
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
La intendenta de Barranqueras, Alicia Azula acerca una presentación al delegado en el Chaco del INADI, Javier Dumrauf. Se trata de un pedido de disculpas públicas por sus expresiones acerca del colectivo LGTBiQ+.
Actualidad - ProvinciaJavier Dumrauf, delegado del INADI en el Chaco, se reunió en la mañana del lunes con la intendenta de Barranqueras Alicia Azula, a partir de la presentación que realizó mandataria comunal a través de la cual pidió “disculpas públicas” por sus expresiones sobre el colectivo LGTBQ+ que fueron vertidas en una entrevista radial días pasados.
En el escrito dirigido al delegado del INADI en Chaco, Azula afirmó que “si alguien entendió que mis palabras tuvieron un significado prejuicioso, asumo esta posibilidad, y ofrezco mis públicas disculpas ante y a través de la institución a su cargo”, haciendo referencia al INADI.
Javier Dumrauf, por su parte, precisó que en el encuentro celebrado en la oficina de la intendencia se abordaron diferentes temas, fundamentalmente roles de género, tareas de cuidado y diversidad sexual. Además, se acordaron realizar acciones conjuntas para capacitar al personal del municipio de Barranqueras, en buenas prácticas en atención a sectores vulnerabilizados, ya que según manifestó la intendenta “la capacitación del personal, sobre todo en estas cuestiones, es central para el municipio”.
Por otra parte, la jefa comunal y el delegado del INADI en el Chaco acordaron trabajar de manera coordinada la elaboración de un instrumento legal de creación de la Oficina Municipal de Diversidad en la ciudad portuaria, en donde el organismo nacional que lucha contra la discriminación participará como organismo técnico asesor.
“Mi compromiso es profundizar las acciones que erradiquen la discriminación en todos los ámbitos sobre todos los estatales, desde donde podemos mejorar de manera significativa la vida de los ciudadanos y ciudadanas de la provincia. Yo quiero terminar la jornada sabiendo que la delegación del INADI, ha puesto todo su empeño en ese sentido”, sostuvo Javier Dumrauf al finalizar el encuentro.
De la reunión participaron Gustavo Alejandro Viceza, integrante del Área de la Mujer, dependiente de Desarrolló Social de la Municipalidad de Barranqueras, y Mia Colussi, integrante del equipo del INADI Chaco.
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
La Corporación de Motomandados manifiesta preocupación ante las políticas públicas ejecutadas por los gobiernos Municipal como el Provincial. Acompañan y respaldan al sector gastronómico así como a su propio sector, a la vez que hacen un llamado al diálogo "responsable y urgente" con las autoridades.
ATE Chaco y Aptasch llevan adelante una jornada de una asamblea y visibilización en el hospital Perrando, en el marco de una jornada nacional junto a la CTA Autónoma. Reclaman por la situación salarial del sector y las políticas de ajuste.
El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.
El Sindicato de Prensa del Chaco realizará una asamblea extraordinaria el martes 22, desde las 18 horas. Tratará las próximas elecciones de la Comisión Directiva, que se concretará el 9 de diciembre próximo.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.