El Frente Gremial Docente repudia amenaza de descuentos por paro

El Frente Gremial Docente ratifica el paro de 5 días desde el lunes. Repudia amenaza de descuentos como las persecuciones politicas a docentes para evitar que adhieran al paro.

Educación - Sindicales
Frente-Gremial-Docente-19-04-19-02
Manifestación del Frente Gremial Docente

Los sindicatos que conforman el Frente Gremial Docente de la Provincia ratifican el paro convocado a partir del lunes 11. La convocatoria es en reclamo “ante la falta de respuestas satisfactorias al reclamo salarial”.

 

 

Repudian y rechazan de plano las amenazas gubernamentales de descuentos a docentes que adhieran al paro. Del mismo modo que rechazan “la  calificación de  "intransigente" a la dirigencia de las entidades del Frente Gremial,  intentando responsabilizar a los trabajadores de la educación y a sus organizaciones sindicales de la situación de conflicto salarial gravísima que ha construido el propio Gobierno tomando como variable de ajuste a los trabajadores del sector público y particularmente a los docentes, con el fin de que le cerraran sus números”.

 

 

“La pauta que trascendiera dos días atrás por los medios periodísticos y que ni siquiera se diera a conocer por el Gobierno en la mesa de Política Salarial tampoco alcanza al 30 por ciento”, indican los sindicatos de la alianza gremial.

 

 

No han respondido al reclamo legítimo de compensación de imperiosa necesidad frente al más del 50 por ciento de poder adquisitivo de los salarios docentes en los dos últimos años, solamente el 40 por ciento el año anterior”, dijeron las entidades sindicales

 

 

Rechazan de plano las afirmaciones que los califican de "intransigencia sindical". “Los gremios desde diciembre hemos venido reclamando se convocara a la mesa de Política Salarial y allí requerimos mejoraran la oferta que plantearon y volvieran a convocar de inmediato a la mesa de política salarial para lograr destrabar el conflicto generado por el mismo Gobierno”, sostienen los sindicatos del Frente Gremial Docente.

Te puede interesar
Sindicatos-docentes-25-06-30-01

Sindicatos docentes a la espera de la interpelación de Naidenoff

Chaco On Line
Educación - Sindicales

El miércoles 2 de julio, la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, deberá asistir a la Cámara de Diputados provincial, para ser interpelada y dar explicación sobre la “arbitraria, ilegítima e ilegal" intervención de la Junta de Clasificación de nivel Primario sede Resistencia. Esta interpelación ha  sido promovida por los sindicatos                         docentes.

convenio-entre-el-gobierno-del-chaco-y-la-universidad-catolica-de-salta-2025-06-12

FESICH SITECh Castelli : ¿Educación para todos o privilegios para algunos?

Chaco On Line
Educación - Sindicales

La entidad sindical reacciona con asombro ante la firma del convenio entre el gobierno de Leandro Zdero y la Universidad de Salta (UCASAL).Damián Kuris, secretario general de FESICH Sitech Castelli manifiesta “promocionar universidades privadas desde el Estado es una decisión que abre un fuerte debate sobre el rol del Estado y el uso de sus plataformas oficiales, generando a su vez el siguiente interrogante: ¿Educación para todos o privilegios para algunos?”.