
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.
La Legislatura chaqueña acepta el veto parcial a la Ley 7807 de Promoción de la Seguridad Vial. Consiste en la eliminación de dos artículos, en los que establecía la creación de un registro de antecedentes de tránsito, cuestión que está operativa en el observatorio nacional y provincial.
Actualidad - ProvinciaA través de la Resolución Nº 2971, la Cámara de Diputados de la provincia del Chaco, en su última sesión, consideró aceptar el veto parcial, remitido por el Ejecutivo provincial, a la sanción legislativa 7807 Adhesión a la Ley Nacional 27.214 - Ley de Promoción de la Seguridad Vial.
El veto consistió en la eliminación de dos artículos (4º y 5º) de ley sancionada por la que la provincia quedó adherida a la Ley Nacional de Promoción de la Seguridad Vial, teniendo en cuenta que estos artículos establecía la creación de un registro de antecedentes de tránsito, cuestión que está operativa, a través, del observatorio que existe en el ámbito nacional y provincial, en consecuencia, el Ejecutivo remitió el expediente 270/16, proponiendo la eliminación de ambos artículos.
La decisión del Ejecutivo se basa en que “tanto la ley Nacional, como la ley Provincial, establece la creación del Registro de Antecedentes de tránsito, siendo esta una facultad del Poder Ejecutivo. En consecuencia, existiendo en el ámbito Nacional y Provincial el observatorio en materia de antecedentes de tránsito, los artículos 4 y 5 carecen de operatividad”.
En este sentido, el texto puesto a consideración, detalla que “los objetivos de la creación del observatorio para la prevención de accidentes viales ya están contemplados en la Ley Nacional 24449 a la cual la provincia ya está adherida por Ley 4488”, por lo que aceptaron el veto parcial eliminando los artículo 4 y 5 de la ley 7807 ya que existe normativa y un organismo en el ámbito del Poder Ejecutivo que realiza dicha funciones.
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
La Mississippi tendrá dos presentaciones en el NEA. A 30 años de “Bagayo”, disco emblemático del blues argentino, estará el viernes 7 en Corrientes y el sábado 8 en Resistencia.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
El Ministerio de Educación del Chaco junto a la plataforma educativa TICMAS lanza una nueva propuesta destinada a docentes de institutos de Formación Docente de toda la provincia. Es en el marco del Programa Red Aprende
La Mississippi tendrá dos presentaciones en el NEA. A 30 años de “Bagayo”, disco emblemático del blues argentino, estará el viernes 7 en Corrientes y el sábado 8 en Resistencia.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.