
Aptasch convoca a asamblea y jornada de protesta y visibilización para el jueves 17
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
La Legislatura chaqueña acepta el veto parcial a la Ley 7807 de Promoción de la Seguridad Vial. Consiste en la eliminación de dos artículos, en los que establecía la creación de un registro de antecedentes de tránsito, cuestión que está operativa en el observatorio nacional y provincial.
Actualidad - ProvinciaA través de la Resolución Nº 2971, la Cámara de Diputados de la provincia del Chaco, en su última sesión, consideró aceptar el veto parcial, remitido por el Ejecutivo provincial, a la sanción legislativa 7807 Adhesión a la Ley Nacional 27.214 - Ley de Promoción de la Seguridad Vial.
El veto consistió en la eliminación de dos artículos (4º y 5º) de ley sancionada por la que la provincia quedó adherida a la Ley Nacional de Promoción de la Seguridad Vial, teniendo en cuenta que estos artículos establecía la creación de un registro de antecedentes de tránsito, cuestión que está operativa, a través, del observatorio que existe en el ámbito nacional y provincial, en consecuencia, el Ejecutivo remitió el expediente 270/16, proponiendo la eliminación de ambos artículos.
La decisión del Ejecutivo se basa en que “tanto la ley Nacional, como la ley Provincial, establece la creación del Registro de Antecedentes de tránsito, siendo esta una facultad del Poder Ejecutivo. En consecuencia, existiendo en el ámbito Nacional y Provincial el observatorio en materia de antecedentes de tránsito, los artículos 4 y 5 carecen de operatividad”.
En este sentido, el texto puesto a consideración, detalla que “los objetivos de la creación del observatorio para la prevención de accidentes viales ya están contemplados en la Ley Nacional 24449 a la cual la provincia ya está adherida por Ley 4488”, por lo que aceptaron el veto parcial eliminando los artículo 4 y 5 de la ley 7807 ya que existe normativa y un organismo en el ámbito del Poder Ejecutivo que realiza dicha funciones.
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.