Negociación salarial docente: SITECh Sudeste a la espera del diálogo

SITECh Sudeste aguarda abre un compás de espera aguardando se habiliten las vías de diálogo. Pretenden discutir el tema salarial así como las condiciones de trabajo y la calidad educativa.

Educación - Sindicales
gustavo-gross-02
Gustavo Gross, secretario general de SITECh Sudeste

La Comisión Directiva de SITECH Sudeste hace saber que luego de haber cumplido el mandato de asamblea de paro por 48 horas, los días lunes 5 y martes 6 y de acompañar el jueves 8 de marzo las reivindicaciones de la mujer, el sindicato abre un compás de espera aguardando se habiliten las vías de diálogo para discutir con las autoridades no solamente el tema salarial sino otros que tienen que ver con las condiciones de trabajo y la calidad educativa.

        

 

Puntualmente, SITECH Sudeste espera definiciones respecto a cuestiones pendientes, como el caso de la titularización en el marco de la Ley 6.499 del personal de los ex proyectos especiales CECAL, CEPINE y CAANEM y otros, asuntos sobre el que solicitó audiencia el pasado 9 de febrero.

 

 

En cuanto a los temas específicos, desde  SITECH Sudeste reiteran su “total coincidencia con los planteos realizados por otras organizaciones gremiales docentes en lo que hace a la salud del trabajador docente, la capacitación, el gasto en educación, infraestructura, etc.”  y consideran que “los temas volcados en reunión de Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo del pasado 2 de marzo representan una base para abordar en conjunto los problemas que tenemos en el sistema educativo”.

Te puede interesar
Sindicatos-docentes-25-06-30-01

Sindicatos docentes a la espera de la interpelación de Naidenoff

Chaco On Line
Educación - Sindicales

El miércoles 2 de julio, la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, deberá asistir a la Cámara de Diputados provincial, para ser interpelada y dar explicación sobre la “arbitraria, ilegítima e ilegal" intervención de la Junta de Clasificación de nivel Primario sede Resistencia. Esta interpelación ha  sido promovida por los sindicatos                         docentes.

convenio-entre-el-gobierno-del-chaco-y-la-universidad-catolica-de-salta-2025-06-12

FESICH SITECh Castelli : ¿Educación para todos o privilegios para algunos?

Chaco On Line
Educación - Sindicales

La entidad sindical reacciona con asombro ante la firma del convenio entre el gobierno de Leandro Zdero y la Universidad de Salta (UCASAL).Damián Kuris, secretario general de FESICH Sitech Castelli manifiesta “promocionar universidades privadas desde el Estado es una decisión que abre un fuerte debate sobre el rol del Estado y el uso de sus plataformas oficiales, generando a su vez el siguiente interrogante: ¿Educación para todos o privilegios para algunos?”.