carpincho-Macho-25-11-19-02

Carpincho Macho enfrenta una nueva jornada sin agua

Chaco On Line
Actualidad - Ciudad

Resistencia amanece con reclamos. En el barrio Carpincho Macho, los vecinos se organizan, se comunican, se quejan. La falta de agua se vuelve rutina, y la paciencia se agota. SAMEEP responde con camiones cisterna, pero el alivio es parcial. Las familias esperan, baldes en mano, mientras el calor chaqueño aprieta.

Te puede interesar
Federacion-Sitech-Clausula-gatillo-25-10-22-01

Cláusula gatillo: “Que el gobierno no entre en la ilegalidad”, dicen en Federación Sitech

Chaco On Line
Educación - Sindicales

El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.

Lo más visto
Nuevas-autoridades-Rafael-Meneses-25-11-19-01

Meneses, nuevo presidente del Insssep

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Barrio-Carpincho-Macho-25-11-19-02

Carpincho Macho enfrenta una nueva jornada sin agua

Chaco On Line
Actualidad - Ciudad

Resistencia amanece con reclamos. En el barrio Carpincho Macho, los vecinos se organizan, se comunican, se quejan. La falta de agua se vuelve rutina, y la paciencia se agota. SAMEEP responde con camiones cisterna, pero el alivio es parcial. Las familias esperan, baldes en mano, mientras el calor chaqueño aprieta.