
Capitanich cierra en Charata: “El voto útil es el voto con el bolsillo”
El postulante a senador por el frente Fuerza Patria, Jorge Capitanich cierra su campaña en Charata. Enfatiza que “el voto útil es el voto con el bolsillo”.
La intendenta de Barranqueras, Alicia Azula acerca una presentación al delegado en el Chaco del INADI, Javier Dumrauf. Se trata de un pedido de disculpas públicas por sus expresiones acerca del colectivo LGTBiQ+.
Actualidad - ProvinciaJavier Dumrauf, delegado del INADI en el Chaco, se reunió en la mañana del lunes con la intendenta de Barranqueras Alicia Azula, a partir de la presentación que realizó mandataria comunal a través de la cual pidió “disculpas públicas” por sus expresiones sobre el colectivo LGTBQ+ que fueron vertidas en una entrevista radial días pasados.
En el escrito dirigido al delegado del INADI en Chaco, Azula afirmó que “si alguien entendió que mis palabras tuvieron un significado prejuicioso, asumo esta posibilidad, y ofrezco mis públicas disculpas ante y a través de la institución a su cargo”, haciendo referencia al INADI.
Javier Dumrauf, por su parte, precisó que en el encuentro celebrado en la oficina de la intendencia se abordaron diferentes temas, fundamentalmente roles de género, tareas de cuidado y diversidad sexual. Además, se acordaron realizar acciones conjuntas para capacitar al personal del municipio de Barranqueras, en buenas prácticas en atención a sectores vulnerabilizados, ya que según manifestó la intendenta “la capacitación del personal, sobre todo en estas cuestiones, es central para el municipio”.
Por otra parte, la jefa comunal y el delegado del INADI en el Chaco acordaron trabajar de manera coordinada la elaboración de un instrumento legal de creación de la Oficina Municipal de Diversidad en la ciudad portuaria, en donde el organismo nacional que lucha contra la discriminación participará como organismo técnico asesor.
“Mi compromiso es profundizar las acciones que erradiquen la discriminación en todos los ámbitos sobre todos los estatales, desde donde podemos mejorar de manera significativa la vida de los ciudadanos y ciudadanas de la provincia. Yo quiero terminar la jornada sabiendo que la delegación del INADI, ha puesto todo su empeño en ese sentido”, sostuvo Javier Dumrauf al finalizar el encuentro.
De la reunión participaron Gustavo Alejandro Viceza, integrante del Área de la Mujer, dependiente de Desarrolló Social de la Municipalidad de Barranqueras, y Mia Colussi, integrante del equipo del INADI Chaco.
El postulante a senador por el frente Fuerza Patria, Jorge Capitanich cierra su campaña en Charata. Enfatiza que “el voto útil es el voto con el bolsillo”.
El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.