
Nuevas restricciones al tránsito se producirán en Resistencia habrá esta semana. Esto como parte del Plan de Bacheo 2025.
La mesa técnica de Competencia de Títulos de Educación estudia los detalles de los espacios curriculares para escuelas de Artística. Además, los participantes piden una reunión con los diputados provinciales que forman parte de la comisión legislativa del sector para tratar el proyecto de Ley de Tecnicatura de Auxiliar Docente.
Educación - Sindicales
Este lunes a la mañana se llevó a cabo en el Ministerio de Educación la reunión de mesa técnica de Competencia de Títulos, presidida por Dora López, y de la que participaron representantes de los sindicatos docentes.
Dora López, que estuvo acompañada por Ana María Souilhe, directora de Educación Artística, explicó: “Trabajamos sobre las escuelas de Educación Secundaria en Ciclo Básico, y específicamente hoy, nos dedicamos a los espacios curriculares para escuelas de Artística”.
“La presencia de la directora de Artística colaboró con el entendimiento de las pretensiones respecto de los espacios curriculares para las especializaciones en danza, teatro, música, que llevó una larga jornada, que nos lleva a una próxima reunión donde debemos definir cuáles son los títulos nuevos”, acotó.
López confirmó que la semana próxima se realizará una nueva reunión para seguir trabajando con el Ciclo Básico y las especializaciones en Artística, donde “hay una confluencia de saberes en los que tenemos que determinar quién es el más preparado para dictar dichos espacios”. Luego, “se aprobaría la resolución, y ya la Junta de Clasificación podría hacer las listas de puntaje para las designaciones del año 2017”.
Por su parte, Souilhe comentó que participó de la Mesa Técnica para trabajar sobre Títulos y Equivalencias de los nuevos espacios curriculares que tienen las escuelas de Educación Secundaria “sobre todo aquellas especializadas en Arte, que comprenden 5 lenguajes: audiovisuales, teatro, danza, música y artes visuales. Como son espacios nuevos, no estaban previstos en la vieja nomenclatura de los títulos por los que inscriben las Juntas de Clasificación”.
TECNICATURA DE AUXILIAR DOCENTE
Además, López dijo que en la oportunidad los presentes firmaron el acta de pedido de reunión a la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados ante el proyecto de Ley sobre la Tecnicatura de Auxiliar Docente. “Acordamos con los sindicatos asistir a la audiencia, para aprovechar la oportunidad de explayarnos. Primero, la defensa del trabajo de Competencia de Títulos que se realiza en el Ministerio de Educación; además del criterio adoptado de que los títulos docentes no pueden ser tecnicaturas”.

Nuevas restricciones al tránsito se producirán en Resistencia habrá esta semana. Esto como parte del Plan de Bacheo 2025.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

El Calendario Escolar Básico 2026 determina el inicio de las clases en el nivel primario, en Chaco para el 2 de marzo próximo. El 3 de ese mes, comenzarán los jardines de infantes y el 12, los secundarios.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

Damián Kuris, secretario general de Fesich Sitech Castelli, sostiene que en la Justicia hay discriminación hacia las mujeres. En contacto con Chaco On Line afirma: “solamente van a salir los fallos que favorezcan al Poder Ejecutivo, ni un fallo que favorezca al sector de trabajadoras”

El gremio Fesich Sitech Castelli denuncia públicamente una nueva situación de irregularidad en la Escuela de Educación Agropecuaria N° 6. Plantea que una docente con título habilitante y madre soltera ha sido desplazada injustamente en beneficio de un agente sin formación ni estabilidad laboral correspondiente.

Fesich Sitech Castelli afirma que “Zdero resultó ser un estafador serial”. Sostiene que tras dos años de gestión la realidad está marcada por la precarización docente, el congelamiento salarial, falta de inversión educativa y ceguera política en materia edu-cativa.

El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.

La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.

El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.

Durante el fin de semana XL por el Día de la Soberanía Nacional se han desplazado 1.694.000 turistas por la Argentina, 21% más que el año pasado, según un informe de CAME. Estos días, los turistas desembolsan $ 355.789 millones, un aumento del 34% en el gasto total.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

El Calendario Escolar Básico 2026 determina el inicio de las clases en el nivel primario, en Chaco para el 2 de marzo próximo. El 3 de ese mes, comenzarán los jardines de infantes y el 12, los secundarios.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.