
Jubilados y pensionados que cobran la mínima recibirán un Bono Extraordinario Previsional de $70.000. Este monto se acreditará en noviembre de 2025.
El presidente del Consejo Provincial del Partido Justicialista, Domingo Peppo, encabeza la cena de despedida del PJ en Barranqueras. Ratifica la consolidación del peronismo para las próximas elecciones.
Actualidad - Provincia
Domingo Peppo participó de la cena de despedida de año organizada por dirigentes justicialistas de Barranqueras. Esta actividad afianza la unidad del peronismo local.
"La unidad es fundamental para la recuperación del peronismo de Barranqueras, también por su respaldo al gobierno provincial y su compromiso de trabajar en pos de una victoria provincial y nacional en las próximas elecciones", apreció el presidente del Justicialismo chaqueño en la velada, de la que participaron más de mil personas, apoyando la gestión del puerto y también en respaldo a la consolidación del peronismo en Barranqueras.
Peppo valoró especialmente la organización del acto encabezada por Roberto Benítez y otros dirigentes de Barranqueras. "Les agradezco y valoro el compromiso de trabajar por la unidad del peronismo que es fundamental porque vamos a seguir teniendo un peronismo triunfante en el Chaco en la medida que tengamos la inteligencia en la diversidad y la humildad sobre todo de entender que todos somos importantes", señaló.
Peppo subrayó que la necesidad de mantener al justicialismo como la fuerza política con vocación de procurar respuestas a las demandas de la población, aportando para eso sus dirigentes con capacidad de gestión, como en el caso de Barranqueras y su puerto.
A su turno, el dirigente de Barranqueras, Roberto Benítez, destacó la participación del gobernador en el acto "junto a los militantes y la familia portuaria”. Además resaltó que Domingo Peppo "es el primer gobernador en compartir una cena con el personal del puerto".
Del mismo modo, valoró la amplia convocatoria de "más de mil personas teniendo en cuenta que fue un día lluvioso”. Como mensaje a los presentes, subrayó: “pretendemos la unidad del peronismo de Barranqueras”.
Por último, agradeció a Domingo Peppo “por abrir las puertas para trabajar en conjunto” y llamó a contribuir para un “peronismo victorioso” para el 2017 como año electoral.

Jubilados y pensionados que cobran la mínima recibirán un Bono Extraordinario Previsional de $70.000. Este monto se acreditará en noviembre de 2025.

Hoy, martes 8, comienza el juicio por jurados en el caso Cecilia Strzyzowski con la presentación de los posibles jurados. Desde las 7, deben presentarse en el Centro de Convenciones Gala.

Trabajadores estatales percibirán sus sueldos el lunes 3 y martes 4. En primer lugar, lo harán los jubilados y al día siguiente, será el turno de los activos.

Fuerza Patria solicitará el recuento de votos por supuestas inconsistencias en una mesa en Las Breñas. Estas irregularidades se observan en el telegrama oficial como en el escrutinio definitivo.

La Dirección de Educación Especial desarrolla la campaña “Somos Chaco, Somos Inclusión”. Apunta a fortalecer las prácticas inclusivas y promover la igualdad de oportunidades.

Hoy, martes 8, comienza el juicio por jurados en el caso Cecilia Strzyzowski con la presentación de los posibles jurados. Desde las 7, deben presentarse en el Centro de Convenciones Gala.

Trabajadores estatales percibirán sus sueldos el lunes 3 y martes 4. En primer lugar, lo harán los jubilados y al día siguiente, será el turno de los activos.

Los Ministerios de Infraestructura y Seguridad, la Subsecretaría de Transporte y Ecom presentan “ChacoBus”. Es un sistema digital que implementará cámaras, GPS, App y botón de pánico con el argumento de otorgar mayor seguridad y control en los colectivos.

Aptasch presenta en la Legislatura chaqueña el proyecto de Ley de Emergencia salarial. Propone la actualización automática bimestral de los haberes en tres puntos por encima de la inflación medida por el INDEC.

Nagpel ratifica el estado de alerta, movilización y asamblea permanente ante la dilación en el tratamiento del proyecto de recomposición del refrigerio. Dice sentirse burlado por los legisladores del oficialismo y califica de “decepcionante” al desempeño de la diputada Andrea Charole.

El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

El senador electo Jorge Capitanich anuncia que con la nueva conformación del Congreso pedirá no delegar las facultades al presidente así como poner límites al uso de los DNU. En tanto, planteará se garantice la transferencia de los recursos a la provincia.

La Dirección de Educación Especial desarrolla la campaña “Somos Chaco, Somos Inclusión”. Apunta a fortalecer las prácticas inclusivas y promover la igualdad de oportunidades.

Fuerza Patria solicitará el recuento de votos por supuestas inconsistencias en una mesa en Las Breñas. Estas irregularidades se observan en el telegrama oficial como en el escrutinio definitivo.

Trabajadores estatales percibirán sus sueldos el lunes 3 y martes 4. En primer lugar, lo harán los jubilados y al día siguiente, será el turno de los activos.