
El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.
Marcela Tévez, integrante de la Comisión Directiva de la Unión del Personal Civil de la Provincia, destaca que el maltrato y el abuso de autoridad está “muy picante” en el ámbito de la administración pública chaqueña. Dice que les preocupa la situación económica, la educación y la salud.
Actualidad - Provincia
Los trabajadores estatales provinciales participaron de la marcha por la igualdad de géneros que se realizó esta mañana, en el centro de la capital chaqueña.
En el marco de la manifestación, Marcela Tévez, integrante de la Comisión Directiva de la Unión Personal Civil de la Provincia, expresó a Chaco On Line que “estamos haciendo honor a nuestros días para seguir en defensa de la lucha de nuestros días”.
Señaló la dirigente estatal que “la violencia de género está muy picante y el tema del maltrato y abuso de autoridad”. A lo que seguidamente apuntó que “generalmente no quieren dan lugar a que una mujer ocupe un cargo más importante que el hombre, que es parte del machismo, esto tiene que ver con la carrera administrativa en donde las mujeres nos capacitamos cada día más y no solamente somos mamá, esposa, sino trabajadoras y profesionales”.
Mayores preocupaciones que son transmitidas por las mujeres
A la hora de hablar acerca de las inquietudes de las mujeres de la administración pública chaqueña, Tévez dijo que en este momento les preocupa la situación económica, la educación y la salud. “Nosotras no podemos mandar a estudiar a nuestros hijos y en salud, nos preocupa las enfermedades comunes, las que tienen que ir a un oculista pero no pueden pagar plus en el interior, como Charata , ya que nosotros no tenemos acceso a grandes especialidades del gran Resistencia”.
Explicó que vive en Charata pero también viven una situación similar las trabajadoras de Corzuela, Las Breñas, Gancedo y Hermoso Campo.
Poco después las trabajadoras de UPCP marcharon alrededor de la plaza 25 de Mayo y finalizaron frente a en el Mástil Central, en avenida 9 de Julio, donde la secretaria de la Mujer de UPCP ofreció el mensaje para las mujeres allí presentes.

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.

Comienza el juicio por jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski. Tiene lugar en el Centro de Estudios Judiciales, a cargo de la jueza técnica Dolly Fernández

El servicio Adelanto Chaco 24 de Nuevo Banco del Chaco ya está habilitado para anticipar compras con tarjeta de débito, en comercios del Chaco.La habilitación será hasta la acreditación de los haberes.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

Docentes y estudiantes de la Universidad de la Cuenca del Plata promocionan la prevención del suicidio, con una jornada de promoción de salud mental. Esta actividad, se desarrollará el jueves 30, desde las 17, en la esquina de las avenidas Costanera y 3 de Abril de Corrientes capital.

La Cooperativa de Motomandados plantea la falta de regulación de las apps de transporte por habilitación de graves violaciones a derechos humanos. Hace un llamado a la Municipalidad de Resistencia para “que asuma su responsabilidad, actúe con celeridad y firmeza, y garantice una movilidad que realmente respete la dignidad”.

Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.