
Capitanich vuelve a quedar al frente de la conducción del PJ chaqueño
Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.
Organizaciones sociales y políticas convocan a movilizarse el miércoles 14. Manifestarán el rechazo al Presupuesto 2.019; a las políticas del gobierno nacional y el Fondo Monetario Internacional y contra el plan de ajuste.
Actualidad - Provincia
Este miércoles 14, organizaciones de trabajadores ocupados y desocupados del Chaco se movilizaron nuevamente contra el Presupuesto 2.019 del Gobierno nacional.
“El vertiginoso aumento de la pobreza, que golpea ya a más de 12 millones de trabajadores, en algunas provincias llega al 45 por ciento y que ya ha provocado un desplazamiento social de pobres a la indigencia afectando a 4 millones de argentinos”, analizan.
Luego, continúa: “Para el año próximo, preparan una nueva reforma de las jubilaciones que golpeará además a la asignación universal por hijo. Planean despidos de trabajadores estatales en todo el país. Pretenden un nuevo ajuste contra la educación y la salud pública. Pretenden profundizar el plan de ajuste contra los trabajadores ocupados y desocupados, mientras van a pagar 600.000 millones de pesos al FMI y los usureros internacionales”.
“Esta política no podría llevarse adelante sin la complicidad del peronismo, que le aportó los votos necesarios a Macri para la aprobación del presupuesto de ajuste en la Cámara de Diputados y ahora se apresta a aprobar el presupuesto en Diputados”, atribuyen responsabilidades las organizaciones sociales y políticas. Al mismo tiempo, denuncian “la complicidad de Peppo, que ha mandatado a los legisladores nacionales por el Chaco a votar en favor del presupuesto de Macri, mientras aplica el ajuste en la provincia contra los salarios, los planes sociales, la salud, la educación y la vivienda”.
Así también denuncian “la visita del G20, encabezado por los Gobiernos de la guerra imperialista y la opresión de los trabajadores y los pueblos del mundo”.
Llaman a “enfrentar y derrotar esta política de ajuste con un plan de lucha nacional, comenzando por un paro activo con piquetes y movilizaciones. Contra los gobiernos del ajuste, planteamos que la crisis la paguen los capitalistas y no los trabajadores y el pueblo”, reclaman.
Las organizaciones políticas y sociales que convocan a manifestarse conforman la Coordinadora Piquetera Chaco, integrada por el Partido Obrero, Movimiento Clasista y Combativo (MCC), movimiento 20 de Diciembre – MTH, CUBa; MTR; FOB y RyR.
Concentrarán este miércoles 14 de noviembre, desde las 9 horas, la intersección de las avenidas San Martín y 9 de Julio.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.

Comienza el juicio por jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski. Tiene lugar en el Centro de Estudios Judiciales, a cargo de la jueza técnica Dolly Fernández

El servicio Adelanto Chaco 24 de Nuevo Banco del Chaco ya está habilitado para anticipar compras con tarjeta de débito, en comercios del Chaco.La habilitación será hasta la acreditación de los haberes.

Este jueves 30, desde las 8 horas, en el Centro de Convenciones Gala, retoma la audiencia de selección de jurados en el caso Cecilia Strzyzowsky. Será el turno de los abogados de las defensas de Emerenciano Sena y Gustavo Melgarejo para hacer preguntas a la segunda tanda de los potenciales jurados.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

Docentes y estudiantes de la Universidad de la Cuenca del Plata promocionan la prevención del suicidio, con una jornada de promoción de salud mental. Esta actividad, se desarrollará el jueves 30, desde las 17, en la esquina de las avenidas Costanera y 3 de Abril de Corrientes capital.

La Cooperativa de Motomandados plantea la falta de regulación de las apps de transporte por habilitación de graves violaciones a derechos humanos. Hace un llamado a la Municipalidad de Resistencia para “que asuma su responsabilidad, actúe con celeridad y firmeza, y garantice una movilidad que realmente respete la dignidad”.

Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.