
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
La Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco convoca a un paro de actividades para el viernes 16, sin asistencia a los lugares de trabajo. Reclama un 25 por ciento de recomposición salarial.
Actualidad - ProvinciaEn asamblea general extraordinaria, la Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco, definió convocar a paro general de actividades sin asistencia a los lugares de trabajo para el viernes 16 de febrero y reanudar la asamblea el mismo viernes, a partir de las 18 horas, pero esta vez en la sede gremial de Presidencia Roque Sáenz Peña.
En este encuentro también se resolvió solicitar como recomposición, justa y equitativa, para el primer semestre del año, un 25 por ciento de aumento, que incluye la actualización del proyecto de Ley 3655/17, atento a la pérdida del 10 por ciento, durante el año pasado, con respecto a la Corte Suprema de Justicia, sumado al 15 por ciento de incremento que se perfila a nivel nacional.
Además, se explicó a los presentes que en la semana no hubo ninguna novedad de las autoridades, que el acatamiento a la medida de fuerza fue dispar en Resistencia y en el interior provincial luego del comunicado del Superior Tribunal de Justicia por lo que se está trabajando para realizar una presentación.
Explica la conducción de la Unión Judicial que “las acciones definidas por la asamblea se basan en la pésima situación salarial del sector llevada hasta el extremo el año pasado por políticas impuestas desde el Poder Ejecutivo, quien incumplió el compromiso asumido con nuestro sector, lo que llevó a terminar dicho período con medidas de fuerza”.
Por ésta situación, aconseja y solicita “al pueblo judicial coordinar un trabajo conjunto entre todos y ratificamos la solicitud de audiencia ante el Superior Tribunal de Justicia para el tratamiento de los siguientes puntos:
1- Equiparación Salarial Nacional;
2- Actualización del proyecto de Ley Nº 3655/17;
3- Solicitud de reincorporación del secretario gremial y respeto de la Constitución y leyes que rigen la materia y fueros sindicales;
4- Situación edilicia de juzgados de Presidencia Roque Sáenz Peña; y
5- Participación de los gremios en la modificación del reglamento interno del Poder Judicial”.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
La Mississippi tendrá dos presentaciones en el NEA. A 30 años de “Bagayo”, disco emblemático del blues argentino, estará el viernes 7 en Corrientes y el sábado 8 en Resistencia.
El Ministerio de Educación del Chaco junto a la plataforma educativa TICMAS lanza una nueva propuesta destinada a docentes de institutos de Formación Docente de toda la provincia. Es en el marco del Programa Red Aprende
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
El Ministerio de Educación del Chaco junto a la plataforma educativa TICMAS lanza una nueva propuesta destinada a docentes de institutos de Formación Docente de toda la provincia. Es en el marco del Programa Red Aprende
La Mississippi tendrá dos presentaciones en el NEA. A 30 años de “Bagayo”, disco emblemático del blues argentino, estará el viernes 7 en Corrientes y el sábado 8 en Resistencia.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.