Educación denuncia desidia en el sistema interno

La ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff denuncia desidia en el sistema, con una serie de graves irregularidades detectadas a través de una auditoría interna. Plantea el cobro de sueldo de docentes fallecidos o que iven fuera del país.

EducaciónChaco On LineChaco On Line
Sofia-Naidenoff-Denuncia-desidia-25-08-25-01
La ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff junto al gabinete educativo

La ministra Sofía Naidenoff, acompañada por todo su gabinete, da a conocer hoy que, a través de una auditoría interna iniciada en el Ministerio de Educación, se han detectado casos de docentes fallecidos y de otros que ya no están en el Chaco y que, sin embargo, seguían cobrando sueldos.

 

 

Adiunne-Conaduh-Ley-de-fiinaciamiento-universitario-25-08-22-04Sindicatos docentes universitarios celebran y resisten Ley de Financiamiento Universitario

La ministra Naidenoff, junto a todo su gabinete, realizó este lunes una conferencia de prensa para informar sobre irregularidades detectadas en el proceso de ordenamiento iniciado en el sistema educativo, denunciando “desidia en el sistema” y “en el manejo de fondos de gestiones anteriores”, con casos que van desde un docente fallecido en el 2019 y que comenzara a cobrar sueldo en el 2023; así como varios docentes que cobraban sus haberes y que no viven en la provincia o en el país, que están en Australia, España, Colombia y Dubai.

 

 

ATE-Repudio-en-contra-de-las-Jubilaciones-25-08-22-01ATE Chaco rechaza repudio a los diputados Cipolini; García y Quiroz
UNNE-Estudios-de-suelos-arcillosos-Resistencia-Mazo-Bosch-25-08-22-01Evalúan suelos arcillosos del Gran Resistencia

Que esta investigación y auditoría interna, iniciada en las distintas áreas del Ministerio de Educación, se ha ampliado a raíz de varias denuncias recibidas por parte de docentes sobre casos de colegas que cobran, pero que no prestan servicio porque no están en la provincia, por lo que ya se han realizado presentaciones ante la Justicia.

 

 

Sofia-Naidenoff-Denuncia-desidia-25-08-25-02

Naidenoff puntualiza “estas liquidaciones de sueldos dudosas significaban más de 400 millones de pesos mensuales”, que podrían ser destinados a la inversión en educación, señalando que la auditoría interna continuará y que está en elaboración el cuadro de situación de las licencias de docentes. “El docente que se enferma, que tiene derecho, es el primero que tiene que tener uso y goce de la licencia, pero no abuso”,    comentando que “hay casos de licencias pagadas por representantes gremiales que están desde el año 1994; “hay situaciones licencias gremiales que no tuvieron una resolución (del Ministerio) y que “las suplencias de quienes los reemplazan se mantienen de manera irregular".

 

 Recuperar la dignidad del docente

 

La ministra durante la conferencia de prensa, realizada en el salón Manuel Obligado de Casa de Gobierno, dice que “esto nace de las denuncias realizadas, sobre todo, por docentes del Nivel Superior”. "Esto le debemos a la docencia, se trata de recuperar la dignidad, porque no puede ser que haya docentes que van a trabajar y cumplen, mientras que otros docentes están en Dubai o en España. 

 

 Sofia-Naidenoff-Denuncia-desidia-25-08-25-04

Luego, acota: “No puede darse que una persona muerta esté cobrando, que en una escuela aparezca gente que nunca trabajó, no debe ocurrir eso, y le agradezco a los docentes que se animan a denunciar, porque están defendiendo su dignidad, que es lo que queremos hacer con esto que estamos demostrando”, afirma.

Te puede interesar