UDA anuncia paro nacional docente para luego del receso

El secretario general de la Unión Docentes Argentinos, Sergio Romero, denuncia que se producen severos recortes en las universidades nacionales. Anuncia un nuevo paro nacional docente, para luego del receso invernal.

Educación - Sindicales
Sergio-Romero-06
Sergio Romero, secretario general de UDA

El secretario general de la UDA, y secretario de Políticas Educativas de la CGT, Sergio Romero, denunció la crítica situación por la que están atravesando las universidades nacionales debido a los serios problemas que manifiesta el Gobierno para cumplir con el presupuesto de dichos centros educativos. “Esto está generando un desfinanciamiento de las universidades, que se ve reflejado en el retraso en el pago de los salarios, como ha ocurrido en las universidades de Río Cuarto y en la de Quilmes, y en el no envío de partidas presupuestarias durante varios meses, como pasó en la Universidad del Comahue”, detalló Romero.

Esto sumado a la acuciante realidad que padecen los docentes universitarios, debido a que aún se encuentra abierta la paritaria y desde hace dos meses el Gobierno nacional continúa sin realizar ninguna convocatoria para discutir salarios. “Los docentes de este sector están viendo seriamente afectada su subsistencia y su manutención, ya que siguen percibiendo salarios de 2017. Con la inflación galopante que hay, esto es inaceptable”, señaló Romero.

 

El secretario general también consideró inaceptable que ninguna propuesta del Gobierno nacional haya superado el 15 por ciento de aumento salarial, cuando se calcula que la inflación proyectada para el año en curso, como mínimo, va a ser del 27 por ciento.

Exigimos la rápida reposición de las partidas presupuestarias pertenecientes a las universidades nacionales”, remarcó Romero, y adelantó que la UDA realizará un paro nacional de actividades luego del receso invernal, en coincidencia con el resto de los gremios universitarios.

Te puede interesar
Sindicatos-docentes-25-06-30-01

Sindicatos docentes a la espera de la interpelación de Naidenoff

Chaco On Line
Educación - Sindicales

El miércoles 2 de julio, la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, deberá asistir a la Cámara de Diputados provincial, para ser interpelada y dar explicación sobre la “arbitraria, ilegítima e ilegal" intervención de la Junta de Clasificación de nivel Primario sede Resistencia. Esta interpelación ha  sido promovida por los sindicatos                         docentes.

convenio-entre-el-gobierno-del-chaco-y-la-universidad-catolica-de-salta-2025-06-12

FESICH SITECh Castelli : ¿Educación para todos o privilegios para algunos?

Chaco On Line
Educación - Sindicales

La entidad sindical reacciona con asombro ante la firma del convenio entre el gobierno de Leandro Zdero y la Universidad de Salta (UCASAL).Damián Kuris, secretario general de FESICH Sitech Castelli manifiesta “promocionar universidades privadas desde el Estado es una decisión que abre un fuerte debate sobre el rol del Estado y el uso de sus plataformas oficiales, generando a su vez el siguiente interrogante: ¿Educación para todos o privilegios para algunos?”.