Estimulan la donación de sangre

A razón de celebrarse el Día del Donante, este sábado 14 de junio, profesionales de la salud promueven la donación de sangre. Ya desde el viernes se ha iniciado la conmemoración.

SociedadChaco On LineChaco On Line
Dona-con-el-corazon-25-09-13-01
Campaña Doná con el corazón

La celebración del Día del Donante, desde el día anterior ya, se inician a las 8 hasta las 12 horas y se retoman a las 16 hasta las 19. Se han entregado presentes a los donantes que han participado de dicha actividad solidaria.

                                                                                                                                             

Al respecto, el doctor Atilio García Plichta,  da detalles de los motivos  de la conmemoración.

 

 

Hugo-Matkovich-Livio-Gutierrez-25-06-12-01El gobierno chaqueño ratifica órdenes de impedir cortes de calle
Arte-en-el-cementerio-25-06-12-01Arte necrológico de trabajadores del cementerio San Francisco Solano


“En los países desarrollados, cada 1000 habitantes, 31 personas donan en promedio 5 personas, La convocatoria es saludable, la celebración también es saludable. Donar sangre hace bien, también a quien va a recibir porque pasa todos los controles, la persona que va donar pasa por un examen físico,  va a  pasar por un screening serológico, un  componente que va tener toda la seguridad biológica”, apunta. En tanto, valora que “la mayoría de los donantes son de reposición, es decir que son familiares de otros familiares”.      

 

       

Hugo-Matkovich-Livio-Gutierrez-25-06-12-01El gobierno chaqueño ratifica órdenes de impedir cortes de calle
Investigación-sobre-la-Informalidad-Laboral-en Empresas-del-Chaco-25-06-12-01  Cabás y HisgenEstudio exhibe “zonas grises” de la informalidad laboral en empresas del Chaco

Desde el banco de sangre, explican que el que dona sangre va a tener que tener ganas de donar. 

 

Donacion-de-organos-25-05-07-05

¿Quiénes van a  poder donar?

El profesional hematólogo explica: “La Ley que nos rige en distintos aspectos, una es la edad. Que toda persona mayor de 18 años a 65 años de edad pueda donar. Pero hay salvedades, hay personas de entre 16 a 18 años. También tenemos que tener en cuenta el peso. Toda persona por encima de los 50 kg. puede donar sangre”, remarca.

 

UNNE-Donar-es-dar-esperanza-25-06-17-01Concientizan sobre la donación de órganos, en la UNNE
Dia-Nacional-de-la-Seguridad-Vial-25-06-10-01Más de 6 mil personas en jornada sobre la seguridad vial

Pero, aclara que “también hay algunos mitos, por ejemplo, dicen que si uno se hace algún tratamiento estético o me hice un tatuaje no voy a poder donar sangre, no hay un tiempo que hay que esperar. También el caso de aquellas persoas que tienen alguna enfermedad crónica no pueden donar sangre, no es así, aquellas persona que tiene hipertensión o  diabetes, siempre y cuando estén tratados con los valor necesario por ley”.

 

 

ATSA-25-06-09-01Alerta de trabajadores de sanatorios y clínicas
Salarios-Prensa-25-06-05-01"Los salarios de los periodistas chaqueños acumulan una pérdida del 32% en la era Milei", aseguran desde el Sindicato de Prensa


Este sábado van estar en el sanatorio Palacios, desde las 8 hasta las 12, con un equipo y con otro desde las 16 a las 20. “Las tecnologías que vamos a tener son las mismas que tenemos en los bancos de sangre”, dice García Plichta

Te puede interesar
FIESTA SAN JUAN CRUCE DE BRASAS 23-24/06/2012

¿Qué significa caminar descalzo sobre brasas encendidas?

Chaco On Line
Sociedad

Esta costumbre, arraigada en la tradición popular, que consiste en caminar descalzo sobre un lecho de brasas encendidas  es una muestra de fe para atraer buena suerte. En Resistencia, Chaco, la celebración de la festividad de San Juan Bautista se realiza en la noche del 23 de junio.