FIUD advierte que la Tecnicatura de Auxiliar Docente los va a llevar a medidas de fuerza

Pedro López, secretario general del Frente Independiente de Unidad Docente, advierte que irán a medidas de fuerza en el caso de que prospere el proyecto de Tecnicatura de Auxiliar Docente. Dice que por esto están en diálogo con los demás sindicatos docentes.

Educación - Sindicales
Pedro-Lopez-05
Pedro López, secretario general del Frente Independiente de Unidad Docente
Pedro López, secretario general del Frente Independiente de Unidad Docente, sobre el proyecto de Auxiliar Docente

El Frente Independiente de Unidad Docente manifestó rechazo al proyecto de Tecnicatura de Auxiliar Docente.



Pedro López, secretario general de FIUD, expresó el malestar que generó la iniciativa que propicia la creación de la Tecnicatura de Auxiliar Docente. “No me extrañaría que se apruebe, son consecuentes con su conducta, hacen cualquier barbaridad”, indicó.



Considera el referente de FIUD que afecta a los trabajadores de la educación. “En la Coordinadora Docente tenemos una mirada de respeto hacia el obrero, y en este caso, están avasallando, haciendo como si no existiéramos los gremios docentes. Se están equivocando porque si hay una provincia en la que gremialmente se trabaja mucho es en Chaco”, afirmó.



De todos modos, dijo que cada sindicato tiene su propia postura. “Los gremios lo hablamos y lo vamos a plantear en forma separada, tenemos miradas diferentes, somos muchos y por eso tenemos miradas distintas. Eso es un mérito de la Cámara de Diputados en que todos los gremios estemos de acuerdo en rechazar este proyecto”, ironizó López.



Ante esto, indicó que este proyecto tal como está “es judiciable”. A la par que advirtió que “lo que van a lograr es un paro como nunca hubo”.



En esa línea, señaló que “estamos dialogando -con los demás sindicatos- porque vamos camino a medidas de fuerza contundentes, y lamentablemente van a afectar a toda la población”.

Te puede interesar
Federacion-Sitech-Clausula-gatillo-25-10-22-01

Cláusula gatillo: “Que el gobierno no entre en la ilegalidad”, dicen en Federación Sitech

Chaco On Line
Educación - Sindicales

El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.

Lo más visto
Consejo-Federal-de-Educacion-25-11-14-01

Las clases comenzarán, en Chaco, el 2 de marzo

Chaco On Line

Los titulares de Educación de todo el país reafirman el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el Secundario para garantizar los 190 días de clases durante el próximo ciclo lectivo 2026. La ministra Sofía Naidenoff anticipa que en el Chaco las clases comenzarán el lunes 2 de marzo.

Caso-Cecilia-veredicto-25-11-15-01

Caso Cecilia: Hay veredicto

Chaco On Line

La oficina Judicial Central de Juicio por Jurados ha confirmado que hay veredicto en el Caso Cecilia. El Departamento de Prensa del Poder Judicial anuncia la transmisión oficial del Poder Judicial del Chaco.

Caso-Cecilia-veredicto-25-11-15-03

Caso Cecilia: Los Sena, culpables

Chaco On Line

César Sena ha sido declarado culpable  por el delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género en el caso Cecilia Strzyzowski. De igual modo ha hallado a Emerenciano Sena y Marcela Acuña como partícipes primarios.