
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
Gabriela Echevarría y los músicos de su grupo, Quique Condomí y Matías Furió darán un recital y tres talleres, en el Centro Cultural Alternativo. Con música en vivo estarán el viernes 16,a las 22 y los talleres serán el jueves 15, a las 16, y el sábado 17, a las 10.
Espectáculos - MúsicaEl jueves 15 de diciembre, la cantautora Gabriela Echevarría y su grupo llegarán a Resistencia para brindar tres días de talleres gratuitos y un concierto de cierre en el Centro Cultural Alternativo (Santa María de Oro 471).
Echevarría y sus músicos Quique Condomí y Matías Furió tendrán los siguientes ejes: La voz en la música popular, Ensamble de cuerdas y El ritmo en el cuerpo. El CeCuAl será parte de este ciclo, denominado A voz plena, organizado por el Departamento de Música del Instituto de Cultura del Chaco. Las entradas para el recital tendrán un valor de 80 pesos. Mientras que los tres talleres serán gratuitos.
El jueves 15, a las 16, la cantante, pianista, compositora, arregladora y docente, Gabriela Echevarría coordinará La voz en la música popular.
El violinista Quique Condomí coordinará Ensamble de cuerdas, el sábado 17, a las 10, y el percusionista y docente Matías Furió coordinará El ritmo en el cuerpo.
Todos los talleres son gratuitos, los cupos limitados y la pre-inscripción puede hacerse correo a [email protected] consignando los siguientes datos: Asunto “Alumno + nombre del curso”, nombre y apellido, DNI y localidad.
EL CONCIERTO
El viernes 16, a las 22, en el patio Ambay del CeCuAl, Echevarría ofrecerá un concierto con todo su grupo. Recorrerá sus dos cds editados y adelantará canciones aún inéditas.
El sábado se presentará en el Centro Cultural Flotante de la ciudad de Corrientes, a las 18.30.
LOS MÚSICOS
Gabriela Echevarría es cantautora, pianista, compositora y docente.
Su obra le valió el reconocimiento de artistas notables. Javier Malosetti señaló que “tiene un tono increíble, una afinación buenísima y un oído impresionante. Es un gran talento.” En la EMBA (Escuela de Música de Buenos Aires) fue seleccionada por Javier Malosetti para realizar una grabación y por Fernando Quena Taborda para integrar la Orquesta de Tango de la EMBA.
Grabó Gotas de Tiempo (2008) y Allí (2014), además de participar en la grabación de Navío Argos (2008), José Cullen (2011), Pablo Galestok (2011) y Pepo Bocconi (2016).
En 2015 realizó una gira por Madrid, Barcelona y Berlín y fue seleccionada para participar del Ensamble Música Maestra dirigido por Diego Schissi.
Quique Condomí es violinista y docente de extensa trayectoria en la música popular argentina.
Creó con Ernesto Snajer y Hernán Lugano el trío Semblanza. Integra desde el ‘94 la Orquesta del Tango de la Ciudad de Buenos Aires, y desde el ‘98 el cuarteto de Esteban Morgado girando por España, Portugal, Francia, Alemania y Estados Unidos.
Grabó con artistas como Trío Semblanza, Lito Vitale, Liliana Vitale, Verónica Condomí, Soledad, Guadalupe Farías Gómez, Jairo, Esteban Morgado, Lorena Astudillo y María Amuchastegui, entre muchos otros.
Con Samy Mielgo y Lilián Saba editó su primer material propio, Pequeñas Alegrías, que obtuvo el Clarín Espectáculos como revelación folklórica. Actualmente graba su segundo cd en trío con Samy Mielgo (guitarra) y Ezequiel Mantega (piano).
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
La Mississippi tendrá dos presentaciones en el NEA. A 30 años de “Bagayo”, disco emblemático del blues argentino, estará el viernes 7 en Corrientes y el sábado 8 en Resistencia.
El Ministerio de Educación del Chaco junto a la plataforma educativa TICMAS lanza una nueva propuesta destinada a docentes de institutos de Formación Docente de toda la provincia. Es en el marco del Programa Red Aprende
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
La Mississippi tendrá dos presentaciones en el NEA. A 30 años de “Bagayo”, disco emblemático del blues argentino, estará el viernes 7 en Corrientes y el sábado 8 en Resistencia.
El cantante de folclore Lázaro Caballero se presentará en la Peña Nativa Martín Fierro. Promete un recital exclusivo con la música del monte para el viernes 31.
En conferencia de prensa, presentan en forma oficial el Certamen Pre Laborde, selectivo Chaco. Se realizará en Puerto Tirol, el sábado 6 de septiembre próximo.
Alumnos del Espacio de Arte Cajal ofrecerán un concierto en Sala 88. El sábado 16, a las 21, repasarán las mejores canciones del rock nacional argentino.
El Festival de Jazz y otras músicas “Guaramé” ha sido anunciado para el 17 al 19 de julio. En diversos espacios culturales resistencianos, músicos, estudiantes, técnicos y arregladores participarán de distintas clínicas, conciertos y sesiones de este género.
Directivos de Cultura y Turismo anuncian la realización de “Tangazo 2025”, instancia previa al Campeonato Mundial de Baile Tango. Se desarrollará en Resistencia entre el 4 y 6 de julio.
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
El Ministerio de Educación del Chaco junto a la plataforma educativa TICMAS lanza una nueva propuesta destinada a docentes de institutos de Formación Docente de toda la provincia. Es en el marco del Programa Red Aprende
La Mississippi tendrá dos presentaciones en el NEA. A 30 años de “Bagayo”, disco emblemático del blues argentino, estará el viernes 7 en Corrientes y el sábado 8 en Resistencia.