
Capitanich vuelve a quedar al frente de la conducción del PJ chaqueño
Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.
El diputado provincial Hugo Sager expresa preocupación ante la falta de finalización de la obra del gasoducto del NEA. Pide el acompañamiento de todos los sectores de la Legislatura para que el gobernador Domingo Peppo lo incorpore en sus reuniones con el gobierno nacional.
Actualidad - Provincia
Ante la decisión política de desistir la finalización de la obra del gasoducto del NEA, el presidente del bloque Frente Chaco Merece Más en la Legislatura, Hugo Sager, manifestó su preocupación al respecto. “Vamos a buscar el acompañamiento de todos los sectores en la Legislatura para que el gobernador de la Provincia, en sus reuniones periódicas y permanentes con el Gobierno Nacional de cara al Presupuesto 2.019, lo pueda incorporar en la agenda”, indicó.
Al referirse a la cuestión, el legislador puso énfasis en la “preocupación sobre la situación que está viviendo la obra del Gasoducto del Nordeste Argentino, la cual se viene ejecutando en nuestra provincia y de la que ha permitido que gran parte de la red troncal y de aproximación estén concluidas”.
Recordó las gestiones que ha realizado para llegada del gas natural. “ En el año ‘98 donde hicimos la primera presentación pidiendo la modificación de la traza de la segunda etapa del Gas del Norte, para que se incluyan a las provincias de Formosa, Chaco y el norte de Santa Fe, Corrientes y Misiones, hemos impulsado oportunamente un proyecto de ley propiciado junto al senador Reutemann, Massat y quien les habla, con lo que se pretendió la inclusión de dichas provincias en la traza de la red”, señaló Sager.
“Ya con Néstor Kirchner en el gobierno, en el año 2,003 vimos la luz cuando se hizo un acuerdo entre países con la República de Bolivia como proveedora de gas que en el 2,007 fue abalado, refrendado y que permitió naturalmente dar inicio al proceso ratificado en el año 2,010 y que aquí en la provincia del Chaco, el mismo día que se estaba inaugurando el hospital Pediátrico, la presidenta de la Nación estaba poniendo en marcha la obra, en el obrador ubicado en Puerto Tiroñ. Eso significaba para los chaqueños la posibilidad de tener gas domiciliario y para los Parques Industriales de tener gas para las empresas que les permitían ser competitivas y al mismo tiempo aventuraban la posibilidad de mayor cantidad de empresas radicándose en la provincia del Chaco”, analizó sobre los beneficios de esta obra.
Sobre la preocupación manifestada, Sager detalló que la misma “radica que en los últimos tiempos hemos visto por un lado, un ex funcionario diciendo que el gasoducto no iba a estar operativo hasta el año 2020 y que mientras iba a ser solamente depósito en los meses de verano. Segundo, que con motivo de la causa judicial corría serio peligro que el obrador instalado actualmente en Sáenz Peña dejara de trabajar. Tercero, lo expresado a través de medios periodísticos con certeza de que efectivamente el último tramo de la obra, es decir, Salta – Formosa, dejaba de llevarse adelante definitivamente”.
“Teniendo en cuenta que la región NEA es la única que no tiene gas, la única del país, la decisión política adoptada en su momento por el presidente Kirchner, de incorporarnos, fue celebrada por toda la región y creo que eso es lo que nosotros no tenemos que perderlo de vista”, subrayó el legislador.
“Esta era la única obra que tenía continuidad, inalterable con la llegada del presidente Macri y lo veíamos en Puerto Tirol, donde estaba el obrador más importante de la obra, pero hoy eso corre serios inconvenientes y la red de distribución que tiene que hacerse con fondos generados por el propio gobierno de la provincia del Chaco -que también se cambió- no tiene certidumbre, y si a eso le sumamos que por un lado el Fondo Sojero deja de existir para las provincias y deja de existir para los municipios”, por lo que la provincia no podría afrontar esta demanda.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.

Comienza el juicio por jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski. Tiene lugar en el Centro de Estudios Judiciales, a cargo de la jueza técnica Dolly Fernández

El servicio Adelanto Chaco 24 de Nuevo Banco del Chaco ya está habilitado para anticipar compras con tarjeta de débito, en comercios del Chaco.La habilitación será hasta la acreditación de los haberes.

Este jueves 30, desde las 8 horas, en el Centro de Convenciones Gala, retoma la audiencia de selección de jurados en el caso Cecilia Strzyzowsky. Será el turno de los abogados de las defensas de Emerenciano Sena y Gustavo Melgarejo para hacer preguntas a la segunda tanda de los potenciales jurados.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

Docentes y estudiantes de la Universidad de la Cuenca del Plata promocionan la prevención del suicidio, con una jornada de promoción de salud mental. Esta actividad, se desarrollará el jueves 30, desde las 17, en la esquina de las avenidas Costanera y 3 de Abril de Corrientes capital.

Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.