
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El Instituto celebrará su décimo aniversario, con un ciclo de actividades. Una serie de charlas formativas se llevarán adelante los lunes 21 de mayo y 4 de junio, en la sede del Partido Justicialista.
Actualidad - ProvinciaEl Instituto de Capacitación Política “Juan Domingo Perón” cumple 10 años este 19 de mayo y los celebra con un ciclo de actividades que incluirán charlas de formación política, en conmemoración de la causa primera del Instituto.
Este viernes 18, se realizó el anuncio de las acciones previstas para celebrar los 10 años de intenso trabajo, en la sede del Partido Justicialista.
Durante el anuncio, el presidente del Instituto “Juan Domingo Perón”, Julio René Sotelo”, dio a conocer las exposiciones que se realizarán, al cumplirse “diez años de la obtención de la personería jurídica de la institución, pero muchos más de prolífica actividad en la que se registran charlas, cursos de capacitación técnica, la creación de la Escuela Pública de Gestión Social N° 12 ‘Juan Domingo Perón’, con más de 3 mil inscriptos, un nivel terciario para la carrera de Gestión Municipal y avanzadas tratativas para el dictado de carreras virtuales con la Universidad Nacional de Avellaneda”.
Participaron de la conferencia de prensa, Raúl Bittel, vicepresidente del Instituto; María Catalina Romero, encargada del Museo Histórico del Peronismo Chaqueño; Cristina Magnano; Miriam González; miembros del Instituto; el secretario y profesores de la EPGS N°12.
En ese marco, el presidente del Instituto, precisó que la agenda de celebración se iniciará el sábado 19, a las 10, con la colocación de una ofrenda floral, como símbolo de agradecimiento, frente a los bustos de Perón y Evita en avenida Alberdi y peatonal Perón.
Según explicó Sotelo, las conferencias fueron organizadas teniendo en cuenta “los últimos acontecimientos que ponen a la Argentina en el tapete del mundo en relación con los problemas de la economía y la vuelta al Fondo Monetario Internacional con las consecuencias que acarrea”. Para las mismas fueron convocados economistas de primera línea que explicarán el cuadro de situación de la República Argentina, las provincias y los municipios e invitó a participar a todo aquellos que deseen comprender y debatir acerca de lo que está ocurriendo actualmente en nuestro país.
Charlas sobre Economía
Lunes 21 de mayo y 4 de junio en el Partido Justicialista (Mitre y Rivadavia)
Lunes 21 - FMI, Dólares, Lebacs … ¿Cómo salimos?
Silvina Batakis y Agustín Dattellis
Acompañan
Federico Muñoz Femenía
Cristian Ocampo
Disertantes:
Silvina Batakis fue ministra de Economía del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y con anterioridad jefa del gabinete de asesores de esa cartera, además de haber ejercido diversos cargos en la administración pública bonaerense.
Agustín D’ Attellis es licenciado en Economía de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y máster en Economía de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT), fue asesor de las Cámaras de Senadores y de Diputados del Congreso y del Ministerio de Economía de la Nación, cuenta con una vasta trayectoria en el ámbito académico y es uno de los más reconocidos economistas heterodoxos.
Cristian Ocampo es el ministro de Economía de la Provincia del Chaco.
Federico Muñoz Femenía es el secretario de Economía de la Municipalidad de Resistencia.
Lunes 4 de Junio – Deuda Externa: obligaciones asumidas por argentina y consecuencias.
Néstor Forero y Roberto Feletti
Acompañan
Jorge Miltón Capitanich y Daniela torrente
Néstor Forero es contador público nacional, historiador, escritor, profesor universitario y miembro de la auditoría judicial de la Deuda Externa Argentina. Ha realizado diversos estudios en temas relacionados con la economía y publicado entre otros libros “Deuda Externa y Crimen Social en Argentina”,” El Saqueo de 1806”, “La matriz bicentenaria de dominación”, “El crimen de la Deuda Externa, de Martínez de Hoz a los fondos buitres” y “La Patria saqueada 1806-1825”.
Disertantes:
Roberto Felletti es contador público y político. Se desempeñó como Secretario de Política Económica y Planificación del Desarrollo de la Nación. Legislador por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, fue presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados de ese distrito.
Jorge Milton Capitanich, ex gobernador y actual intendente de Resistencia.
Daniela Torrente es una economista chaqueña, profesora universitaria que cumple funciones en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE). Junto a ambos.
El Instituto. Un poco de historia
El Instituto de Capacitación Política "Juan Domingo Perón" nació como el “Grupo de los jueves”, un espacio de técnicos y militantes sociales, que durante el periodo electoral de 2007 se convocaron en el Partido Justicialista y promovieron la necesidad de generar espacios de capacitación política y formación profesional.
Se materializó como Instituto de Capacitación Política “Juan Domingo Perón” en el año 2008, con el acompañamiento del Jorge Capitanich, entonces gobernador, quién fue nombrado presidente honorario.
Durante estos diez años el Instituto ha realizado charlas de formación política, con referentes nacionales y provinciales. También se han dictado y continúan dictando charlas en el interior. Desde el inicio tuvo como objetivo trabajar en la capacitación de dirigentes políticos transmitiendo contenidos de la doctrina social justicialista.
En el 2.015, creó el Museo Histórico del Peronismo Chaqueño, para resguardar la memoria del peronismo chaqueño y sostenerla en el tiempo.
A partir del 2016 dio Inicio a la Semana de la Cultura Peronista buscando visibilizar los principios del movimiento Justicialista a través de sus ideales, valores, símbolos y propósitos.
Otra de las tareas llevadas adelante fueron los cursos de Capacitación Técnica, que se caracterizaron por la pluralidad de propuestas y la gran demanda, llegando a tener 3 mil alumnos inscriptos. Razón por lo que en 2.017 el Instituto de Capacitación Política “Juan Domingo Perón” pasó a crear la Escuela Pública de Gestión Social N°12 “Juan Domingo Perón”, que se identifica por brindar módulos en oficios que ofrezcan un rápida salida laboral, siguiendo las mismas características del Instituto, busca llevar formación pública y gratuita y con aval del Ministerio de Educación, a toda la provincia.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.