
Sindicatos docentes exponen contradicciones de políticos del pueblo chaqueño. Convocan a una concentración y marcha para el martes 26.
El secretario general de la Unión Docentes Argentinos, Sergio Romero, denuncia que se producen severos recortes en las universidades nacionales. Anuncia un nuevo paro nacional docente, para luego del receso invernal.
Educación - SindicalesEl secretario general de la UDA, y secretario de Políticas Educativas de la CGT, Sergio Romero, denunció la crítica situación por la que están atravesando las universidades nacionales debido a los serios problemas que manifiesta el Gobierno para cumplir con el presupuesto de dichos centros educativos. “Esto está generando un desfinanciamiento de las universidades, que se ve reflejado en el retraso en el pago de los salarios, como ha ocurrido en las universidades de Río Cuarto y en la de Quilmes, y en el no envío de partidas presupuestarias durante varios meses, como pasó en la Universidad del Comahue”, detalló Romero.
Esto sumado a la acuciante realidad que padecen los docentes universitarios, debido a que aún se encuentra abierta la paritaria y desde hace dos meses el Gobierno nacional continúa sin realizar ninguna convocatoria para discutir salarios. “Los docentes de este sector están viendo seriamente afectada su subsistencia y su manutención, ya que siguen percibiendo salarios de 2017. Con la inflación galopante que hay, esto es inaceptable”, señaló Romero.
El secretario general también consideró inaceptable que ninguna propuesta del Gobierno nacional haya superado el 15 por ciento de aumento salarial, cuando se calcula que la inflación proyectada para el año en curso, como mínimo, va a ser del 27 por ciento.
“Exigimos la rápida reposición de las partidas presupuestarias pertenecientes a las universidades nacionales”, remarcó Romero, y adelantó que la UDA realizará un paro nacional de actividades luego del receso invernal, en coincidencia con el resto de los gremios universitarios.
Sindicatos docentes exponen contradicciones de políticos del pueblo chaqueño. Convocan a una concentración y marcha para el martes 26.
Sindicatos docentes repudian la actitud y decisión de los legisladores del oficialismo, en torno al tratamiento de la cláusula gatillo. También rechazan el voto de la diputada de la oposición del bloque CER, Andrea Charole
Sindicatos docentes llevarán adelanta una serie de acciones durante la semana que se inicia en demanda por el cumplimiento de la cláusula gatillo así como de la convocatoria por parte del gobierno provincial a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo. Comienza este lunes, cuando concurran a la cartera legislativa de Hacienda y Presupuesto.
Diputados provinciales de la comisión de Educación reciben a dirigentes de sindicatos docentes. Escuchan sobre el pedido de acompañamiento para que la cláusula gatillo salga por ley.
Diputados provinciales de Juntos por el Cambio alertan que gremios docentes lanzan una campaña con la que buscan protagonismo. Advierten sobre el lanzamiento de una campaña contra el gobierno de Zdero.
Docentes manifiestan alrededor de la plaza 25 de Mayo. Respaldan el reclamo por la cláusula gatillo y definen las acciones a encarar la semana entrante.